Cita Iniciado por Am@nda Ver Mensaje
...a las tendencias desreguladoras y privatizadoras imperantes en el mundo, las cuales tienen como trasfondo la reducción a su mínima expresión del accionar estatal en el sistema económico y la reeficientización de sector público y privado nacionalEl Estado-gobierno de las dos últimas décadas, que es quien ha promovido la reinserción de México al contexto mundial prevaleciente, no logró insertar y preservar las características propias del capitalismo nacional ni supo cuidar del llamado interés nacional, pues, la globalización económica, que no es una moda pasajera sino que ha trastocado todas las estructuras del país y de muchos países, no sólo ha despojado de recursos naturales y empresas paraestatales a los conacionales, sino que los ha sumido en una gran crisis que pone en riesgo la propiedad nacional
Saludos, estimada Amanda. Lo subrayado es sólo una descripción, no un argumento, ni siquiera a favor. "Oh, veo allí un enorme estrubiloscopio; es muy, muy rosado" Con eso no digo nada. No significa nada que sea rosado u amarillo el aparatijo. Con el Estado es lo mismo. ¿Por qué tendría que ser grande necesariamente?, ¿para cobrar más impuestos y pagar más sueldos a gente que no produce pero que son amigos del alcalde, por ejemplo? Lo mismo vale para la globalización. Claro que esto de la globalización es más divertido todavía, sobre todo cuando va acompañado de una recomendación de estatismo. ¿Quieren saber cómo se oye la contradiccción? Dice así: "Los privados son unos malvados explotadores de los trabajadores. Por ejemplo, estos del enorme supermercado de la esquina. Y a propósito del supermercado de la esquina y de la pérfida globalización, no estoy de acuerdo con que mi país compre bienes más baratos en el extranjero, prefiero seguir comprándolos más caros en el supermercado del pérfido capitalista de la esquina" ¿Quién lo entiende? Se abomina de los pérfidos capitalistas, pero prefiere pagarles un sobreprecio a esos mismos capitalistas porque hay que hacerle la guerra a la globalización. Uf. Me resulta más fácil entender a mi chica en sus días difíciles.