
Iniciado por
Jandulilay
Hace falta tres cosas para que exista la vida: RN,ADN y las proteínas;sería imposible que estas tres cosas existieran al mismo tiempo y en el mismo lugar. Y sería menos probable que tres cosas se juntaran y dijeran "vamos a crear vida" e hicieran una célula que después se convirtiera en un animal, una persona o muchas otras cosas. Para creer esto hace falta mas fe que creer que existe un Creador de la vida y la variedad.
Efectivamente, es fácil creer que un ser mágico fabricó la vida así: "Zazzzz", y la vida existió.
Es lo más fácil.
Pero desafortunadamente, las creencias nada demuestran.
Y lo que no has querido entender es que la ciencia funciona paso a paso.
SIN ACTOS DE FE.
Hasta el momento, la ciencia (los científicos, para ser más preciso), aún
desconoce el origen de la vida.
Hay hipótesis al respecto, pero las hipótesis solo reflejan el resultado de estudios no comprobados, por lo que son análogos a las creencias.
Pero hay una diferencia ESENCIAL entre tus creencias y las creencias de los científicos en estos temas es la siguiente:
TU piensas que tus creencias corresponden a la verdad absoluta, y que no hay posibilidad alguna de que estés equivocado.
LOS científicos, en cambio, SABEN que las hipótesis y también las teorías son falsables, esto es, que nuevos conocimientos pueden sobreseer los antiguos.
Lo patético de esto, es que tú confías más en aquello que niegas, (la ciencia) que en aquello en que crees es la verdad absoluta.
Por algo, cuando estás enfermo tomas medicinas. Si realmente creyeses que "lo que pidieres os será concedido", irías al salón del reino a pedir que Dios te cure. Pero en lugar de ello, acudes a un hospital.
Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.