
Iniciado por
Socorp
Hola:
puede ser cierto, desde joven soy anticomunista por las ideas cerradas de los partidarios marxistas amigos de familia.
Años he dedicado a este tema pero la concluciòn es que es una lucha entre paralìticos y sordos.
Sobre Jonàs creì haber respondido pero te dirò la frase que Lisandro uso en su polèmica con el cura: “cree que Jonàs estuvo vivo en el vientre de una ballena como religioso pero no como socio del Club de Pesca”.
Si hubieses leido mis aportes habrias visto que no concidero importante en un foro de ateos discutir sobre patrañas religiosas. Se tendrìa que hablar en otro tema. Si el tema es sobre los "ateos", se debe analizar la esencia o naturaleza de Dios, y no de los cuentos fantasiosos de los, asì llamados, libros sagrados. Si leistes la declaraciòn del Papa de ayer, èl mismo reconoce que es difìcil sostener ciertas absurdidades, y reconoce que los fieles se ven a menudo en dificultad al discutir estos temas.
Pero, este no es el punto. El tema para mi pasa por entender que sucede en la mente del que cree en que un Dios existe y del que cree que no. Definièndose teistas y ateistas.
Ya dije que la ciencia no se puede permitir creer en nada, solamente puede dar fé a teorìas que permiten explicar fenòmenos o experimentos, que ayudan a conocer la verdad. Asì la ciencia da fé a la teorìa de la existencia del àtomo, aunque nadie jamàs lo haya visto; da fé porque, entre las miles de teorias fantàsticas que se dieron respecto a la estructura de la materia, la de Bohr permitiò explicar fenòmenos que otras teorìas no podìan. Asì la teorìa de la relatividad, la cuàntica, la evoluciòn de las especies, el big bang, etc. son teorìas que no se pueden verificar directamente, pero ayudan a explicar muchas otras cosas. El principio es, si "esto" fuera asì, "aquello" deberìa ser asì.
Repito nadie lo viò pero es casi evidente que existe.
El mismo criterio adopté en lo religioso, nadie lo viò pero debo reconocer que existe el sentimiento de Dios, porque lo poseen miles de millones de humanos desde su apariciòn en la Tierra, en puntos distantes, de raze y culturas diversas, en tiempos diferentes, etc., siempre estuvo presente y concidero demasiado còmodo decir que, como en los libros sagrados de las religiones estan escritas cosas incorrectas, "Dios no existe". Para mi es un argumento de estudiar con visiones nuevas y no limitarse a la comodidad de creer que si o creer que no.
Al moverme en el sector técnico, estoy muy acostumbrado a dudar de todo, hasta de lo que estoy seguro. Por eso, no es que no sé como canalizar ese sentimiento sino que “no debo farlo”; por respeto a la ciencia y la técnica no debo canalizar ese sentimiento por una simple creencia.
Gracias por tus aportes.
Soco.