¿Qué nos dicen las reglas gramaticales del idioma hebreo sobre la repetición de números?
Con respecto a la construcción que aparece en textos como Génesis 7:2, 9, la Gramática hebrea, de Mariano Viscasillas, comenta:
“El distributivo se forma repitiendo dos veces sin preposición el [número] cardinal”.
Y la Gramática del hebreo bíblico, de Rudolf Meyer, dice que
“los distributivos se expresan mediante la repetición [...] de los cardinales”.
Como ejemplo, cita precisamente Génesis 7:9, donde se repite el número “dos”.
Por lo tanto, la expresión “siete siete” de Génesis 7:2 no significa siete parejas (catorce ejemplares),
tal como la repetición del número “dos” en Génesis 7:9, 15
no significa dos parejas (cuatro ejemplares).
La repetición del número en estos versículos denota simplemente una distribución, no una duplicación.
Mientras que los animales limpios fueron introducidos en el arca “de siete en siete”,
de los inmundos se introdujo a “solamente dos”.
LO QUE YO ENSEÑO NO ES MIO
PERTENECE AL QUE ME ENVIO” (Juan 7:16.)