Página 83 de 931 PrimeroPrimero ... 3373818283848593133183583 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 821 al 830 de 9308

Tema: Bagunça

  1. #821
    Fecha de Ingreso
    14-noviembre-2007
    Mensajes
    2.734

    Predeterminado

    ¿He pedido yo que me enseñen esas utopías de las que hablan?.... El yo-yo, un jueguito muy bonito. No, bonito. Personalmente tengo mucho respeto por las ideas. Ya lo he dicho en alguna oportunidad: intentar meter una idea en algunas cabezas, es una condena para la idea, muere de soledad.
    Ahora, yendo a lo serio, Lcda: Discrepan el escritor no conocido con el tal vargas. Este tiene esa visión pesimista -falseta, si es el vargas que imagino que no ha de ser el Pai- sobre el ser humano. Aquel piensa y se ha dedicado a rescatar los mejores ejemplos de como es posible avanzar. Sabe, sin embargo, que la utopía es eso, como el horizonte, la búsqueda de mejor. Aquel piensa que es una tontería, no hay posibilidad alguna con el hombre.
    Dios, por ejemplo, nos plantea una manera de vivir para alcanzar la vida eterna -o recobrarla-. Como debe ser sabio, sabe que cumplir absolutamente sus preceptos es una utopía. Y sin embargo lo propone igual. Porque en su sabiduría, sabe que hay mucha, pero mucha mucha, gente que intenta acercarse. Casi casi el sistema que nos propone el desconocido escritor al que ya de antemano no tenemos "placer" en conocer.
    ¿Es tonto tener utopías, pensar que un mundo como el que tenemos puede ser mejor? Bien, me confieso tonto. Sigo caminando.
    Chau

  2. #822
    Fecha de Ingreso
    14-noviembre-2007
    Mensajes
    2.734

    Predeterminado

    Corrijo: Donde dice "aquel piensa... que no hay posibilidad alguna con el hombre", debe decir "este piensa...,etc.". Nunca voy a poder terminar de escribir nada. GGM decía que no hay que volver a leer, caso contrario no se termina nunca.
    Chau

  3. #823
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    Cita Iniciado por pablo ramos Ver Mensaje
    ¿Es tonto tener utopías, pensar que un mundo como el que tenemos puede ser mejor? Bien, me confieso tonto. Sigo caminando.
    Chau
    Viejito el truco de defender lo que no se atacó.
    Dije que también tenía utopías. Tonto y tonta. Que tontería.

    No me traigas Dios a Bagunça por favor! Después te enojas si le dan palos al lagarto verde.

    ¿Que el hombre puede ser mejor? Lógico.
    ¿Que el mundo puede ser mejorado? Idem.
    ¿Y de ahí? (Pregunta que detestas) Estamos todos mancomunados en los cambios. No es necesario caminar mucho para comenzar por casa. Pero lógico...si no lo hacemos todos no vale y me llevo la pelota.

    O habrá utopías para todos, o no habrá para nadie.

    -

  4. #824
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    -





    Estaba pensando ahora sobre el futuro de este hombre.
    ¿Tendrá el mismo que Osama? ¿Será igual que el de Sadam Husein? (Ejecutados los dos, pero con más "clase" el último).
    Pienso que lo van a juzgar y no lo ejecutarán. Aunque...Tenerlo vivo es muy peligroso. Imaginen que lo que venga sea peor...

    ¿Ven?
    Después hablan mal de los países poderosos. !Que decisiones tienen que tomar!

    Pobechitos.

    -

  5. #825
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Hay cosas que no acabo de entender. Hoy día, con la facilidad que hay para la comunicación, con la inmediatez de las imágenes, con la agilidad de los medios de comunicación, ¿Cómo ocurren estas cosas? (por no decir falsedades).

    Una vez que escuché los comentarios de Eduardo Galeano, al que no conocía de nada, me di una vueltecita por internet para ver qué podía haber de interesante en este señor. La verdad es que por la forma de hablar, por sus expresiones y quizá por su falta de alegría, intuí cierto corrimiento hacia el "rosado", pero uno nunca puede hablar sin saber lo que dice y por eso quise saber algo más de él.

    Me topé con esta entrevista (¡serio y pusilánime es el hombre!).
    En lo que nunca pensé, es en encontrarme tal cúmulo de...¿engaños? ¿casualidades? ¿ideas tendenciosas?. No sé exactamente cómo calificarlo, pero lo cierto es que muy normal no es.
    Dice, casi al final de su charla, que el presidente de Venezuela núnca había expropiado un medio de comunicación, que eso era un bulo y una manera de desprestigiar a este personaje (no lo dice con esas palabras pero lo apunta con claridad) Además dice que ha ganado ocho elecciones, siendo el único dirigente del mundo que ha puesto su cargo a disposición de los votantes y que ha sido refrendado con una amplitud aplastante ¿?. Se ve que no conoce la historia de España, en la que hubo otro personaje, que ante la duda mundial de su legitimidad hizo un referendum muy del estilo del venezolano. Franco obtuvo un respaldo de más del 90% de los sufragios (Galeano dice, en otra entrevista que Franco ganaba por el 120% las elecciones (risas), pero los resultados que se obtienen son del 95,06% en el Referendum nacional de 1966, cifra que tampoco hay quien se crea) y una aclamación masiva en la Plaza de Oriente de Madrid, como era menester. Alguien aquí miente y no sé quien es.
    A continuación pongo la entrevista que es interesante escuchar hasta el final (no entiendo las risas de fondo)



    Seguidamente aparece esta noticia, con el mismísimo presidente confirmando la expropiación de una cadena comercial entre otras tropecientas expropiaciones caprichosas y sin sentido (lo que me recordó la negativa de expropiación de medios) en "Aló presidente" (esta si que es plurar y democrática) y vuelvo a repetir que me da la impresión de que alguien intenta algo o yo estoy totalmente equivocado. Con lo cual yo me vuelvo a preguntar:

    ¿Qué utopía es la que nos proponía este señor tan de acuerdo con lo que pasa en Venezuela?
    ¿Como se concreta esa utopía que se desplaza cada vez que vamos a buscarla?
    ¿Tiene algo en común con Venezuela o Cuba?

    No sé, pero visto lo visto, me temo que el comunismo o el marxismo va a tener mucho que ver en el asunto.
    SEguidamente, vídeo de "Aló Presidente" y noticia de la expropiación de la cadena éxito. (Ya puse uno en el que se expropiaba hasta a la señora de la limpieza en un día que al presidente le pilló expropiador masivo)



    http://www.noticias24.com/actualidad...-cadena-exito/



    Ya no me creo mucho eso de "La Utopía" No hay duda de que es más o menos lo que yo pensaba...."LA ISLA DE UTOPÍA"
    Última edición por Zampabol; 13-sep.-2011 a las 11:21

  6. #826
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Galeano perfectamente claro. Es obvia la instrumentalizaciòn de los medios de comunicaciòn.

    Nada fuera de lugar en lo que dice Galeano.

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  7. #827
    Fecha de Ingreso
    14-noviembre-2007
    Mensajes
    2.734

    Predeterminado

    Como se dice, alguien aquí miente y no se quien es. Ahora, como enseñaba mi papá, no hay que dar por el pito más que lo que el pito vale.
    Volviendo a Muammar. Este sí que vale la pena: libertador en su momento -hablo con boca occidental-, sospechoso luego, terrorista más adelante, reingresante al ruedo un poco más acá, amigazo de los Berlusconi, Sarkozi, reyes y reyezuelos diversos, colaborante con la CIA y el MI6 tal cual acaba de denunciar Wikileaks y diversa documentación hallada en alguno de sus palacios, combatiente feroz contra fundamentalistas de al quaeda al final, casi capturado por las fuerzas "lbertadoras" de ahora dirigidas por un reconocido miembro de los seguidores de Osama... ¿Que tendrá Muammar? Algo debe ser, ya están los reconstructores disputándose los despojos, liberando fondos para el gobierno provisorio, los del "soplo de aire fresco".
    La pregunta no es tanto lo que vendrá ahora en Libia, sino por donde seguirán después los libertadores. ¿Aguantan los eeuu otro afganistan?. En algún momento el negocio de la guerra y las reconstrucciones posteriores fue sostenedor de economías. ¿andnau?
    En un país que acaba de reconocer que tiene más de 40 millones de personas por debajo del límite de la pobreza... (no son datos sospechosos, los dá eeuu), con una vieja europa a la que se le incendia su malformada economía... joder... ¿que viene?. Y hay que mirar Egipto, "saliendo"...

  8. #828
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    -

    Más o menos parafraseando a María Elena Walsh el mundo del revés.
    Estas últimas décadas las cosas cambian de la noche para la mañana. Parece que fue ayer que le debíamos una millonada al FMI y hoy somos acreedores. Europa y E.U. nos mandaban hacer los deberes y nos arrodillaban en maíz si nos equivocábamos en algo.

    La semana que viene se reúne el BRICS, para ver si se ayuda o no a Europa a salir del buraco. Hay resquemores ya que sería un “préstamo de riesgo” jajajajajj

    ¿Se dio vuelta el panqueque? ¿Somos nosotros ahora los que le vamos a decir como manejar la economía, que terminen la parranda, que achiquen el estado, el déficit fiscal, o se quedan sin postre?

    Brasil tiene una deuda pública de 6 billones de dólares, pero tiene reservas de más de 350 billones, que sería con lo que colaboraría en la “vaquita”. China es la millonaria del BRICS y ya está haciendo punta conversando con el gobierno italiano.

    Las vueltas que da la vida, no?
    Europa me recuerda aquella película Driving Miss Daisy. La “Vieja Dama” está jodida y el negrito es el que le saca las papas del fuego.

    -

  9. #829
    Fecha de Ingreso
    14-noviembre-2007
    Mensajes
    2.734

    Predeterminado

    No me gusta ser apocalíptico, pero me parece que esto no termina bien. De movida, está claro que no es una como las crisis anteriores. Hace muy poquito se reunieron los premios nobel vivos aún. No solo no se pusieron de acuerdo sobre como se sale -aunque parece evidente que la "salida" en camino es más de lo mismo, y las señales son como que no vá-, sino que ni siquiera acordaron de como ha surgido.
    El viernes pasado, en ese picoteo por la noche en el que no estuve (ese en el que estaban aquellos gays), el dueño de casa es uno de los directores de un importante banco de este país. Buen guitarrista, pésimo cantor, de modo que por esas combinaciones de que tu tienes lo que a mi me falta nos llevamos bien. Me contaba que la crisis ha llegado hasta él. Se está planteando sacar a uno de los hijos (tiene 3) de la escuela privada a la que lo envía para pasarlo a otra más "económica". Aquella le sale 1200 euros por mes, ésta el cincuenta por ciento. Una crisis familiar.
    Mientras haya que achicar, se irá tirando de la cuerda. Dentro de la crisis, con incendios y todo eso, pero tirando. ¿Cuanto tiempo? Y digo "dentro de la crisis", eh?, esperando que "la mano invisible" acomode "los mercados". Siempre ha sucedido así, pero, y esto es lo que no se explican los nobel, hoy no sucede.
    América -excepto las economías más expuestas por su mayor integración a lo "global", caso Venezuela y en algún modo Brasil y quizá Chile-, sufre todavía escasamente los efectos, y con su previsora -o afortunada- elección de nuevos mercados de hace años -particularmente el sudeste asiático-, va capeando mejor la cosa. Pero esto es un dominó, y lamentablemente no demorará.
    En fin, que creer que "achicando" y con medidas fiscales se irá saliendo, es un error. Se irá estirando, que no es lo mismo. Y veremos las consecuencias de los achiques en ese tránsito. Y no nos gustarán.
    Chau

  10. #830
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Nunca pensé que fuera tan dura la crisis...¡y mira que está siendo dura! Como será la cosa que uno de los grandes banqueros españoles no llega a fin de mes...¡joder, esto le pone a cualquiera la carne de gallina! Bueno, a lo mejor eso sólo les pasa a los directores, que al fin y al cabo son empleados y tienen su sueldo como todo hijo de vecino. A lo mejor es bueno eso que decían de la enseñanza pública....¡habrá que pensarlo!...mejor no, ya lo iré viendo estos días que empieza el curso...

    Yo no sé lo que dirán los Nobeles de cómo empezó, de lo que estoy seguro es de que hay tal cantidad de sinvergüenzas en este mundo actual (tando de la derechona como de la izquierdilla) que aquí el problema es de "mariquita el último" (Perdón Don Pablo, es que en mi pueblo llaman así a los homosexuales que no saben ni como se pronuncia). Como decía, esto es un "mariquita el último", o sea, que deje de gastar el dinero que no tiene otro, que yo voy a lo mío que ya me rescatarán los alemanes. Vamos, que cuanto antes empiece a deber dinero, antes vendrán a darme más no vaya a ser que los meta en problemas por la cantidad que ya les debo..., en esto la izquierda supera con creces a la derecha, aunque a la derecha empieza a irles la marcheta y no quieren ser tampoco ellos el "mariquita el último".

    En fin, que esto, yo creo que acabará cuando los alemanes se den cuenta de que no están en buenas manos, y que en la Europa mediterranea hay mucho gitano que intenta dejarles sin blanca.


    Ya verán, ya verán como esto se arregla cuando los alemanes se den cuenta de que les están sacando los ojos.....

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •