Gracias Socorp por las palabras que me diriges, es importante para mí tener poder observar algo desde diferentes perspectivas. Cuando no puedo hacerlo, qué mejor que preguntarle a alguien más que tiene otra visión del tema.
También agradezco a todos los demás participantes, pues también sus puntos de vista me ayudan.
La vida, a mi forma de sentir, es muy compleja y no podemos encuadrarla a toda por igual. La idea de un Dios puede ser destructiva, sobre todo si se mezcla con religiones y aquellos jerarcas que la utilizan para manejar conciencias, pero tambien, creo, puede ser usada para causas nobles.
Cuantas personas, con sus tragedias personales, sus debilidades, sus dudas necesitan algo de confort, un remanso de paz. La locura, la desgracia, también puede llegar cuando no halla uno alivio. Este pensamiento de Dios, aunque solo sea interno, ayuda, vaya que los ayuda.
He conocido a personas que engrandecen su valentía, su fortaleza rezando y pidiendo ayuda a Dios para que les dé estos atributos. Sé muy bien que lo logran solo gracias a ellos, pero es una especie de placebo con que logran sacar esas fuerzas internas.
No toda la gente tiene la fortaleza necesaria para afrontar las cuestiones que envuelven la vida. Necesitan de algo que los ayude soportar las vicisitudes y vivencias. Y no son merecedores de nuestro desprecio. ¿Cuántos no tenemos enfermo alguna parte del organismo, lastimado o cercenado un miembro?
¿Y son acaso dignos de nuestra mofa o desprecio? No, claro que no. Lo mismo sucede con los enfermos a lastimados del alma, del espíritu.
¿Porqué entonces quitarle lo que les ayuda a soportar dicha dolencia?
Aquellos que como yo nos cuestionamos el porqué de la vida, que sentido tiene vivir esta y no le hallamos respuesta y por esa razón nos encontramos heridos del alma ¿No nos es legítimo intentar buscar en todos los caminos posibles?
Algunos como yo, ateo sin remedio, vivirá con el alma enferma. Pero aquellos que en su corazón o en su mente sienten la duda ¿Porqué negarle la oportunidad de encontrar su alivio? ¿Sólo por que se engaña, según a nuestro criterio de ateos?
Estamos todos metidos en este teatro llamado vida, los hay fuerte, pero también los hay débiles, los hay con una vida sin mucho desazón, con buenaventura, pero también los hay con una vida llena de horrores y tragedias. ¿Quienes somos nosotros para querer quitarles ese Dios que acaso le da una pequeña esperanza?
El problema no es Dios, sino la percepción que tengamos de éste. El problema no es Dios, sino las religiones que abusan del creyente.
Unas preguntas a los participantes de este tema. ¿Qué es la vida para tí? ¿Que sentido tiene vivirla? ¿Te conforma saberte producto de una casualidad?
¿Te conforma saber que en este universo tu vida es intrascendental?
Sé que habrá respuestas simples, sencillas, y son válidas. La sencillez no quita virtud ni belleza. Habrá quien no sepa las respuestas. ¿No les inquieta no saberlas?
La búsqueda de la verdad muchas veces es un camino doloroso. Y hay quien necesita de un Dios para soportarlo.
Se preguntaba Goethe, usando a Werther como interlocutor, sino sería mejor ser como aquel loco que era falto de conciencia pero feliz al cabo y no un ser con pleno uso de conciencia pero desgraciado.
La vida amigos, tiene muchas vertientes, no es posible por lo tanto generalizar. La búsqueda de Dios, muchas veces, es la búsqueda de uno mismo.
P.D.
Soy Parzival y sigo en busca de mi Santo Grial.
"La comprensión de que la vida es absurda no puede ser un fin, sino un comienzo".
Albert Camus