Ilusa.. vaya que aburres.!!!
Cualquier pagina te dirá el porque Jacobo es llamado Santiago.. ilusa vagabunda...
Santiago. Es la forma más difundida de este nombre en español, en honor a Santiago el Mayor, uno de los apóstoles de Jesús de Nazaret. En latín eclesiástico se le denominaba Sanctus Iacobus, literalmente "San Jacobo", compuesto que devino en Sant Iaco y Sant Iague (o Yagüe) para culminar como Sant Iago...
https://es.wikipedia.org/wiki/Jacobo...20Sant%20Iago.
Última edición por ELB; 09-oct.-2024 a las 07:01
Job 19:25-27
"Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo; y después de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios
Al cual veré por mí mismo,Y mis ojos lo verán, y no otro, Aunque mi corazón desfallece dentro de mí. "
Última edición por Loma_P; 09-oct.-2024 a las 23:24
Los doce discípulos / apóstoles originales están registrados en Mateo 10:2-4,
“Los nombres de los doce apóstoles son estos:
primero Simón, llamado Pedro, y Andrés su hermano;
Jacobo hijo de Zebedeo,
y Juan su hermano;
Felipe, Bartolomé, Tomás,
Mateo el publicano,
Jacobo hijo de Alfeo,
Lebeo, por sobrenombre Tadeo,
Simón el cananita,
y Judas Iscariote, el que también le entregó”.
La biblia también nombra a los 12 discípulos / apóstoles en Marcos 3:16-19 y Lucas 6:13-16.
Comparando estos tres pasajes, hay un par de pequeñas diferencias en los nombres.
Parece que Tadeo también era conocido como “Judas, hermano de Jacobo” (Lucas 6:16) y Lebeo (Mateo 10:3).
Simón el Zelote también era conocido como Simón el cananita (Marcos 3:18).
Judas Iscariote, quien traicionó a Jesús, fue reemplazado por Matías entre los doce apóstoles (ver Hechos 1:20-26).
LO QUE YO ENSEÑO NO ES MIO
PERTENECE AL QUE ME ENVIO” (Juan 7:16.)
ilusa.. si no entiende no es mi problema.
Ilusa..
Judas fue hijo o hermano de Jacobo(Santiago)... Judas Iscariote, era hijo de un tal Simón según Juan 6:71
Además, la palabra hermano/hijo no la ves en el texto griego. pffff por eso el uso de paréntesis cuadrados. pfff
https://bibliaparalela.com/interlinear/luke/6-16.htm
Y claro que esa versión de la Biblia traduce esa palabra griega como HIJO solo que esa palabra no esta ahí..
https://bibliaparalela.com/greek/3588.htm
pffff y recontra pffff
Job 19:25-27
"Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo; y después de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios
Al cual veré por mí mismo,Y mis ojos lo verán, y no otro, Aunque mi corazón desfallece dentro de mí. "
¡¡Venga yaaaa!!
La palabra griega para "hermano" es ADELPHOS y para hermana es ADELPHE. También se utilizan dichas palabras para los "hermanos espirituales" pero no existe ninguna duda en que es utilizada para describir hermano de sangre. Como así tradujeron correctamente los germanos.
La palabra en griego para “hijo” es teknon, y no existe ninguna duda al respecto puesto que es una palabra utilizada constantemente en la biblia, no nos vengas ahora con diretes amorfos para justificar lo inexplicable, de hecho es que para empezar el tal jesús era el hijo de dios y se utilizaba Teknon para así describirle.
El fanatismo te hace buscar sin saber, y lo peor, no te deja aprender.
Off topic..
Ilusa!!!! yA TE DIJE QUE la palabra hermano/hijo no la ves en el texto griego. no ESTA en el texto de Lucas. pffff
https://bibliaparalela.com/interlinear/luke/6-16.htm
Última edición por ELB; 11-oct.-2024 a las 22:09
Job 19:25-27
"Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo; y después de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios
Al cual veré por mí mismo,Y mis ojos lo verán, y no otro, Aunque mi corazón desfallece dentro de mí. "
Job 19:25-27
"Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo; y después de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios
Al cual veré por mí mismo,Y mis ojos lo verán, y no otro, Aunque mi corazón desfallece dentro de mí. "
Será para tú desgracia, porque es curioso que el tal Lucas no conoció a tal jesús ni al tal judas Tadeo Lebeo hijo o hermano de quién sabe quién jajajajaja
Además de utilizar el griego clásico y no el griego Koiné que era el que se hablaba por las épocas en las que dicen que se escribieron dichos cuentos, más que nada lo digo porque el griego clásico o griego antiguo ya no se utilizaba.
Antiguo Griego: El antiguo griego, conocido como "griego clásico", es el idioma de los grandes filósofos como Platón y Aristóteles, y de los poetas épicos como Homero. Este período es fundamental para la literatura, la filosofía y la ciencia occidental, sentando las bases de muchas de las ideas y conceptos que aún influencian nuestras vidas.
Koine: Después del antiguo griego, el koine emergió como una forma simplificada y más accesible de la lengua, facilitando la comunicación entre personas de diferentes regiones y culturas. Fue en este contexto que muchos textos del Nuevo Testamento de la Biblia fueron escritos en koine.