-
... la verdad sencilla ...
3.- Dios es Dios porque…
Dios no cambia ni se mueve… es inmutable.
Esto es obvio en si mismo, in objetivamente proclamado por el materialismo científico, si Dios no puede ser visto, en tiempo ni espacio, ni en forma ni sustancia, ni tan solo como una radiación, es porque nada de él se mueve o cambia, es un ser acabado en si mismo, es Espíritu, no tiene que mutar ni mejorar o reciclarse, porque es eterno siempre fue es y será Dios, no depende de nada, ni siquiera de una dimensión para contenerle, si esto no fuera así entonces los siglos ya hubiesen registrado su “huella” o vestigio en algún lugar de la tierra o el universo, él no existe para el cambio y el movimiento, pero su designio para sus criaturas es patente en las leyes inmutables que gobiernan el universo.
En consecuencia: Dios es inmutable, este es el atributo de sus atributos, como las leyes físicas son el atributo inmutable del movimiento y el cambio lo cual hace tangente la diferencia entre la criatura y el creador.
Ahora tenemos que decidir entre lo posible o imposible respecto a esta noción milenaria de Dios, mucho antes de que sospecháramos lo que sabemos, ¿cómo es que los antepasados pudieron inferir este atributo a Dios al escribir la Biblia, si no sabían cómo era el universo ni sus elementos?, eran más inteligentes?, les fue revelado? o fue “ET” que definió está Teología?, …
He aquí la revelación… :
Sal. 102:
25 Desde el principio tú fundaste la tierra,
Y los cielos son obra de tus manos.
26 Ellos perecerán, mas tú permanecerás;
Y todos ellos como una vestidura se envejecerán;
Como un vestido los mudarás, y serán mudados;
27 Pero tú eres el mismo,
Y tus años no se acabarán.
Mal. 3:
6Porque yo Jehová no cambio; por esto, hijos de Jacob, no habéis sido consumidos.
Stg. 1:
17Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación.
…. también está el hecho que Dios es omnipresente en tiempo y espacio, por tanto no necesita ir a ningún lado en la coherencia de la razón, (alfabeto griego), tampoco en el tiempo, ni en presencia estacionaria en ningún espacio …
Ap. 22:
13Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último.
… a los dioses y titanes de la antigüedad se los dejó desprovistos de la inmutabilidad y si lo hicieron, jamás estuvieron en simetría con ello, porque fueron inventos humanos … como los modernos dioses ideológicos y tecnológicos, … en mi caso la “diosa razón” está confinada en la revelación y consistencia bíblica … y así es, paradójicamente libre …
… ahora queda ver si la morada de Dios es conforme a su condición de Dios, y la diferencia en entre la vida terrenal y la vida celestial es también conforme a la fe en la inmutable palabra de Dios, para los siglos, de los siglos en la eternidad.
I P. 1:
3Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos, 4para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros,
… pero alguien dijo por ahí con una muy buena razón: quien me creía yo para saber algo así de Dios; … siendo el más insignificante de los intelectuales del planeta, simplemente hice lo que Dios nos ha dicho que hagamos, ver su creación con los ojos de la ciencia, pero con la razón de Dios, para describirla en el contexto de nuestros más comunes conocimientos y llegar a definir un axioma del universo que ya no podemos decir que está en la incertidumbre, ni en la relatividad con que algunos pretenden poner en duda la realidad ….
Ro. 1:
20Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa. 21Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido.
… y este es el problema de la razón fuera de la revelación… y seguimos en la inconsistencia, verdad? …
Por último, siendo Dios inmutable, por lo que hay inmutabilidad en los elementos básicos de las cosas, ¿de qué adolecen estos elementos esenciales de los objetos creados para que no puedan asumir anarquía ante las leyes físicas, o rebelión ante la autoridad de Dios produciendo cambios perniciosos de las cosas en el cosmos?
Solo hay una respuesta: se les privó de la razón, o sea, el pensamiento independiente, por el cual se concreta el libre albedrío… hay uno que la tiene por ello es el más peligroso predador del universo…
Pd.
… Dios y la tierra
Respecto a esto una cosa es de darle el debido crédito, el hecho que en el siglo XIX-XX es cuando recién se acuñaron los términos en que se identifican los elementos del espacio, a partir de eso es que pudimos entender mejor la Biblia.
Éste pasaje ya desvirtuaba la palabra “planeta” reprochando la ignorancia desde los orígenes y es una visión extra terrestre, no creen?
Fecha: 691 A.C.
Isaías 40:
21 ¿No sabéis? ¿No habéis oído? ¿Nunca os lo han dicho desde el principio? ¿No habéis sido enseñados desde que la tierra se fundó?
22 El está sentado sobre el círculo de la tierra, cuyos moradores son como langostas; él extiende los cielos como una cortina, los despliega como una tienda para morar.
Fíjense en éste es a todas luces un concepto de espacio sideral antes de que hubiese el término, antes de que se le ocurriera al hombre siquiera que una tortuga transportaba la tierra y las otras ideas antiguas, en su incipiente ciencia:
Fecha: 2.470 A.C.
Job 26:
7 El extiende el norte sobre vacío,
Cuelga la tierra sobre nada.
Dios y los cielos
La Biblia siempre dijo que Dios estaba en los cielos, y el apóstol Pablo habló de tres cielos, el hombre solo está maravillado con el segundo cielo en el que ha puesto sus esperanzas, observemos la palabra circuito que es el perímetro, de una órbita.
Fecha: 2.470 A.C.
Job 22:
12 ¿No está Dios en la altura de los cielos?
Mira lo encumbrado de las estrellas, cuán elevadas están.
13 ¿Y dirás tú: ¿Qué sabe Dios?
¿Cómo juzgará a través de la oscuridad?
14 Las nubes le rodearon, y no ve;
Y por el circuito del cielo se pasea.
Etc., etc . ______
Última edición por intelectito; 01-ene.-2015 a las 23:49
Normas de Publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del Foro