Página 36 de 66 PrimeroPrimero ... 26343536373846 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 351 al 360 de 659

Tema: Frases Ateas y racionalistas de Cientificos, Filosofos y demas personajes famosos.

  1. #351
    Fecha de Ingreso
    19-mayo-2009
    Ubicación
    Las Antípodas.
    Mensajes
    11.995

    Predeterminado

    Cita Iniciado por charpe Ver Mensaje
    Se enojo Socorp. Se va arrancar la ropa y veremos que bajo ella tiene su traje de superheroe. Los calzones sobre el pantalon y una gran cruz en el pecho, su superpoder es echar bendiciones para los que le dan coba y maldiciones para los que le llevan la contraria, pero es un heroe diferente porque tiene confuciones existenciales: le da vergüenza aceptar que es creyente. Por supuesto que lleva una capa morada y bonete de obispo.
    ¨¨!!Pol Confucio!!¨¨...no te sabía seguidor de la filosofía china Socorp...ja..me mofo..
    Última edición por CHORIZO MAN; 09-nov.-2009 a las 02:37

  2. #352
    Fecha de Ingreso
    28-mayo-2009
    Mensajes
    13.854

    Predeterminado

    Cita Iniciado por CHORIZO MAN Ver Mensaje
    ¨¨!!Pol Confucio!!¨¨...no te sabía seguidor de la filosofía china Socorp...ja..me mofo..
    Jajajajajaja!!! ¡¡Pol Confucio!!
    Si no lo digo, reviento: Muy bueeeenooo, qué puntazo nene!

    Cita Iniciado por charpe Ver Mensaje
    Se enojo Socorp. Se va arrancar la ropa y veremos que bajo ella tiene su traje de superheroe. Los calzones sobre el pantalon y una gran cruz en el pecho, su superpoder es echar bendiciones para los que le dan coba y maldiciones para los que le llevan la contraria, pero es un heroe diferente porque tiene confuciones existenciales: le da vergüenza aceptar que es creyente. Por supuesto que lleva una capa morada y bonete de obispo.
    No te equivoques, estimado Charpe. Socorp no se enoja contigo, otras cosas mejores tiene para hacer. Solamente ha decidido ser consecuente con tus aportes. O pensabas que iban a seguir tod@s callad@s siempre? :001_huh:




    «Thou wilt keep him in perfect peace, whose mind is stayed on thee: because he trusteth in thee». – Isaiah 26:3


  3. #353
    Fecha de Ingreso
    21-septiembre-2007
    Ubicación
    En la Ciudad de la Furia.
    Mensajes
    10.809

    Predeterminado

    Si se abre un tema, ¿con qué finalidad se hace? ¿Para debatir? ¿A manera de blog? -porque si es así, hay lugares para ello-, pero este es un foro donde, generalmente, habrá un intercambio de ideas sin que se viole la libertad del debatiente por más contradictorias que resulten sus ideas para el autor del hilo. Eso, a mi parecer, es lo que enriquece al hilo, las diferentes ideas, creencias y aportes de las personas que participan en él, no solamente leer el punto de vista del autor. Un poco de tolerancia, por favor. En todo caso, hacer una llamada aclaratoria diciendo: “No serás bienvenido si no vas de acuerdo con lo que promulgo”. Está por de más decir que estos temas dan la pauta para sus contrapartes entonces, ¿por qué el asombro, queja y prohibición? Esas actitudes se asemejan demasiado al Dios de los hebreos: “Si no me obedeces, miserable impío, te haré matar a tu primogénito”, o “No hagas que arda en cólera que te apartaré del reino de los cielos”.

    Querido Krisangel23, creo que estás un poco confundido en conceptos, me refiero al creyente y al agnóstico. Socorp no cree en dioses ni los adora ni se encomienda a ellos o, bueno, no he visto que haga tal cosa, los creyentes, sí. Los agnósticos están en la espera y se manejan en la duda. Un creyente ni de chiste tiene dudas, se manejan en la fe ciega.

  4. #354
    Fecha de Ingreso
    19-agosto-2009
    Mensajes
    135

    Talking

    Cita Iniciado por krisangel23 Ver Mensaje

    [ Qué risa me dan estas palabras escritas por ti cada vez más te descubres como lo que eres un creyente que para poder participar y no quedar en la estupidez tienes que hacerte pasar por agnóstico hasta ahora lo único que has hecho es llamar a todos ignorantes y al parecer crees que todos los agnósticos son como tu gran parte de los que se hacen llamar agnósticos reconocen la superioridad de los argumentos ateos sobre los que postulan los teístas al parecer al parecer tú tienes mucho espíritu santo en tu cuerpo me pregunto si también por eso has de entender más la biblia, que todos aquellos que niegan su autoridad divina y la reducen a pura basura escrita por ignorantes de la edad de bronce y por cierto y que si algunos la leemos solamente para encontrarle errores que acaso no podemos leerla escépticamente y no con una venda en los ojos como la tienen millones creyendo sus mitologías y demás tonterías que impiden a muchos aceptar que el planeta no tiene más de 10.000 años de edad entre otras estupideces como Adán y Eva y toda esa la mierda del Arca de Noe y demás boberías y que, el que sea el libro más leído u vendido de todos los tiempos eso no lo hace más verdadero que otros libros religiosos y mucho menos que los libros de la ciencia, la verdad no se a los otros usuarios pero ya me fastidiaste lo único que haces es auto complacerte en tu propia ignorancia dejando espacio solo para el llamado dios de los huecos, me era más grato debatir con personas como ΛLΞXΛΠDΞЯ si quieres hacer tus teorías “agnósticas” hazlas pero no en mi tema ya es suficiente con tener que soportarte.



    Dices que somos muy dogmaticos huyy que dogmaticos somos por no creer en vírgenes preñadas, "santos" por doquier, dioses de desiertos, libros mediocres que no son aceptados por la comunidad científica para tratar de explicar el porqué de las cosas ni para dirigir el comportamiento humano son tomados en cuenta por las ciencias sociales y por cierto eso de pregonar la verdad revelada no aun no se me aparece ningún espíritu u profeta del único libro de X u Y dios lo que he hecho es publicar sobre todo noticias con evidencias a su favor no le digo a la gente que se conforme con la mediocre Fe, y por cierto socorp agnóstico sobre cual dios hay tantos eres agnóstico sobre todos los dioses que han sido adorados por los humanos u solo sobre el cual estas influenciado eres agnóstico sobre la existencia de Quetzalcóatl, Anu, todos los dioses griegos, los egipcios etc. con más claridad en que somos muy dogmaticos en no creer en todos esos dioses incluyendo al dios de los hebreos el cual es uno de los mas adorados en esta época y ya sabemos cuál es ese.

    He conocido de muy buenos agnósticos pero hasta ahora lo único que has hecho es “criticar” el ateísmo de seguro muchos creyentes han de quererte de su lado para defender sus gilipolleces así que mejor ya ve con ellos y diles que si crees en JESOBUS y toda su pandilla de apóstoles la virgen y demás fregaderas como la biblia recuerda que para leerla se necesita mucho espíritu santo Jajajajajajaja. Así que te recomiendo dejar de ser agnóstico para que tengas más de ese espíritu santo recuerda que a dios según su biblia y sus creyentes no le gusta la duda lo que a el le agrada es la Fe en él y punto.




    Saramago a dejado bien en claro su ateísmo ahora tratas de hacerlo agnóstico blandengue como tu era lo único que faltaba de una persona que escribe Nobel con v.



    No gracias yo paso, no se a otros ateos pero a mí no me interesan las cosas divinas u místicas de ningún tipo prefiero la realidad objetiva y materialista la cual se puede estudiar seriamente.

    Charpe, Chorizo man como dijo Parzival ya se están alejando del tema si van a discutir sobre otras cosas utilicen el mensaje privado.

    La Creación Declara La Gloria de Jehová. Video hecho por creacionistas.


    La Deliciosa Creación de Jehová.
    Bueno amigo ya basta de tantas sandeses,porque cada quien es libre de creer o no en su dios, y si tu no estas de acuerdo es problema tuyo, no le veo sentido que estes en contra de la religion, insultando, agrediendo a los demas, por no ser como tu quieres que sean, si ni siquiera las frases que dices son de tu inspiracion solo haces citas de otras personas, porque no tienes el sentido comun de decir; MI POSTURA A LA EXISTENCIA DIOS ES;
    QUE NO EXISTE NI EXISTIO Y PUNTO.
    En lugar de estar repitiendo como perico parlanchin, todo lo que otros dijeron antes que tu,.
    Porque con la vehemencia conque defiendes tus ideales,hace que te veas mas fanatico que ni los mismos recontrarequetefanaticos,.
    No tienes porque meterte con los demas, si son felices creeyendo en dios es su problema ,no tuyo, !Y! vive y deja vivir, busca tu felicidad pero sin entorpercer la de los demas. ok.

  5. #355
    Fecha de Ingreso
    19-agosto-2009
    Mensajes
    135

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Socorp Ver Mensaje
    Hola:
    Ah!!! no no no!!!!


    Tu invitaste a todos. Si ahora te da miedo que alguién tenga razones màs fuertes que tus inserciones de fanàtico calcificado no es culpa mia; ahora te la aguantas.

    Nobel es con “b” y eso fué un error de madrugada pero, por favor, me asusta que no sepas que se dice “o “ y no “u” como lo haces desde el inicio. Debes usar “u” sòlo si la palabra siguiente comienza con la vocal “o”. Sé que los ateos son paralizados con sus conceptos y te costarà mucho sacarte esta costumbre pero, inténtalo; tu que estàs viviendo en un paìs de habla hispana aprovecha a estudiar bien el castellano.



    Insisto en la “u” y no sé quién puede dudar que tu eres un ateo. Los requisitos de un ateo son cubiertos por ti completamente: fanatismo, paràlisis mental, ignorancia completa de la ciencia y de lo que es el ateismo.

    Puede ser cierto que el grupùsculo que consituyen los ateos en el mundo esté aumentando, no lo dudo, pero es normal que suceda en perìodos de oscurantismo como el que se està viviendo. Date cuenta: Uds, los fanàticos ateos, son un grupo de exaltados que no representan nada ni nadie y van sin derrotero.

    La ignorancia de la ciencia lleva al ignorante a creer que ella le darà todas las respuestas y por eso confunde cientismo con ateismo y en verdad no es otra cosa que un diverso modo de religiòn.

    Basta ver el dogmatismo fanàtico que te impulsa a descargar tus videos y notas de tres al cuarto, para darse cuenta que tipo de religiòn nos espera para el futuro: con nuevos profetas como tu!!!!

    Sé que preferirìas que esté callado porque el silencio te ayuda a que tu voz parezca màs fuerte pero, por mi parte, no tendràs satisfacciones si es para pregonar o profetizar el ateismo. Seguro que diràs a otros ateos que visiten este temna tuyo para ver que ninguno puede contradecirte pero los fanàticos son mi especialidad porque son pesantemente ignorante y permiten que juegue como el gato y el ratòn.

    Quizàs con tu sitio web, tu radio y tus blogs logres sacarles dinero a otros ateos pero no me gusta cuando se aprovechan de los ciegos o les quitan la muleta a un paralìtico.

    El ateismo es propuesto como un movimiento de gente iluminada, inteligente, razonable y con amplios conocimientos de la ciencia, pero con eso se puede engañar solamente a otros ignorantes; para tener argumentos claros y vàlidos en ElForo esas cualidades deberàn ser ciertas.

    Ahora deberé leer detenidamente las indecencias petrificadas y arrogantes que has escrito y deberé responderte seriamente y en modo determinado. No es posible que creas que esas sandeces que posteas sean cosas serias o inteligentes. Te aclaro que hasta ahora me has hecho reir con tus insignificantes aportes pero ya basta, porque todo tiene un lìmite.

    Soco..
    Estimado Soco no hagas caso dejalos que digan lo que quieran esa es su verdad nadamas, y como cada uno de nosotros tenemos la propia, la opinion de los demas, se toma como viene y nos cabe el derecho de estudiarla ,aceptarla o rechasarla segun sea el caso, los insultos y las descalificaciones se toman como florituras para adornar la ignorancia y la cerrason de las gentes que no saben ser tolerantes con otras formas de pensar .
    suerte y hasta luego.
    Atte
    Ramon-----------cito

  6. #356
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Hola:
    Gracias amigos por sus palabras de conforto.

    Una cosa me llevan al desànimo y es escribir para ateos que no logran ni pretenden asimilar nuevos conceptos, dudas, ideas. Se cierran en su caparazòn como para evitar que alguien los tiente a invocar el tedioso sendero de la duda y el razonamiento; desean eliminar la amenaza de la fatiga. No pensar, no dudar; creer es suficiente para un ateo: creer profundamente en sus dogmas y patrañas sin alzar la cabeza ni quitarse las anteojeras.

    Prefieren debatir sobre errore de ortografìa o la edad del interlocutor antes que hacerlo sobre bases filosòficas claras. El ateo no logra ver la filosofìa y apenas vislumbran confusos conceptos cientìficos; ni siquiera saben que las afirmaciones de la ciencia no son verdades sino ilusiones.

    De todos modos, trataré de contar mis ideas (que son pocas pero muy confundidas ) para alguno de los amigos que le pueda interesar.

    La idea de Dios, cualquiera sea el modo en que uno lo vea, es una expresiòn mental. Hay miles de años de anàlisis y estudio detràs de esto y algunos ingenuos consideran que, habiendo dado la ciencia pasos de gigante, hoy hay màs argumentos, razones y conocimientos como para debatir con fundamentos. Nada màs equivocado. Todo lo que debatimos hoy se debatìa ya en los jardines Griegos entre los filòsofos de entonces que, demàs està decirlo, eran mucho màs preparados que muchos de nosotros.

    La idea que me gira en la cabeza sobre el tema de Dios, es que nuestro cerebro no tiene la capacidad, y quizàs jamàs la tendrà, de conocer su escencia ni, mucho menos, entender que es un Dios. Un concepto miles de veces màs difundido que el ateismo aunque con igual probabilidad de ser entendido.

    Cierto que el iniciador de este tema no sabe de ciencia ni, mucho menos, sabe de filosofìa como para entender que es el “ateismo”. Como fanàtico, Krisangel se conforma con copiar y encolar lo que dicen otros alucinados, del calibre de Dawkins, que son superficiales, comerciales y, cuando estamos con suerte, solamente ignorantes. Esto para èl es el ateismo, copiar citas de algunos trasnochados y ofender a quien cree seriamente; el ateismo para Krisangel se reduce a escupir estampitas, no santiguarse al entrar a la iglesia, jurar con los dedos cruzados y entrar en foros para copiar lo que dicen otros, sin siquiera medir la calidad del escrito.

    Estudiando modernamente la mente, nace la “Intencionalidad”; la intencionalidad en el conocimiento consiste en la hipotética pregunta: ¿conozco lo que veo, o sólo conozco aquello que veo a través de mis sentidos? Es decir, ¿tengo certeza sobre la existencia de lo que veo (o cualquier otro tipo de percepción), o me tengo que conformar con suponerla? (Wiki))

    Aclaremos este concepto filosòfico con un poco de ayuda de Wiki. Uno de los problemas màs arduos que se le pone a "los cientìficos de la mente" es el de definir en manera clara y precisa qué es la mente.

    Segùn Descartes –atenciòn que hablamos del 1600- una sustancia debe ser definida a través de una propriedad tal que, si la sustancia perdiese esa propriedad, no serìa màs la misma sustancia. Para los objetos fìsicos, por ejemplo, la propriedad que los define es la extensiòn en el espacio (en otras palabras los objetos fìsicos "ocupan lugar"). Para los objetos mentales Descartes no encontrò una propriedad asì tan intuitiva, y recurriò al concepto general de "pensamiento"; translada el problema a definir que es el "pensamiento".

    En vez la "intencionalidad" se presta bien a tal necesidad en cuanto, ademàs de ser bien definible, es una propriedad que "parece" exclusiva de la mente humana; que no parece encontrarse en otras sustancias de la naturaleza. Por "intencionalidad" los Filosofos entienden la propriedad de la mente humana de poder darse el lujo de encontrarse en un estado que hace referencia a otro estado: por ejemplo, puedo "creer" que este post esté bien escrito, puedo "esperar" que muchos lectores lo lean, puedo "temer" que los ateos lo contrasten (difìcil), etc. Estos son todos estados mentales que hacen referencia a otro estado (a mi post, a los lectores, a los ateos, etc). Generalmente, el estado de un objeto no hace referencia a nada màs que al hecho que ese objeto se encuentre en ese estado.

    Segùn Brentano –1800- los estados mentales contienen un objeto en manera "intencional", y es propio la intencionalidad a distinguir un estado mental de un estado fìsico. Pero los estados intencionales pueden hacer referencia a objetos que no existen: los niños nacidos antes del Sesenta y ocho creìan en Papà Noel, los apasionados de horòscopos temen aùn los ascendientes planetarios y algùn optimista espera quizàs que existan politicos no corruptos. Y no està aùn claro como distinguir los objetos existentes de los otros, si, en nuestra mente, no hay ninguna diferencia entre unos y otros. El Papa Wojtyla era uno de los continuadores de esta filosofìa.

    La mente manipula sìmbolos sin saber que cosa esos sìmbolos representan. Esto produce una "gramàtica universal" comùn a todos: cada uno, después, aprende una de las sintaxis de superficie disponibles (italiano, inglés, castellano, etc); todos hablamos de lo mismo pero con diferentes palabras debido al idioma. No diversamente, un tal Marr, sostuvo que el aparato visivo haga uso de informaciones innatas para decifrar las señales de luz que percibimos del mundo; en caso contrario esas señales son talmente ambiguas que no podriamos jamàs inferir como està hecho el mundo.

    Gracias a la intencionalidad es, ademàs, posible proponer un modelo de como la mente funziona. Lamentablemente no sòlo no està dicho que este modelo sea justo, sino que no està ni siquiera dicho que la mente sea el ùnico sistema intencional.

    En efecto, ademàs de la mente humana existen otros objetos que hacen referencia a otro, por ejemplo, los instrumentos de mediciòn: el termòmetro, que hace referencia a la temperatura, el taquìmetro, que hace referencia a la velocidad del auto, la luz de la gasolina, o sino la alarma antiincendio y anti-robo.

    Los Filòsofos se olvidan a menudo que la mente humana no es la ùnica mente existente: por lo menos los mamìferos y los pàjaros tienen una mente no muy diversa de la nuestra, y presumiblemente son capaces de sentir deseos, esperanzas y miedos. La intencionalidad parece, todo sumado, ser, no un privilegio de la mente humana, sino una propiedad muy difundida en la naturaleza.

    Con esto podemos decir que el concepto de Dios es generado por la intencionalidad de nuestro cerebro. Es un objeto mental inducido por percepciones internas y externas que permiten explicar millones de estados mentales.

    Decir que ese Objeto Mental no existe es tan ingenuo como decir que las estrellas si existen. Ilusiones de nuestros cerebro que nos juega engaños de tal magnitud que nos crea convicciones donde realidad no hay.

    El fanàtico ateo goza pensando que él sabe cosas que los otros ignoran y que es superdotado por saber que “Dios no existe”; piensan: ¿como es posible que yo me doy cuenta y los otros no?....es que son muy ignorantes!!! Dicen: yo sé que Dios no existe...aunque si en realidad no sè que es un Dios y menos aùn “para qué debo negarlo”.

    En realidad, la descarga de agresividad de los ateos es debida a una forma de intolerancia hacia todos aquellos que logran pensar diferente. No quieren “perder tiempo” en escuchar a alguien que pretenda ponerlos en un plano de dudas....¿Para qué van a perder el tiempo?! Los ateos no saben bien lo que les pasa; no quieren hablar ni que les hablen de Dios como una muestra de logofobìa. Si algùn intrèpido "pierdetiempo" quiere explicarles sus razones, los ateos cierran sus orejas como insinuando: mirà si este me la va a venir a contar a mi! Ser ateo require una dosis de arrogancia. No importa el nivel del interlocutor –màs bajo o màs alto-, lo importante es que no se desajuste la precaria armonìa de tres o cuatro conceptos cientìficos que tienen en su cabeza el ateo. Les parece vejatoria la idea de tener que ponerse en el lugar de un religioso para intentar entender algo que es tan obvio para su engranada mente; la ùnica posiciòn mental vàlida es la propia; èl ya entendiò todo aunque no sepa nada.

    Continuarà!//////
    Última edición por Socorp; 10-nov.-2009 a las 12:55

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  7. #357
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Socorp sigue en la misma posición de la que gustosamente nos acusa a los ateos, incapaz de asimilar nuevas ideas y solo escuchándose el mismo. Y no todos los ateos somos así, que debe haberlos con seguridad, pero solo hay un Socorp y obviamente es así.
    ¿Existen los dioses? Si, existen. Existen como conceptos, como ideas, como esperanzas, como sueños, mas allá de eso no existen. Y la pregunta debe ser en plural, nunca en singular, porque hay en el imaginario humano una enorme cantidad de dioses de todos sabores y colores, y desacreditar uno o algunos en beneficio de otros o de unos solo es una gran muestra de intolerancia.
    Conocer y entender nuestro entorno es una necesidad humana básica. El miedo a la muerte es el miedo primordial. Combinados cubren el inicio y el fin de la vida, y hay que llenar el espacio entre estos dos hechos. El concepto de los dioses es, debe ser, muy antigüo. Pero nace de la suposición y se mantiene por la tradición. Ha cambiado, han nacido y desaparecido cientos de dioses, y no fue, ni es, un proceso para encontrar uno verdadero, sino uno mas conveniente. El concepto de dios y la parafernalia en torno a los dioses ha cambiado, ha aumentado de acuerdo a miles de conveniencias. Por cientos de años fue la respuesta mas adecuada a las inquietudes humanas, pero poco a poco se ha creado una opción mas adecuada y que proporciona mejores respuestas. El porque persiste y con mucha fuerza aun es dificl de dilucidar, pero entre las razones mas seguras están la ignorancia, la tradición y el adoctrinamiento. Y debo añadir que por la sincera esperanza de muchas personas de que las cosas que la religión pregona sean ciertas. Grandes beneficios seguramente ha tenido el concepto de dios y la religión para la humanidad, y grandes perjuicios también. Lo mismo para cada individuo involucrado en tales cuestiones. Y yo soy de que los que consideran que el saldo es negativo, que son mas los daños que los beneficios, sobre todo porque estos últimos naces de algo falso y podrían buscarse algo que les cause menos daño. Y su utilidad real es cada vez menor aunque ganen adeptos cada dia.
    Al final del dia, el ser humanos, como cualquier animal en este planeta, solo puede nacer, crecer, reproducirse y morir. Todo lo demás solo le sirve para no aburrirse en el proceso.

  8. #358
    Fecha de Ingreso
    14-julio-2009
    Ubicación
    In the Court of the Crimson King
    Mensajes
    5.030

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Socorp Ver Mensaje
    Hola:

    La idea de Dios, cualquiera sea el modo en que uno lo vea, es una expresiòn mental.
    Coincido contigo, ese pensamiento lo he llevado por años y no lo puedo remover de mi cabeza.

    Con esto podemos decir que el concepto de Dios es generado por la intencionalidad de nuestro cerebro. Es un objeto mental inducido por percepciones internas y externas que permiten explicar millones de estados mentales.

    Decir que ese Objeto Mental no existe es tan ingenuo como decir que las estrellas si existen. Ilusiones de nuestros cerebro que nos juega engaños de tal magnitud que nos crea convicciones donde realidad no hay.
    La cuestión es que Dios existe como objeto mental, ¿Pero fuera de ella?
    Dios, Satanás, las hadas, etc., son representaciones, figuraciones que hacemos sobre algo y como tal sí existen.

    El problema es que no existe en el mundo real (permíteme usar esta palabra), o por lo menos así lo percibimos los ateos.

    El ateo no logra ver la filosofìa y apenas vislumbran confusos conceptos cientìficos; ni siquiera saben que las afirmaciones de la ciencia no son verdades sino ilusiones.
    Podrán ser ilusiones, pero con muchos de esos conceptos logramos hacer predicciones de fenómenos, crear tecnología.

    Ahora, el problema no es saber si dichas cuestiones científicas son ilusiones o no, o si nuestra capacidad mental es limitada, el problema en sí es ver donde podemos encontrar a Dios.

    Para mí, personalmente, tengo muchas dudas, sé que desconozco casi todo, que soy un ser muy limitado, la eternidad es un gran misterio, la vida, la muerte también. Me disgusta, es más, me convulsiona el alma no saber mi propósito en la vida, me llena de pesadumbre el saberme un ser que existe por hechos fortuitos de la naturaleza, como toda la humanidad.

    Intento de llevar la vida en lo más posible como todas las personas, estudio, leo, escucho música, trato de divertirme, de ser feliz, pago mis impuestos (jeje), procuro entrar en esa locura que se llama sociedad ¿y? No hallo alivio a mi alma.

    Mas sin embargo, no puedo recurrir a hallar alivio en ese objeto mental llamado Dios. ¿Por qué? Porque solo es una representación en mi mente.

    Ahora, el hecho de que desconozcamos demasiadas cosas, que la ciencia no pueda explicar, no me otorga el derecho de darles explicaciones míticas.

    Una pregunta personal Soco, ¿Donde encuentras esa duda que te hace suponer la posible existencia de Dios, que no te permite negarlo definitivamente?

    Yo, con el corazón en la mano y el alma enferma te digo que no encuentro en ninguna parte, siquiera una pequeña sombra apenas perceptible que me haga suponer que es remotamente posible la existencia de Dios.

    ¿Dónde la hallas tú? ¿En nuestras dudas, en los misterios, en lo desconocido? Supones a Dios como algo incomprensible para la pequeña mente Humana, pero, ¿Por ese motivo a de ser totalmente invisible al humano?

    No es un reto a que me contestes, sino un grito desesperanzado.
    Última edición por parzival; 09-nov.-2009 a las 22:33 Razón: Completar
    "La comprensión de que la vida es absurda no puede ser un fin, sino un comienzo".

    Albert Camus

  9. #359
    Fecha de Ingreso
    21-septiembre-2007
    Ubicación
    En la Ciudad de la Furia.
    Mensajes
    10.809

    Predeterminado

    Te comprendo, Parzival. Tampoco mi alma encuentra consuelo y, apesar de lo decadente de nuestra humanidad por el paso en esta Tierra, quisiera creer. Estoy a un paso del ateísmo pero, no, es mejor la expectativa. Tal vez, en un futuro, cambie de opinión, cabe esa posibilidad, pero por el momento:


  10. #360
    Fecha de Ingreso
    14-julio-2009
    Ubicación
    In the Court of the Crimson King
    Mensajes
    5.030

    Predeterminado

    ¡Hola Mechanic!

    Yo quisiera creer, pero no siempre el querer es poder.

    Soy ateo por convencimiento, a pesar mío.

    Por este motivo trato de aprovechar este hilo para poder vislumbrar, aunque sea por un breve instante donde está esa sombra de esperanza. Y no he hallado donde lo ven los agnósticos, tal vez soy ciego.
    "La comprensión de que la vida es absurda no puede ser un fin, sino un comienzo".

    Albert Camus

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •