Coincido con Fausto. La discriminaciòn normalmete es contra la persona y no contra su origen.
Coincido con Fausto. La discriminaciòn normalmete es contra la persona y no contra su origen.
¡Vida, nada me debes!
¡Vida, nada te debo!
¡Vida, estamos en paz!
I loved, I was loved, the sun caressed my face.
Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!
"No hay nada tan malo que no se pueda poner peor""Uno hace lo que puede, no lo que quiere"Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo
Serà como dice Charpe; pero yo coincido con Fausto porque no me toco nunca de ver un caso de alguien discriminado por su origen. Ni siquiera los albaneses en Italia. Si la persona es correcta, es bienvenida en todas partes.
Si existe una ley de inmigraciones que dice que las personas que entran a un pais deben cubrir ciertos requisitos, no es un problema de discriminaciòn sino legal.
Ademàs, la vez que estuve en California hable con muchìsima gente mexicana, y latinoamericana en general, con puestos de trabajo decentes y negocios instalados y llenos de clientes.
Última edición por Socorp; 01-jun.-2010 a las 01:48
¡Vida, nada me debes!
¡Vida, nada te debo!
¡Vida, estamos en paz!
I loved, I was loved, the sun caressed my face.
Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!
cómo??? a ver... te suena el nombre de Mandela?? Nelson Rolihlahla Mandela?? no era acaso él el "correcto"? es decir, no era orgulloso de sí, de su origen, de 'su gente'?... no era este hombre un "correcto"? por qué el boicot entonces?? por qué tnato odio a él?(... no me vayas a decir que sólo porque era rebelde... se trata del 'orígen')
Triste pero cierto, hay gente que que ODIA colores, 'orígenes'...
[QUOTE=Socorp;610534]Si existe una ley de inmigraciones que dice que las personas que entran a un pais deben cubrir ciertos requisitos, no es un problema de discriminaciòn sino legal.
Querido, lamento decirlo pero, en algunos países las leyes están hechas para proteger sólo a algunos: los poderosos... y sí!! muchos de esos (Family Bush, Sensenbrenner, etc, etc, etc) odian los colores y los orígenes!! y se diseñan las leyes en base a sus proyectitos y formas de ver la vida. Esto, el RACSIMO, es la base de estos problemas legales...
Cómo explicarte que sólo nos usan...
Saludos.
Veo que hoy desayunaste vinagre.
Todo el mundo puede ver el vaso medio vacio, o las espinas en las rosas, o el agua sucia en Venecia.
Los inmigrantes son aceptados para aprovecharlos. Su situaciòn econòmica o social no es buena en su pais de origen y por eso se les permite entrar para realizar trabajos que a los locales no les gusta hacer, para aumentar el PBI y para pagar la jubilaciòn de los ya pensionados. Ese es el trato. Si te gusta lo aceptas sinò buscas otro lugar. Si eres mejor que los locales, los sustituiràs en sus puestos de trabajo sin dificultad ni discriminaciòn; es la ley del mercado no de la inmigraciòn.
Existe y existiò el racismo por el color de la piel, la religiòn y tantas otras cosas, pero lo del origen es algo que fué superado o nunca existiò. Sé de discrimianciòn en épocas de guerra, pero en paz no.
Veo por experiencia, sin ser especialista, que las personas inmigrantes (como yo) ponen un muro entre ellos y los locales. Se sienten inferiorizados y quizàs con razòn. El muro normalmante lo yergue el inferior; al superior no le puede interesar de menos. Lògico, pràcticamente la vida de aquel depende de este.
Por eso las palabras de Fausto1880 me parecieron correctas:
Son palabras, a mi entender, llenas de sabidurìa. Las condivido totalmente.Iniciado por Fausto1880
Si uno està convencido de su estima, su caràcter o su capacidad, nadie en el mundo harà discriminaciòn por su origen. Se discrimina la persona, jamàs el origen. Si uno es un pelele no serà aceptado ni siquiera en su pais de origen.
Hay paises que odian a otros pero normalmente es también por un sentimiento de inferioridad.
Saludos.
¡Vida, nada me debes!
¡Vida, nada te debo!
¡Vida, estamos en paz!
I loved, I was loved, the sun caressed my face.
Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!
Hay un chiste eterno en las series de television norteamericanas: "En rusia (o cualquier otro pais) era fisico teorico, aqui soy conserje"Iniciado por Socorp:
Los inmigrantes son aceptados para aprovecharlos. Su situaciòn econòmica o social no es buena en su pais de origen y por eso se les permite entrar para realizar trabajos que a los locales no les gusta hacer, para aumentar el PBI y para pagar la jubilaciòn de los ya pensionados. Ese es el trato. Si te gusta lo aceptas sinò buscas otro lugar. Si eres mejor que los locales, los sustituiràs en sus puestos de trabajo sin dificultad ni discriminaciòn; es la ley del mercado no de la inmigraciòn.
El otro es de los judios. Dice Jerry Seinfeld "Es dentista, se convirtio al judaismo, si se vuelve polaco, tendra inmunidad completa para hacer chistes"
A los latinos les llaman a todos "mexicanos".
El racismo en españa esta avanzando al galope. Los italianos siempre lo han sido, quiza como herencia de los romanos, o ve tu a saber porque.
El ser objeto de racismo de manera cotidiana o lleva a la furia o la inferioridad. No es que el racista sea superior y el otro inferior, las circunstancias y las leyes le colocan en una posicion de superioridad a uno y de vulnerabilidad a otro.
Se discrimina a la persona y grupos completos, visibles o no. El argumento de que es mas racista el objeto de la discriminacion es uno de los mas perversos esgrimidos por los gringos en gran catidad de peliculas. Y es muy de fanaticos y creyentes catolicos: si dios te mando esto seguro es tu culpa.
Última edición por charpe; 03-jun.-2010 a las 22:40
"No hay nada tan malo que no se pueda poner peor""Uno hace lo que puede, no lo que quiere"Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo
Me expresé mal, en vez de inferior o superior querìa decir "el que se siente inferior o superior". Pido disculpas. Nadie es superior o inferior sino en la imaginaciòn o sentimientos de cada uno.
Espero que Charpe me sepa perdonar.
Confirmo que los italianos son bastante racistas, pero no por el origen aunque este sea un punto de referencia. Las leyes de inmigraciòn no son racistas pero si nacionalistas.
Aclaro que no defiendo a los mexicanos ni a los españoles. Digo sòlo lo que observo en general. Hay ignorantes en todas partes del mundo que pueden discriminar por el origen pero son tan pocos que no hacen bulto. Asi lo vivì yo; nada màs. No tengo ni siquiera datos estadìsticos ni nada.
Saludos.
Última edición por Socorp; 03-jun.-2010 a las 23:48
¡Vida, nada me debes!
¡Vida, nada te debo!
¡Vida, estamos en paz!
I loved, I was loved, the sun caressed my face.
Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!
Oh, tu sabes que si...
"No hay nada tan malo que no se pueda poner peor""Uno hace lo que puede, no lo que quiere"Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo
a ver... ok, estoy de acuerdo con eso de que la actitud es lo que hace que los demás te perciban de una forma o de otra... pero el racismo es una cosa que se cuece aparte... como yo lo veo.
... Pero quizás te estoy malentendiendo.
Por favor (y lo pido en la más buena onda posible), explícame por qué dices que no hay gente que discrimina por el origen.
Te lo agradecería mucho...
Saludos.
Hola Patricia,
Sabes que a veces el que escribe es quien no logra explicarse.
Harìa un par de premisas para responder porque no es fàcil. Primero, hablo por lo que vivì y nada màs. Segundo, no hablo del caso mexicano-español sino en general. Tercero, la discriminación individual, generada por la ignorancia, no es la de un país; hay gente que siente vergüenza de ser compatriota de un ignorante racista.
Con esto, puedo decir que si invitas a alguien a tu casa te gustaría, al menos, decirle donde guardar la ropa interior y a que hora se va a dormir. Para convivir con alguien que llega a tu casa se necesita respeto y tolerancia particular. Importante es para uno que recibe el mantener las tradiciones, las costumbres, etc. Si llega uno que canta a las tres de la madrugada lo veremos como un intruso y no como un huésped.
En un país es casi lo mismo, complicado por millones de factores màs.
El origen es un punto de referencia para esperarse un comportamiento u otro. Por ejemplo, si llega un napolitano a milano, se sabrà que es “jetón” e irrespetuoso. Si llega un romano es agrandado y prepotente. Esto es entre compatriotas. Significa que en primer impacto, se discriminarà por lo que nos esperamos de ellos porque sabemos de donde viene. Luego, si es una persona correcta, fuera de lo que yo me esperaba, lo recibiré con gusto y seremos amigos.
A un marroquino o un nigeriano, que no tienen una sociedad moderna como la italiana, se les darà un tiempo para adaptarse a las formas de vida europeas y si no logra adaptarse, será despreciado. Pocas veces sucede esto porque es gente humilde que se adapta mejor de lo que uno podría hacerlo.
Si llega un ruso o un ucraniano sabemos que pertenecen a un pueblo de gente correcta, dignitosa, elegante, y no sirven muchas cosas para aceptarlos.
Hay gente que llega a un país y pretende adaptar toda la poblaciòn de su nueva patria a sus costumbres. Esos rebotan como pelota de basket. Después diràn: “que querès con esa manga de racistas” sin entender que la discriminación es debida a él.
Muchos también esperan de su nuevo terruño màs de lo que este puede dar y se sienten frustrados por haber cambiado vida y no ser compensados.
Si llega un islamista a la aduana de Francia y es tratado con reguardo, no es de estupirse porque hay terroristas que vienen de su mismo país. No es racismo sino prudencia. Lo harías también tu.
Asì, si llega un musulmán, un nigeriano, un albanés, un ruso, un mexicano, un argentino, o uno de cualquier parte, no será discriminado por su origen sino que su origen prevé un comportamiento caracterìstico. Luego, si como dice Fausto1880, demuestra una dignidad, una vocación al trabajo, es correcto en su comportamiento, será aceptado sin problemas.
Alemania era racista pero acepto sin problemas a un austriaco y le diò el poder: Hitler. Se lo merecìa.
Hoy con las leyes de inmigración se trata de poner orden en la impresionante masa de gente que llegan a las fronteras. No es que por ser bueno dejo entrar a todos y arruino la economía de mi país, o lo lleno de delincuentes, porque en vez de bueno soy “buenudo”.
El racismo existe y creo que seguirà existiendo mientras haya ignorancia; el racismo nace del temor a lo desconocido. Pero son casos individuales y no son por leyes de un pueblo. No existen en los países europeos leyes racistas; sì existe gente racista.
Por lo que dije antes. He vivido de inmigrante los últimos 23 años y los anteriores como inmigrante dentro de mi país, de provincia en provincia. No he visto discriminación por decir en este país no quieren a los rusos, a los mexicanos o a los chinos. Si vi que no quieren a los negros, los comunistas, los homosexuales, los musulmanes, etc. El origen sirve para saber que me debo esperar del recién llegado: si llega de Israel, sabré que medidas tomar…Iniciado por Patricia R.
![]()
La ley del mercado dice que si uno es mejor que el otro, este será asumido no importa su origen sino su capacidad de dar ganancia a la empresa. Una persona capaz y correcta es siempre bienvenida.
Para el racista no hay negro bueno, llegue de donde llegue; ni comunista ni homosexual….
Hoy, con la crisis, todo està complicado por el miedo al futuro y prefieren cerrar las fronteras hasta ver que pasa. Cuidan primeros a sus hijos.
Esto es solamente lo que vivì y se podrìa hablar mucho màs.
Saludos.
¡Vida, nada me debes!
¡Vida, nada te debo!
¡Vida, estamos en paz!
I loved, I was loved, the sun caressed my face.
Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!