Página 65 de 67 PrimeroPrimero ... 15556364656667 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 641 al 650 de 664

Tema: Documental que muestra que Jesus de Nazaret no es una persona histórica.

  1. #641
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    24.990

    Predeterminado

    Cita Iniciado por KIMO Ver Mensaje
    El nombre de Dios aparece unas 7.000 veces en manuscritos antiguos de la Biblia.
    Reconocidos traductores de la Biblia han usado el nombre de Dios
    en sus traducciones de las Escrituras Griegas Cristianas.

    Pero no aparece ninguna vez en los manuscritos antiguos del Nuevo Testamento.

    ADEMAS, debes CITAR A AQUELLOS TRADUCTORES RECONOCIDOS.
    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

  2. #642
    Fecha de Ingreso
    06-octubre-2020
    Ubicación
    En Gijon, España
    Mensajes
    7.044

    Predeterminado

    Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje

    Pero no aparece ninguna vez en los manuscritos antiguos del Nuevo Testamento.

    ADEMAS, debes CITAR A AQUELLOS TRADUCTORES RECONOCIDOS.

    ¿Cómo que no aparece el nombre personal de Dios en las Escrituras griegas cristianas? ¡Aleluya! ¿que es? Transliteración de la expresión hebrea halelu-Yáh, que aparece por primera vez en el Salmo 104:35.
    Una forma griega de la mencionada expresión aparece cuatro veces en Apocalipsis 19:1-6

  3. #643
    Fecha de Ingreso
    06-octubre-2020
    Ubicación
    En Gijon, España
    Mensajes
    7.044

    Predeterminado

    Parece muy extraño que las copias manuscritas existentes del texto original de las Escrituras Griegas Cristianas no contengan el nombre divino en su forma completa.
    Por ello el nombre tampoco se encuentra en la mayoría de las traducciones del llamado Nuevo Testamento. Sin embargo, en estas traducciones sí aparece en su forma abreviada como parte de la expresión Aleluya, Aleluia o Haleluia Apocalipsis 19:1, 3, 4, 6; Aparece en estas traducciones de la Biblia BAS; BC; BJ; LT; Val, 1868.

    Esta expresión (¡Alaben a Jah! NM), pronunciada por hijos celestiales de Dios en el cielo, hace patente que el nombre divino no estaba en desuso por lo menos en el cielo para anunciar sobre la tierra; es más, era tan importante y pertinente como lo había sido en el período precristiano. Entonces, ¿a qué se debe la ausencia de su forma completa en las Escrituras Griegas Cristianas?

    En el transcurso de los siglos que siguieron a la muerte de Jesús y sus apóstoles, en la versión griega de Aquila, del siglo II E.C el Tetragrámaton todavía aparecía en caracteres hebreos.
    Alrededor del año 245 E.C., el famoso erudito Orígenes produjo su Héxapla, una reproducción a seis columnas de las Escrituras Hebreas inspiradas que contenía: 1) el texto hebreo y arameo original, 2) una transliteración al griego del texto hebreoarameo, 3) la versión de Aquila, 4) la versión de Símaco, 5) la Septuaginta y 6) la versión de Teodoción.
    Otros creen que el texto original de la Héxapla de Orígenes empleó caracteres hebreos para el Tetragrámaton en todas sus columnas. Orígenes mismo dijo que en los manuscritos más fieles EL NOMBRE está escrito con caracteres hebreos, no del hebreo moderno, sino del arcaico.
    Última edición por Jandulilay; 30-jul.-2024 a las 05:17

  4. #644
    Fecha de Ingreso
    06-octubre-2020
    Ubicación
    En Gijon, España
    Mensajes
    7.044

    Predeterminado

    Es evidente que para finales del primer siglo era común y para este tiempo que los ángeles proclamaron el nombre personal de Dios a los habitantes de la tierra en su forma abreviada y vindicativa "Aleluyah"

  5. #645
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    24.990

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje
    Es evidente que para finales del primer siglo era común y para este tiempo que los ángeles proclamaron el nombre personal de Dios...
    Tan evidente como que la tierra se detuvo por 24 horas, o que las culebras conversaran con las chuletas.
    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

  6. #646
    Fecha de Ingreso
    28-abril-2019
    Mensajes
    17.068

    Predeterminado

    Para Dios, nada hay imposible.
    Job 19:25-27
    "Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo; y después de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios
    Al cual veré por mí mismo,Y mis ojos lo verán, y no otro, Aunque mi corazón desfallece dentro de mí. "

  7. #647
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    24.990

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ELB Ver Mensaje
    Para Dios, nada hay imposible.
    ja ja ja, tontito.
    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

  8. #648
    Fecha de Ingreso
    26-enero-2013
    Mensajes
    26.774

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ELB Ver Mensaje
    Para Dios, nada hay imposible.
    “Nada de lo que Dios afirma es imposible” (Lucas 1:37, Traducción del Nuevo Mundo)
    LO QUE YO ENSEÑO NO ES MIO
    PERTENECE AL QUE ME ENVIO
    ” (Juan 7:16.)



  9. #649
    Fecha de Ingreso
    06-octubre-2020
    Ubicación
    En Gijon, España
    Mensajes
    7.044

    Predeterminado

    Cita Iniciado por KIMO Ver Mensaje
    “Nada de lo que Dios afirma es imposible” (Lucas 1:37, Traducción del Nuevo Mundo)

    Esas palabras las afirmó quien vio todo el poder de Dios en acción durante millones de años,y después cuando estuvo en la tierra ejerció el poder de Dios sobre las enfermedades,la muerte,el hambre y la naturaleza,y venció al mundo de Satanás.

  10. #650
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    24.990

    Predeterminado

    Cita Iniciado por KIMO Ver Mensaje
    “Nada de lo que Dios afirma es imposible” (Lucas 1:37, Traducción del Nuevo Mundo)

    Dios JAMAS ha afirmado nada.
    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •