angel caido dice ¿que utilidad tiene dios?
jejejejejeje que buena pregunta Podriamos preguntarselo a las religiones, sobretodo a las que tiene mas creyentes.
angel caido dice ¿que utilidad tiene dios?
jejejejejeje que buena pregunta Podriamos preguntarselo a las religiones, sobretodo a las que tiene mas creyentes.
Ha sido de utilidad en muchos sentidos a lo largo de la la historia. Actualmente aun tiene utilidad y amplio uso, tanto a nivel emocional como social. Tiene una parte que es positiva, una inevitable y otra muy negativa. En esta cuestion de dios, como en otras muchas cosas que solo son inventadas y pretendidas, los problemas son para aquellos que se lo toman en serio y no lo hacen por una ganancia.
"No hay nada tan malo que no se pueda poner peor""Uno hace lo que puede, no lo que quiere"Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo
dios?
Serà una prolongaciòn de la figura paterna para personas inmaduras?
Citas de Chorizo Man
No, no lo tieneCreo que fuera de la concepciòn religiosa es cuando toma mas sentido; no se trata de analizar al hombre y sus paradigmas dentro de una masa de personas, se trata de analizar al hombre, partiendo de las similitudes que existen en cuanto a uno de esos paradigmas, en es caso su relaciòn con la idea de Dios.
Esta es una declaracion de creyentes. La idea central es que la idea de dios es algo natural, que viene o nace en el cerebro de las personas, incluso sin estimulos exteriores. Lo cual es una gran mentira. La religion y la idea de dios no se puede explicar sin tomar en cuenta su larga historia, que las ideas planteadas por la religion acerca de dios y cualquier cosa son el resultado de ideas antigüas que evolucionaron por milenios, que fueron manoseadas, cambiadas, adecuadas, reinventadas, traducidas con errores honestos y deshonestos, pero al final de cuentas no basadas en la realidad. Nuevamente el conocimiento es necesario para hacer esas elucubraciones, o corres el riesgo de caer en concepciones incorrectas.Mmmh...no, no creo que estè de acuerdo con el visionado que presentas, creo que està incompleto. Mira. Yo creo que la idea que te dije, en cuanto la inuquietud deriva de una CREENCIA individual, hago notar que no necesariamente debe de ser ùnica, las creencias proporcionan al hombre los patrones o modelos que INTERPRETA de lo que percibe o conoce a travès de la experiencia, pero tambièn pueden ser abstractas o subjetivas (Dios). Al no ser ùnica y encontrar similitudes o afinidades con otra u otras interpretaciones, entonces toma forma de conjunto esa creencia, en determinado punto comienza a funcionar a nivel social, configurando asì un dogma, es entonces cuando comenzamos a hablar de religiòn. No antes.
Posibilidades tiene cualquier cosa. Esta idea de que dios esta geneticamente dispuesto es una idea que ha sido investigada, con una seriedad discutible, varias veces. Pero es muy probable que lograran realmente encontrar evidencia de algo asi. El conocimiento de como funciona la herencia genetica, el desarrollo humano y el cerebro son las herramientas esenciales. Si la idea se basa en "creo que..." deberia ser una señal para revisarla.Aùn asì siento que el lavado de cerebros es tambièn una creencia porque pienso que es posible que el ser humano tenga una predisposiciòn a creer o percibir lo que define como Dios. Ya anteriormente se hablò de percepciòn y de genètica como posibilidades.
En cuanto al "lavado de cerebro" no es una creencia. Los seres humanos nacemos con un cerebro casi en blanco y una disposicion a creer lo que los adultos dicen. Lo cual es logico y hasta deseable, pero que facilmente puede prevertirse. Lo vemos todos los dias, no solo con la religion, sino con un monton de "usos y costumbres" que quedan grabados permanentemente en los cerebros infantiles. Esto no ocurre instantaneamente, sino a lo largo de la primaria infancia, antes de los 11 o 12 años. Curiosamente uno de los elementos que mas perjudican a la enseñanza de la religion es que la mayoria de los creyentes no conocen a su propia religion y son incapaces de transmitirla, aunque el resultado tampoco es muy bueno porque esa "idea" de que "dios" esta ahi cuidandote, jusgandote, listo a castigarte si pega con mucha facilidad en el cerebro infantil y ya no se va con facilidad. Tiene que estar dios ahi, en alguna parte, de alguna manera, sin importar la religion.
"En un principio..." los dioses eran elementos naturales y animales que causaban pavor al ser humano. La muerte quiza fue uno de los principales motores. Y de ahi empezo a crearse una cosmologia, el deseo de mas vida, de que la muerte no ocurriese. Evoluciono. Pronto los dioses eran como el ser humano, y despues el ser humano era como dios. EL hombre creo a los dioses.Y es que era obvio.... si el hombre ``crea``, Dios debe de crear.
Aun hoy hay una presion cultural para que la religion y dios sigan ocupando un lugar preponderante en la vida humana, pero ya no es lo mismo. Me gustaria decir que es porque las personas nos estamos haciendo mas inteligentes o tenemos mejores pensamientos, pero en general no es asi.Supongamos que Newton y Einstein estuvieran inmersos en alguna presiòn social o moral de algùn tipo religioso, obedeciendo a la època y a las autorestriciones, supongamos sin conceder que asì fue. Pero, que hay de Sagan? que hay de Stephen Hawking? Y los demàs? no todos vivieròn tiempos iguales. Lo que ha decubierto esta gente por el bien del conocimiento humano hace menos probable que se restringan por algun paradigma inculcado en la infancia.
El universo y sus contenidos son maravillosos, tener una buena descripcion y explicacion de su funcionamiento es algo maravilloso. Los resultados de la ciencia me maravillan y sorprenden en varios sentidos, por ejemplo el enorme trabajo, aveces tedioso, y por mucho tiempo que ha requerido apilar los conocimientos cientificos actuales. Oh, no, seguimos maravillandonos de lo que nos rodea, pero cada vez mas de cosas reales y no a lo pendejo.Te digo algo? Creo que a un nivel diferente, siguen maravillados y hasta cierto punto aterrados con la naturaleza del cosmos. Los hombres antiguos eran sujetos del mismo efecto, solo que en lugar de tormentas y animales, al hombre de hoy le causa admiraciòn y duda el saber que la galaxia entera se està desplazando en un mar de galaxias hasta un fenòmeno llamado -el gran imàn-, que se encuentra a billones de años luz.
Quien no piensa o ha pensado en un diseño perfecto del cosmos, y que ese diseño tiene un autor, prefiere manifestase con duda. Hay quien cree que mientras sea explicable no tiene nada de extraordinario, y si no es asì, ya lo explicaràn, entonces serà menos vàlido maravillarse... quizà. Supongo que tambièn es vàlido.
"No hay nada tan malo que no se pueda poner peor""Uno hace lo que puede, no lo que quiere"Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo
Al menos dentro de las religiones judeocristianas, el islam incluido, me parece que esa es la cuestion. Por eso dios es el Padre, ahi radica su poder sobre los creyentes. Se entiende mas la idea considerando como era el paradigma de padre-madre-hijos hace 50 o 60 años.
La cuestion de si son inmaduras por eso seria algo a discutir.
"No hay nada tan malo que no se pueda poner peor""Uno hace lo que puede, no lo que quiere"Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo
ajam mas que inmaduras... son ingenuas o costumbristas, simplemente a veces te dicen de niño "existe algo llamado dios" y pues nunca te tomas la molestia de indagar que tan cierto es ese comentario.
inmaduro es quiza cuando ya de plano es a lo unico con que te aferras a la vida<--- y no esta de mas poner ese ejemplo porque esos casos abundan
por cierto gabagaba se pulio con esto:
si no saben que es ¿de que estan filosofando? me matagabagaba
Los que defienden la idea de "Dios", por que no definen que es "Dios" Por mas que mareen la perdiz con el concepto de "Dios", con la posibilidad de que "Dios" exista, si no saben que es, de que estan filosofando.
Si se atreven a definirlo, evidentemente estaran inventandoselo, porque nunca a dado señales de existir.
Si no hay mas posibilidad que invertarselo, que credito merecen: NINGUNO, por mas que filosofen, por mas que defiendan la posibilidad en este concepto, por mas que sus opiniones sean brillantes y por mas que sigan enredando retoricamente en la posibilidad de la existencia de"Dios"
Como nosotros y el Universo existe, deducen la posibilidad que "Dios" lo haya creado. Eso es todo.
Pero no pueden definir mas que es un creador en el supuesto que "Dios" lo hubiese creado.
Cualquier otro atributo seria una invencion. de eso saben mucho las religiones.
Nosotros y el Universo sabemos que existen, no es ninguna posibilidad, es una realidad, lo otro es solo una especulacion que puede llevar a discutir hasta el infinito.genial!
"Dios no ha creado el mundo; de hecho, el mundo nunca fue creado; el alma es mortal; no existe ni infierno, ni paraíso, ni predestinación; los niños muertos están libres de pecado original, que de todos modos no existe; el cristianismo es una invención; los Diez Mandamientos, una estupidez impracticable; el Papa, un personaje inmoral y peligroso; el pago de las misas, las indulgencias, la excomunión, las prohibiciones de alimentos, la virginidad de María, los Reyes Magos, otras tantas tonterías; la resurrección, un cuento irracional, risible, escandaloso, un engaño; los sacramentos, la confesión, sonseras; la eucaristía, una metáfora; el juicio final, un delirio increíble..."
Cristovao Ferreira, 1636
jesuita que abjurò y se volviò budista
Mucho se ha escrito en estos foros del concepto "Dios", (tema inacabable).
Si se queda en el concepto de "Dios" que nadie sabe que es, salvo lo que se inventan las religiones, acaso ¿ creador?, (otra invencion, mientras no se demuestre lo contrario y han pasado muchos milenios y nada hace pensar que ocurra), a este idea de "Dios", le falta su atributo mas importante para los seres humanos de este planeta: el atributo de LA TRANSCENDENCIA, otra vida despues de la muerte humana, segun las creencias religiones.
Vuelve el mismo problema, aumentado, todo lo que se diga sobre LA TRANSCENDENCIA sera otra pura invencion. Cientos de Transcendencias diferentes se pueden imaginar como sucede con la idea de "Dios".
Finalmente puede quedar a los sumo siendo muy credulos la idea del "Dios" creador.
¿ Que le importa a la mayoria de las personas de este planeta
que un ser sobrenatural que le llaman "Dios" (que nadie sabe que es) haya creado este Universo, o este Universo se haya creado solo (sin necesidad de un intermediario)
Sin la transcendencia, "Dios" no tiene sentido para la inmensa mayoria de personas, salvo para algunos intelectuales puedan seguir filosofando sobre el tema de "Dios"( que me parece muy bien).
Es que Dios no es un concepto, o una idea. El Dios de la Biblia se ha revelado al ser humano a través de los siglos, escogiendo desde los albores de la humanidad personas especificas a las que hizo depositarias de su palabra.
Uno puede aceptarlo o no, y, desde luego, dicha aceptación no tiene nada que ver con el nivel cultural de los individuos, sino con un principio fundamental al que hemos denominado fe.
Pero, el Dios de la Biblia no solo se ha revelado a través de su palabra, sino que ademas, esa palabra que es desde el principio, se ha hecho carne en la persona de Jesucristo (Dios mismo hecho hombre).
Rechazar a Dios parece lo mas lógico, aunque no lo mas prudente; llevamos milenios haciéndolo, y es que, reconocerlo nos obliga inevitablemente a dar una respuesta a la pregunta: ¿Y ahora qué?
Ufff... es mejor pensar: dios no existe.