Página 32 de 931 PrimeroPrimero ... 2230313233344282132532 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 311 al 320 de 9308

Tema: Bagunça

  1. #311
    Fecha de Ingreso
    09-abril-2007
    Ubicación
    Planeta Tierra
    Mensajes
    1.277

    Predeterminado

    Cita Iniciado por EsquizOfelia Ver Mensaje
    .

    Febril y libre.... así transcurrió la vida personal y artística de Van Gogh. Ni aún en su reclusión en el manicomio dejó de pintar y plasmar los espacios que él percibía.
    Paradójicamente ya en libertad, sintiéndose prisionero del mundo y aundado a sus enfermedades físicas y mentales decide quitarse la vida.
    Por qué será que este tipo de artistas de vida tormentosa nos apasionan tanto?
    Saludos EsquizO....
    Será inútil expulsar a este demonio de ti: soy inmune al exorcismo y no me iré de aquí.
    Te llevaré a bailar el tango del placer, verás que no es lo mismo delirar que proceder.
    Me sobran las alas para el cielo cruzar...¿A qué nube quieres ir? ¡Yo te puedo llevar!
    Mis entrañas no son malas si las sabes cocinar, te toca decidir qué postre quieres probar... ¡Mi Cielo
    Rap del Diablo Guardián parte II (anexo a 24 tulipanes de procedencia no especificada)

  2. #312
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    .

    Todo un personaje el Vincent. Yo vi tres películas sobre su vida. Una no me acuerdo el nombre, pero trabajaba Kirk Douglas y Anthony Quinn como Gauguin. No tengo tiempo pero la tía Wiki lo debe tener.
    Después vi otra francesa que tiene como título el nombre del pintor, y que relata sus últimos meses de vida.
    La que más me gustó fue Vincent y Theodore, sobre la relación entre él y su hermano.
    El celuloide también gusta de personajes famosos-tumultuosos de las artes.
    Amadeus es un ejemplo de ello.

    Gracias Diablo Guardián por leerme y opinar.

    -

  3. #313
    Fecha de Ingreso
    14-noviembre-2007
    Mensajes
    2.734

    Predeterminado

    Estimada: sobre la cra. presi, mi único interés era -y es- saber si iba hacia diestra o siniestra del predecesor, o en igual dirección. Y una puntita dejas, porque me dices que el hombre está ahí en cualquier momento que se presente crítico. Desde luego, poniendo algunos huevos en la canasta de reserva, que tonto me parece que no es.
    Sobre la criatura y su aparición, vea, ni se todavía como vendrá envuelta, de modo que veremos. Sé que llegará ya forradita por enero, y que comenzará el proceso por agosto, pero ni idea aún de cara, forma, etc. Y como es el producto lo que importa, y no el productor -salvo para sentirse bien con uno mismo...¿de que valdría?-, tranquilidad y despaciosismo. Pero hagamos un trato: la presentación, si es que querés, podés hacerla vos, excepto que para ese momento hayas armado los petates. Por otro lado, estoy en otra cosa por estos días, el sábado se produce el lanzamiento de un CD Tributo a Dio en el que está lo mejor -mi hijo-, a quien dicho sea de paso está dedicada la criatura. Nerviosillo el, yo ni te cuento.
    Final: ¿soy yo, o me suena a anti gay la supuesta tapa del periódico mostrado?. A lo mejor soy yo. No que tenga simpatías hacia esos extremos -ni hacia ninguno, como sabrás-, pero como me enseñaba mi papá hace años -tampoco tantos-, cada cual puede hacer con su culo una flauta y tocar cuando los santos vienen marchando, que a mi no se me mueve un pelo. Pero en una de esas soy yo, y no tiene nada que ver. Me sucede, no las entiendo a las mujeres.
    Y chau

  4. #314
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    .

    En política tu sabes bien Don Pablo que hay que hacer muchas veces lo que se puede y no lo que se quiere. (Bueno...en esto nunca nos pusimos de acuerdo).
    Imagino que para Lula era toda una tentación ir un poco más allá. Si fuera por Dilma iría más allá de allá, pero ahí complicaría las cosas. Años en la dirigencia del gremio más fuerte de Brasil, le dieron a Lula el juego de cintura y saber apretar, pero parar media vuelta antes que se quiebre.

    Tampoco se puede olvidar que las 3 elecciones las ganó el PT pero con ayuda de otros grupos. Si te pones a ver los vicepresidentes, verás el lastre que tienen que cargar. Los dos gobiernos de Lula, tuvo como Vice al recientemente fallecido José Alencar. Millonario de derecha y Evangélico.

    Esta es la imagen popular de lo que se cree del binomio.





    Con seguridad ella algunas “picardías” se va a mandar, y algunas diferencias se verán en el futuro. Pero si hay algo que todo Brasil sabe, es que es Presidenta porque papá quiso. Eso no se tendrá que transformar en obsecuencia, pero algún sentimiento de gratitud debe inhibir grandes cambios a la política de Lula.

    Le deseo suceso a tu hijo. Vi una foto de él con su instrumento musical y me pareció muy bonito. La madre debe ser una belleza para complementar...

    beijos.

  5. #315
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    .

    Estaba leyendo una respuesta mía a Pablo Ramos sobre fútbol, y vi que había escrito Uruguai en lugar de Uruguay. El idioma portugués antiguamente (muy antiguamente) escribía las palabras de origen tupí-guaraní con Y al final. Luego se cambió por la I Latina. Lo mismo con Paraguai .

    Siendo ambos países vecinos y amigos, pienso que sería bueno respetar su grafía, y comenzar a escribirlo como ellos, aunque la Academia Brasileira de Letras lo marque como error. A nosotros no nos gusta nada que los gringos escriban Brazil con Z.

    En estos casos hablamos de dos idiomas diferentes, pero con el Español se me plantea una duda: he visto escrito Méjico y México en textos castellanos. Di una mirada rápida por Internet, y en algunos sites dicen que está correcta la grafía en ambos y en otros no.

    Si alguien lee esta duda que tengo y me desasna, se lo agradecería.

    -

  6. #316
    Fecha de Ingreso
    02-octubre-2009
    Ubicación
    Costa Rica
    Mensajes
    21.989

    Predeterminado

    Malas noticias, no te traigo respuesta. Traigo, al contrario, más dudas:

    Estas son con respecto al inglés, y como el inglés (idioma) no tiene academia de la lengua, entonces creo que nunca sabré la respuesta.
    Me molesta muchísimo que en ciertas ocasiones (todas) cuando se da una conversación entre un estadounidenso y algún coterráneo mío resulte que el tico (costarricense) "acomode" los nombres propios a la pronunciación en idioma inglés. Por ejemplo, se da el caso de que vivo en una ciudad llamada Heredia, pero esos coterráneos míos a un gringo se la pronuncian como: "Jerredia", o en el caso de los nombres de personas dicen por ejemplo: "Marria" en lugar de María, Lois en lugar de Luis, Berrnarrdou en lugar de Bernardo, y así con infinidad de nombres propios.

    Mi criterio es que los nombres propios se deben quedar como están, así por ejemplo Nueva York no debe sustituir a New York, Londres no debería sustituir a London y San Pablo no debería sustituir a São Paulo no importa si es francés, rumano, espñol, inglés o ruso el idioma que se use, para mí, debe primar el nombre original.

    Ese es mi criterio, ahora, del dicho al hecho hay mucho trecho, no sé si estoy en lo correcto. Alguien que me la saque??? La duda!!

    Saludos.
    Mi pena es sencilla y nada misteriosa y, como tu alegría, por cualquier cosa estalla.

  7. #317
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Hola,
    el respeto es una cosa fundamental. Lo es también la cultura y la disposiciòn a la comunicaciòn.

    Cita Iniciado por EsquizOfelia Ver Mensaje
    En estos casos hablamos de dos idiomas diferentes, pero con el Español se me plantea una duda: he visto escrito Méjico y México en textos castellanos. Di una mirada rápida por Internet, y en algunos sites dicen que está correcta la grafía en ambos y en otros no.
    Puedo decir que antiguamente el español usaba mucho la 'X' como 'J'. Asì encontramos a Don Quixote. Hasta el dia de hoy, muchas palabras se escriben aun con 'X' pero se usa su pronunciaciòn original (como sucede en ruso) y la equis suena a jota. Por ejemplo: Ximena por Jimena, México por Méjico; Alexandro como Alejandro. Sus pronunciaciones correctas son con jota.

    Cita Iniciado por Nietzscheano Ver Mensaje
    Mi criterio es que los nombres propios se deben quedar como están, así por ejemplo Nueva York no debe sustituir a New York, Londres no debería sustituir a London y San Pablo no debería sustituir a São Paulo no importa si es francés, rumano, espñol, inglés o ruso el idioma que se use, para mí, debe primar el nombre original.

    Ese es mi criterio, ahora, del dicho al hecho hay mucho trecho, no sé si estoy en lo correcto. Alguien que me la saque??? La duda!!
    Hay dos posibilidades: que pronuncien el nombre en un pais de lengua original (New York en EEUU) o en otro pais de idioma diferente (New York en México que es Nueva York). Escribiendo, se debe siempre escribi la traducciòn, si existe, a nuestra lengua: Nueva York. Hablando es diferente.

    Por ejemplo: si me llamo Anastasia, se pronunciarà Anastàsia en español y Anastasìa en ruso. Si me llamo Alejandro en español, seré Alessandro en Italia; y no podrá ser de otra manera porque no pueden pronunciar la jota; la cambian con una “c”: Alecandro. Una caja es una caca.

    Si una persona se llama Sergej en ruso, haré honor a su nombre si lo pronuncio como corresponde (serguiei) o, mejor aùn, llamarlo Siriosha que es el sobrenombre correspondiente y, si no tengo confianza, usar también el patronìmico que es obligatorio, por buen gusto. Llamarlo Sergio no queda muy bien que digamos.

    Todo depende del respeto que uno quiera tener hacia la otra persona y de la posibilidad de pronunciarlo como se debe. Hoy con la Globalizaciòn, debemos encontrarnos con personas de todo el mundo y, a menudo, encontrarnos en países con idiomas diferentes.

    Por experiencia personal, es visto con mucho agrado el hecho de que uno trate de pronunciar los nombres propios como son en su idioma original (si es posible y no siempre lo es) cuando hablo con algiuen de ese idioma; es una muestra de respeto a la persona en su nombre y a su idioma. No todos pueden hacerlo y a algunos no les importa un pepino seco.

    Los chinos prefieren adoptar un nombre occidental ademàs de su nombre original. Facilita la comunicaciòn: asì, mi amigo Xien prefiere ser llamado James: es màs, casi nadie conoce su nombre real acà en Italia. Yo le digo que es un nombre artìstico y él rie...él siempre rie.

    No hay una norma que diga que el nombre propio debe ser pronunciado en su lengua original; es solo un problema de buen gusto; si existe. Creo que pronunciar Jerredia o Marria es una falta de respeto y una ganzada. Màs vale dejar que el yanqui pronuncie asì, como él puede, y nosotros como realmente es. Se puede traducir el nombre a como es en yanqui, pero no "solamente la pronunciaciòn", y Maria se podrìa traducir a Meri, pero no a Marria; y Heredia es Heredia.:sneaky2:

    Un italiano, a Manhattan, en vez de Manjatan lo pronuncia Manatan, visto que la hache es muda y la jota no la pueden pronunciar. Es gracioso ver a los rusos que escriben Manxetten, que si la 'x' la pronunciamos correctamente en ruso es Manjetten; escriben Xom en los letreros publicitarios para poner jom (Home) :001_smile: o Xaus :001_smile: y otras cosas graciosa que ahora no me acuerdo pero que, en ruso, no es asì sino solo para publicidad; para hacerse los yanquis.

    Otro problema es que si voy a Malmö en Suecia y quiero preguntar dònde queda, debo preguntar por Malme sino no entenderán que es lo que quiero. En este caso es necesario pronunciar como es en origen. De Austria y Alemania, que hablan en alemàn, mejor ni hacer comentarios.

    Esto es lo que puedo decir por experiencia.

    Saludos.
    Última edición por Socorp; 26-jun.-2011 a las 10:15

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  8. #318
    Fecha de Ingreso
    02-octubre-2009
    Ubicación
    Costa Rica
    Mensajes
    21.989

    Predeterminado

    Se puede deducir de lo que Socorp escribió, y yo concuerdo, que el respeto a la lengua y al nombre debe respetarse en la medida de lo posible.

    Cierro. Ah no, ya no soy mod!!
    Mi pena es sencilla y nada misteriosa y, como tu alegría, por cualquier cosa estalla.

  9. #319
    Fecha de Ingreso
    14-noviembre-2007
    Mensajes
    2.734

    Predeterminado

    Por partes. Nieztcheano: Pura Vida hay un libro de una catalana creo, bastante bonito más allá de ciertas tendencias a sugerir encontrar la vida más allá. No obstante, me parece que no vé que la encontró más acá. De cualquier modo, bueno.
    Sobre los nombres: No hace mucho en españa hubo una controversia en un programa de tv entre una participante y un dirigente de Erc (Esquerra Republicana de Catalunya), porque ella lo llamó "José Luis", y el, tal como dice su documento español, se llama "Josep Lluis" (pronuciado "jusep"). Y mal que les pese a los "nacionalistas" españoles, el tio se llama josep lluis, como Iker Casillas se llama Iker, o Iñaki Gabilondo se llama Iñaki y no Ignacio. La grafía original de cada pueblo -lcda. dixit- debe ser respetada, porque además es un signo de identidad cultural, que no debe ser en modo alguno antagónica sino complementaria (joder...!, que amplio me encuentro hoy).
    Lcda.: Me parece que me entendés mal, no es que yo quiera que tal o cual vaya más allá de donde va..., hay cosas que son parteras de la historia, pero adelantar la historia a como va, es pretender hacer nacer a un niño a los cinco meses y esperar que funcione como uno de nueve. La historia enseña bastante de estas cosas. Simplemente quería saber como vá. Y, de paso, me preocupa poco si los acompañantes son cuáqueros o descendientes de cartagineses. Me interesa lo que se hace.
    ¿Una foto de mi hijo con la guitarra? Sorprendente, decime donde. Yo tengo varias de él así, pero no se donde puede estar pública alguna. De cualquier modo, efectivamente la madre era hermosa, eso es verdad, y yo estaba muy enamorado de ella. Era la época en que uno creía que el amor se podía hacer, hasta que ella creyó que debía encontrarse a si misma..., porque que empezó a perderse, empezó a perderse. Está buscándose todavía, no le deseo males. De última, hizo conmigo lo mejor.
    Chau

  10. #320
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    .

    No cierren todavía por favor!! Déjenme gastar un poco de papel y tonner.

    “Debe respetarse en la medida de lo posible”. Totalmente de acuerdo.
    Por ejemplo nosotros no tenemos la letra Ñ en el abecedario y la sustituímos por NH, por lo que cuando decimos Espanhol, por lo menos respetamos la fonética.

    Me causó gracia el comentario de mi Tico preferido.
    Yo soy una de las que hablando con algunos extranjeros, le cambio el nombre a las cosas
    Rio es una ciudad que el año todo tiene turistas, por lo que no es raro que por lo menos un par de veces al día, te hagan alguna consulta. Si el idioma del que pregunta lo hablo aunque sea a lo indio, ahí llamo los lugares o cosas, tal cual las decimos en Portugués. Ahora....si la cosa viene difícil, trato de emplear lo más internacionalmente posible las respuestas. Por mi trabajo he viajado bastante, y de la mayoría de los idiomas “raros” debo saber por lo menos una docena de palabras, las cuales hago lo imposible para “embutirlas” en el diálogo. Creo que el turista aprecia tus deseos de comunicarte y de ser prestatario.

    Una ciudad que quiere al turismo, tiene que hacer lo imposible para que se sienta confortado en su visita. No es raro que uno se desvíe de su ruta, para acompañarlo hasta la puerta del lugar buscado, cuando las indicaciones verbales no son suficientes. Me gusta que se lleven una buena imagen nuestra.
    (Si alguien se ofende lo siento, pero nunca he sido tan mal tratada como en Francia las veces que fui. No me gustaría que nadie comentara eso de Brasil).

    Quizás Nietzscheano las personas que hacen eso en tu país, tengan la misma óptica que yo.
    Mi Español hablado tiene un acento que enseguida me detecta como extranjera, pero entendible 100%. Muchas veces los vendedores por ejemplo, no hacen el menor esfuerzo por comunicarse. Lo hago siempre, pero la última vez fue en una tienda queriendo comprar una bufanda. La empleada abrió los ojos como si le hablara en chino ELQUEE????...una bufanda por favor, acompañado del gesto de ponerse una bufanda y apuntando a la vitrina donde estaban en exhibición EL QUEEEE???? La empleada no salía de esa.
    Sos una puta de mierda guacha muerta de hambre, le dije bien calma.
    Para qué...se puso malísima.
    -Eso lo entendiste y una bufanda no?

    “El respeto es una cosa fundamental. Lo es también la cultura y la disposiciòn a la comunicaciòn". Copio esta frase de Socorp porque es la esencia del tema, aunque después del ejemplo que escribí, respeto y cultura no van conmigo ajajajajj

    Como siempre, mis divagues me alejaron de tema madre, pero por algo este hilo se llama Bagunça.....EL QUEEEE???

    .

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •