Página 17 de 66 PrimeroPrimero ... 7151617181927 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 161 al 170 de 660

Tema: Las hipòtesis de Dios.

  1. #161
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Yanez616er Ver Mensaje
    Por que criticas los metodos cientificos si no los comprendes? es visible que no tienes ni una pizca de idea de lo que es un metodo cientifico, haz despotricado contra la religion, la ciencia, la realidad casi todo lo que te rodea, nunca has dejado claro cual es tu pocision el busimo acaso? haces referencias a Siddhartha Gautama ahora yo te pregunto, acaso no era humano tambien? con las mismas deficiencias que cualquiera? con la misma restriccion de pensamiento y comprencion segun tu filosofia? mi veredicito es que eres un ser vacio sin fundamentos anclado a la nada y carente de todo.
    :001_smile:

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  2. #162
    Fecha de Ingreso
    19-mayo-2009
    Ubicación
    Las Antípodas.
    Mensajes
    11.995

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Socorp Ver Mensaje
    Hola:
    Terminé de leer todo y de entenderlo. Muy bueno; excelente trabajo. Opino algo porque no me gusta estar callado.

    Si recordamos que la teoría del big bang fue propuesta por un sacerdote, al cual Eisntein reconoció como excelente cientìfico, no es impensable que la teología y la ciencia puedan filosofar juntos. Uno propone las preguntas y el otro las responde.

    Stephen Hawking puede estar equivocado porque es un ser humano y el error està incluido en el normal funcionamiento de la mente humana. El estar equivocado, “el error”, està contemplado como “normal”, porque sinò, la selección natural lo habrìa eliminado o nos habrìa eliminado a nosotros. Por eso, aun asi, Hawking sigue siendo un grande.

    La pequeña mente humana no puede entender otra forma de vida o de inteligencia que aquella a las cuales està acostumbrado. Muchas veces sucede que un nuevo ser vivo, descubierto en los abismos del mar, no se lo vea como natural sino como una creación gràfica de un computer. Cuesta creer que sea un habitante de nuestro planeta porque no entra en los cànones de vida conocidos por nosotros. Con la mente sucede lo mismo; no se puede imaginar otra manera de pensar que aquella que funciona en nuestro cerebro.

    Con la misma infantil credulidad, la mente se asombra de las estrellas fugaces y los cometas y ni piensa que 15.000 millones de años de vida del Universo es un numero espantosamente grande. Sòlo contar desde uno hasta 15.000 millones nos llevarìa màs de dos siglos; màs de dos generaciones contando. Y sin embargo no es asombroso para una mente humana; se asombra por zonceras.

    ¿No sé si has leído mi post sobre el Budismo? En efecto, Siddhartha explica còmo todo es un ciclo continuo. El ejemplo que usa es el del rio que llega a su destino y retorna, hecho vapor, para recomenzar. El rio parece siempre el mismo pero es siempre diverso. La visión panteísta de Budismo es sorprendente; es una religión sin dioses.

    Cada persona tiene su concepción mental del Universo. Cada religión da su versión de los orígenes y la ciencia hace lo mismo. Los ateos no tienen ninguna visión y siguen férreamente, aunque sin entender, las propuestas de la ciencia que son cambiantes en un parpadeo: hoy es asì y mañana es distinto. Es el peligroso "cientifismo"; aunque a ellos no les guste esa palabra.

    por cierto que pertenecemos como un simple grànulo, una parte del polvo estelar. Lo que no logramos, como bien dices, es que tomemos conciencia de esto debido a las limitaciones naturales de nuestra mente.

    Cierto que Carl Sagàn era un grande también en filosofìa.

    Saludos.
    Hi Soco.

    Siddartha lo leì en la secundaria. Recuerdo que me gustò mucho, pero te mentirìa si te digo que lo tengo fresco en la memoria. Prometo releerlo pronto, porque segùn leo hay muchas cosas por relacionar.

    Y me gustarìa conocer mas a fondo el budismo, si tienes algo que me puedas proporcionar como guìa te estarìa muy agradecido.

  3. #163
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Cita Iniciado por CHORIZO MAN Ver Mensaje
    Hi Soco.

    Siddartha lo leì en la secundaria. Recuerdo que me gustò mucho, pero te mentirìa si te digo que lo tengo fresco en la memoria. Prometo releerlo pronto, porque segùn leo hay muchas cosas por relacionar.

    Y me gustarìa conocer mas a fondo el budismo, si tienes algo que me puedas proporcionar como guìa te estarìa muy agradecido.
    No, no tengo nada que aconsejar porque después de leer Hesse me despertò la curiosidad, pero es eso que uno lee de aqui y alla pero sin un método preciso. Lo siento.

    De cualquier manera, si lees Siddartha ahora de adulto serà completamente diferente; por las vivencias que dan distinto sentido a la lectura; màs influenciada por la experiencia que cada uno de nosotros adquiere. Leyéndolo como ateo era una cosa y luego fue diverso.

    Un cordial saludo.

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  4. #164
    Fecha de Ingreso
    14-septiembre-2010
    Mensajes
    8

    Predeterminado

    Creo en Dios, también creo en las personas. Pienso que cada uno es un mundo en miniatura, muchas veces una historia no contada y ese pequeño mundo lo refleja con sus expresiones, sus creencias y no creencias. Aunque fui ateo casi toda mi vida, siempre habia algo que me cuestionaba acerca del pensamiento puramente humano. Sí, exactamente....siempre volvia al origen de la cuestión porque es innegable que el ser humano No tiene las respuestas.
    Creer en Dios no es una opción, es la forma más abarcadora de mirar, de sentir, de esperar y de dar.
    he disfrutado mucho los comentarios que he leido en esta sección del foro.
    Saludos

  5. #165
    Fecha de Ingreso
    27-julio-2010
    Mensajes
    8

    Predeterminado

    No se si Dios existe, pero nadie se pregunta porqué suceden algunas las cosas, ¿qué es el destino?, Creo que parte de nuestra vida la dirigimos y depende de nosotros pero la otra parte... . Me gusta pensar que Dios existe. En el fondo, pienso que todos, a nuestra manera, creemos en Dios, le llamemos como le llamemos, y que en algún momento de nuestra vida, a lo mejor, hemos hablado con El. No importa si crees o no, lo que importa es ser como tienes que ser. ¿Por qué la raza humana tiene Conciencia?

  6. #166
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Pili7 Ver Mensaje
    No se si Dios existe, pero nadie se pregunta porqué suceden algunas las cosas, ¿qué es el destino?, Creo que parte de nuestra vida la dirigimos y depende de nosotros pero la otra parte... . Me gusta pensar que Dios existe. En el fondo, pienso que todos, a nuestra manera, creemos en Dios, le llamemos como le llamemos, y que en algún momento de nuestra vida, a lo mejor, hemos hablado con El. No importa si crees o no, lo que importa es ser como tienes que ser. ¿Por qué la raza humana tiene Conciencia?

    ¿Que significa tu pregunta "¿Por que la raza humana tiene conciencia?"?
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

  7. #167
    Fecha de Ingreso
    19-octubre-2008
    Ubicación
    Santiago, Chile
    Mensajes
    992

    Predeterminado

    Cita Iniciado por charpe Ver Mensaje
    ¿Que significa tu pregunta "¿Por que la raza humana tiene conciencia?"?

    Buena pregunta. Yo no creo que seamos verdaderamente concientes, ni siquiera conscientes.

  8. #168
    Fecha de Ingreso
    10-febrero-2008
    Ubicación
    MEXICO D.F
    Mensajes
    4.513

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Bunlass Ver Mensaje

    Buena pregunta. Yo no creo que seamos verdaderamente concientes, ni siquiera conscientes.
    evidentemente tù no.

  9. #169
    Fecha de Ingreso
    19-octubre-2008
    Ubicación
    Santiago, Chile
    Mensajes
    992

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ANGELCAIDOP4 Ver Mensaje
    evidentemente tù no.

    Veo que progresas, hombre. Felicitaciones. Hasta que usaste bien un acento.

  10. #170
    Fecha de Ingreso
    19-mayo-2009
    Ubicación
    Las Antípodas.
    Mensajes
    11.995

    Predeterminado

    Anden a buscar camorra a otra parte...aquì somos pura gente zen..

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •