Página 6 de 12 PrimeroPrimero ... 45678 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 51 al 60 de 117

Tema: ¿A qué personaje histórico admiras?

  1. #51
    Fecha de Ingreso
    23-febrero-2010
    Ubicación
    Chile
    Mensajes
    31

    Predeterminado

    Cassius Marcellus Clay Jr

  2. #52
    Fecha de Ingreso
    05-diciembre-2009
    Ubicación
    Aquí y allá.
    Mensajes
    11.933

    Predeterminado

    a Fidel Castro... Por lo que hizo antes de la dictadura

    Right 'til the end, I'll walk my way.

  3. #53
    Fecha de Ingreso
    27-noviembre-2009
    Mensajes
    4.731

    Predeterminado

    Yo admiro a Viriato( muerto en 139 a.c.).

    No se sabe a ciencia cierta su lugar de nacimiento, aunque probablemente fuese Serra de Estrella, en la actualidad Portugal.

    Viriato fue un líder lusitano( Lusitania era una provincia romana que comprendía territorios de Portugal y de las actuales regiones españolas de Extremadura y León) que tuvo en jaque durante varios años a las legiones romanas.

    En el siglo II a.c. Hispania era un mosaico de tribus en medio de las dos potencias mediterráneas de la época, Roma y Cartago. En esta situación este genio militar consiguió liderar una confederación de tribus ibéricas, alcanzando un poder indígena como no se había visto hasta entonces.

    Hoy en día es considerado héroe nacional en Portugal, y en algunos pueblos extremeños lo reivindican como héroe español, pero Viriato no era ni portugués ni español, porque en esa época no existía España como tal, ni Portugal tampoco, sino Hispania, para los griegos Iberia, que la conformaban diferentes tribus a lo largo del territorio peninsular.

    Es traicionado y dado muerte por tres de sus lugartenientes, Audax, Ditalco, y Minurus bajo promesa de recibir una recompensa romana. Cuando los traidores fueron a cobrarla, el cónsul romano Cepión los recibió con la famosa frase “ Roma no paga a traidores. “

    :001_smile:

  4. #54
    Fecha de Ingreso
    08-mayo-2009
    Ubicación
    Verin (Orense).ESPAÑA
    Mensajes
    1.725

    Predeterminado

    Cita Iniciado por eenriquee Ver Mensaje
    Yo admiro a Viriato( muerto en 139 a.c.).

    No se sabe a ciencia cierta su lugar de nacimiento, aunque probablemente fuese Serra de Estrella, en la actualidad Portugal.

    Viriato fue un líder lusitano( Lusitania era una provincia romana que comprendía territorios de Portugal y de las actuales regiones españolas de Extremadura y León) que tuvo en jaque durante varios años a las legiones romanas.

    En el siglo II a.c. Hispania era un mosaico de tribus en medio de las dos potencias mediterráneas de la época, Roma y Cartago. En esta situación este genio militar consiguió liderar una confederación de tribus ibéricas, alcanzando un poder indígena como no se había visto hasta entonces.

    Hoy en día es considerado héroe nacional en Portugal, y en algunos pueblos extremeños lo reivindican como héroe español, pero Viriato no era ni portugués ni español, porque en esa época no existía España como tal, ni Portugal tampoco, sino Hispania, para los griegos Iberia, que la conformaban diferentes tribus a lo largo del territorio peninsular.

    Es traicionado y dado muerte por tres de sus lugartenientes, Audax, Ditalco, y Minurus bajo promesa de recibir una recompensa romana. Cuando los traidores fueron a cobrarla, el cónsul romano Cepión los recibió con la famosa frase “ Roma no paga a traidores. “

    :001_smile:
    /

    Sobre el nacimiento de Viriato hay una teoria que lo situa en "VERIN",villa de la provincia de Orense, capial de la Comarca de Monterrey. Precisamente sostienen los partidarios de esta teoria que la palabra " Viriato" procede de " "Verin natus".Ha de añadirse que Verin es la capital del Alto Támega, y está situada a quince kilometros de la frontera norte de Portugal (" Vilaverde da Raia") y a veinticuatro de la Ciudad portuguesa de Chaves.-Saludos.-

  5. #55
    Fecha de Ingreso
    27-noviembre-2009
    Mensajes
    4.731

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Madovi Ver Mensaje
    /

    Sobre el nacimiento de Viriato hay una teoria que lo situa en "VERIN",villa de la provincia de Orense, capial de la Comarca de Monterrey. Precisamente sostienen los partidarios de esta teoria que la palabra " Viriato" procede de " "Verin natus".Ha de añadirse que Verin es la capital del Alto Támega, y está situada a quince kilometros de la frontera norte de Portugal (" Vilaverde da Raia") y a veinticuatro de la Ciudad portuguesa de Chaves.-Saludos.-
    Bueno, es posible compañero, es una teoría interesante, aunque nunca tendremos la total seguridad, porque no hay nada documentado sobre el tema, ni creo que haya pruebas que así lo demuestren.

    Saludos a tí


  6. #56
    Fecha de Ingreso
    11-febrero-2010
    Ubicación
    Puebla
    Mensajes
    62

    Predeterminado

    pues hay muchos pero mi favorito es Leonardo Da Vinci
    I am the "who" when you call, "Who´s there?"
    I am the wind blowing through your hair
    I am the shadow on the moon at night
    Filling your dreams to the brim with fright

  7. #57
    Fecha de Ingreso
    08-mayo-2009
    Ubicación
    Verin (Orense).ESPAÑA
    Mensajes
    1.725

    Predeterminado

    Cita Iniciado por isa_rios Ver Mensaje
    a Fidel Castro... Por lo que hizo antes de la dictadura
    /

    Claro. No será por la muerte en la cárcel de Orlando Zapata,disidente a quien no se preocuparon de cuidar debidame en la huelga de hambre.

  8. #58
    Fecha de Ingreso
    08-mayo-2009
    Ubicación
    Verin (Orense).ESPAÑA
    Mensajes
    1.725

    Predeterminado

    Cita Iniciado por eenriquee Ver Mensaje
    El origen de su apodo es bastante curioso, resulta que en Castrillo de Duero, provincia de Valladolid, hay un río que se llama el Botija, y en sus alrededores se crean unas balsas en forma de barro llamadas pecinas. Los que venian al mundo en las orillas de este río se les llamaban empecinados.

    Empecinado por nacer donde nació y por su terquedad, de ahí que hoy en día esta palabra siginifique esto precisamente, alguien pertinaz, obstinado, como fue Juan Martin Diez hasta el final de sus días por sus ideas.

    Un gran personaje para España y para la causa liberal, que no se merecía morir como murió.

    Me gustó tu elección Madovi

    /

    :001_smile: Además en 1814,cuando se le nombró Mariscal de Campo,Juan Martin Diez recibió el privlegio de poder firmar de forma oficial con su pseudónimo de " Empecinado",nombre con el que entró en la Hioria de España, y por la puerta grande.-Saludos.

  9. #59
    Fecha de Ingreso
    19-agosto-2009
    Mensajes
    135

    Predeterminado A Joaquin Murrieta( el patrio)

    Mi admiracion por este personaje es muy especial, porque ademas de ser de mi estado( Sonora Mexico ) les desmostro a los gringos lo que es un verdadero Mexicano herido en lo mas sublime; su familia.
    Que hubiese pasado si todos los mexicanos se hubiesen unido como lo hizo la gente de Joaquin Murrieta con el y sus deseos de venganza, los gringos serian solo un triste recuerdo, pero el sur de Mexico se caracterizado por su entreguismo absurdo y ruin en fabor de los extrangeros, Sonora sres, no una varias veces fue invadida por los gringos, y en todas se les dio su mercido, para orgullo y veneracion de mi pueblo el nom de HEROICA CABORCA SONORA ,le queda chico y los que osaron invadirla , crabb y su gente fueron decapitados y tirados como lo que eran unos miserables perros.

  10. #60
    Fecha de Ingreso
    20-enero-2010
    Ubicación
    valle del yaqui
    Mensajes
    554

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ramon cruz Ver Mensaje
    Mi admiracion por este personaje es muy especial, porque ademas de ser de mi estado( Sonora Mexico ) les desmostro a los gringos lo que es un verdadero Mexicano herido en lo mas sublime; su familia.
    Que hubiese pasado si todos los mexicanos se hubiesen unido como lo hizo la gente de Joaquin Murrieta con el y sus deseos de venganza, los gringos serian solo un triste recuerdo, pero el sur de Mexico se caracterizado por su entreguismo absurdo y ruin en fabor de los extrangeros, Sonora sres, no una varias veces fue invadida por los gringos, y en todas se les dio su mercido, para orgullo y veneracion de mi pueblo el nom de HEROICA CABORCA SONORA ,le queda chico y los que osaron invadirla , crabb y su gente fueron decapitados y tirados como lo que eran unos miserables perros.
    coincido contigo en que sonora no se deja y el entreguismo del sur yo soy de ciudad obregon arriba sonora
    es una necedad arrancarse los cabellos en momentos de afliccion,como si esta pudiera ser aliviada por la calvicie.... marco tulio ciceron..

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •