Mostrando resultados del 1 al 10 de 660

Tema: Las hipòtesis de Dios.

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #8
    Fecha de Ingreso
    19-mayo-2009
    Ubicación
    Las Antípodas.
    Mensajes
    11.995

    Angry

    Cita Iniciado por charpe Ver Mensaje
    Dije que si dios no es dios como lo conciben las religiones, entonces no tiene relevancia. Quiza lo relevante es porque tratar de definirlo fuera de su ambito.

    El hacer ciencia (e incluso el saber algo de ciencia) tiene dos motivaciones principales: la curiosidad y la utilidad. Y definitivamente la imaginacion es una herramienta en algunas fronteras de la ciencia pero no es ni la principal ni la unica, esa es una mala concepcion.



    Esta ha de ser como la decima vez que me preguntan esto en el foro. No me obsesiona la existencia o no existencia de dios. Me gusta discurtir y contrastar ideas, digo, has leido y participado en algunas otras discusiones en las que he participado, incluso es por pensar que ayudo a uno que otro a echar a andar la maquinaria. Creo que si tu mencionas posibilidades deberias de ser capaz de considerar mas de una y mas de la mas "evidente".



    Ser ateo significa "negar la existencia de dios ante la falta de evidencia". No se trata de evidencia insuficiente, sino falta total de evidencia. El sentimiento de la gente ("mariposas en el estomago") tiene muy buenas explicaciones como tomarlo en cuenta, la "revelacion" de la verdad tampoco puede ser tomada seriamente, la ignorancia y la disposicon a creer sin mas menos aun. Bajo esa luz aun se puede dejar algo de posibilidad ¿Cuanto le darias tu? Creo que la posibilidad esta determinada por la incapacidad de uno mismo de sacudirse la idea de "dios" que nos implantaron en la niñez. Y despues de eso es cierto que debe quedar una pequeña posibilidad, pero tan pequeña que para efectos practicos es irrelevante. Al menos mientras no aparece alguna evidencia. O dios.




    En realidad toda concepcion de dios es religiosa (y aclaro que a mi parecer). Fuera de la religion dios no tiene sentido. Para aquellos que no les gusta la religion y sin embargo siguen considerando a dios algo realmente importante es como resultado de la educacion religiosa y en realidad siguen siendo religiosos. No aprendemos el concepto de "dios" de manera independiente o absoluta, porque no hay evidencia de su existencia, sino que es la religion lo que le da existencia. Tiene alguna utilidad (¡esta temblando, salvame jebuz!) pero es muy limitada y obedece mas bien a un condicionamiento infantil y/o cultural. Y eso sin considerar que la historia de la religion y los dioses es algo antigüo.

    Yo soy ateo porque no veo alguna razon para considerar que dios, cualquier dios, existe. No soy religioso, pero tampoco antirreligioso, pero si considero que deberia tener la religion un lugar menos prominente en la vida de las personas. Uso los servicios de la iglesia ocasionalmente, como lo hago con, por ejemplo, el cine.
    Es que el meditar en una posibilidad no es algo exclusivo de un cìrculo de ignorancia. A veces cuando alguien ha escrito que necesita evidencias trato de reflexionar hacia donde apuntarìan esas evidencias; creo que si pensamos en cosas mas asociadas con experiencias masivas sobrenaturales, magia o supuestos paranormales, relatos fantàsticos, o que se apersone Dios, que abran los mares, o que que resucite a los muertos, entonces estamos condicionando de nuevo un sentido religioso mas basado en lo que imaginamos que podrìa ser Dios, el dios de la Biblia. De que evidencias se habla? Necesariamente tendrìa que dar pruebas de la creaciòn? Y si èl no creò el Universo? o quizà le pidamos que sane a nuestros hijos enfermos, pero, y si no es todopoderoso?. Si es creador, pero no tiene superpoderes?, o viceversa.

    El condicionar un pensamiento o reflexiòn, es un juego de afrimar y negar, y cuando esa negaciòn se basa es una interpretaciòn sin un fundamento que sea suficiente (religiòn), entonces la negaciòn se convierte en algo intrascendente. Que sentido tiene negar algo que a todas luces es una idea quimèrica narrada en sobresaltos y delirios ``amarillistas``, a traves de historias y cuentos insostenibles?. Creo que si Dios existe, el ùltimo lugar en donde puede encontrarse es en un libro viejo y anacrònico como La Biblia, por no hablar del Coràn. Si se pretende encontrar evidencias que se desprendan de la totalidad de un concepto de dios como el expuesto en esos libros, entonces creo que puedo afrimar que jamàs existiràn dichas evidencias. Si el ateo concibe sus negaciones con esas bases, y solo el universo de posibilidades apuntaran hacia ahì, entonces el ateo tiene razòn. Solo desde esa òptica.

    El àmbito de Dios no es exclusivo de la religiòn. Esa es una inquietud humana. Las religiones vinieròn despuès.

    Nunca he visto que se te cuestione en el Foro acerca de alguna obesiòn; segùn recuerdo lo mencionaste, pero en un entorno de conocidos, yo supuse que te referìas a tu familia o amigos.

    No digo que la ciencia sea puramente imaginativa, conozco el proceso, conozco un poco de ciencia, desde el alcance intelectual de alguien que no hace ciencia. Que no me meta tanto con el quehacer cientìfico no significa que no lo conozca.

    Aùn asì, me gusta analizar lo que dicen algunos cientìficos:

    I. NEWTON: «Lo que sabemos es una gota, lo que ignoramos, un inmenso océano. La admirable disposición y armonía del universo no ha podido salir sino del plan de un Ser omnisciente y omnipotente».

    E. SCHRÖDINGER (premio Nobel de Física, creador de la Mecánica Ondulatoria): «La obra maestra más fina es la hecha por Dios según los principios de la mecánica cuántica».

    Sir Fred HOYLE (gran astrónomo y matemático): «El universo de las galaxias se dilata, y se crea continuamente en el espacio nueva materia para mantener constante la densidad media del universo, y esto exige la existencia de un Creador».

    A. S. EDDINGTON (astrónomo y matemático inglés): «Ninguno de los inventores del ateísmo fue naturalista, sino filósofos mediocres. El origen del universo presenta dificultades insuperables, a no ser que lo consideremos sobrenatural».

    . barón VON LIEBIG (químico y fisiólogo alemán): «La grandeza e infinita sabiduría del Creador la reconocerá realmente sólo el que se esfuerce por extraer sus ideas del gran libro que llamamos naturaleza».


    Obviamente las evidencias que ellos ven, no estàn condicionadas a ningùn libro màgico, Dios exclusivo, virgen o mesìas caminante de los mares. Y sin embargo no son ateos. A esto me refiero en la primera lìnea de mi escrito.
    Última edición por CHORIZO MAN; 22-jul.-2010 a las 01:22

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •