-
Una enciclopedia moderna describe de esta manera:Unidades arquitectónicas del universo, los elementos químicos. Estos elementos terrestres son muy variados. Algunos son raros, otros, abundantes. Unos, como el oro, atraen al ojo humano. Otros son gases que ni siquiera vemos, como el nitrógeno y el oxígeno. Cada elemento está constituido por una determinada clase de átomos. La estructura de los átomos y su relación entre sí denota economía y orden sistemático.
Hace unos trescientos años, solo se conocían doce elementos: antimonio, arsénico, azufre, bismuto, carbono, cobre, estaño, hierro, mercurio, oro, plata y plomo. Cuando se descubrieron otros elementos, los científicos se dieron cuenta de que reflejaban un orden definido. Dado que había ciertas lagunas en ese orden, algunos químicos y físicos, como Mendeleiev, Ramsay, Moseley y Bohr, teorizaron la existencia de elementos desconocidos y sus características.
Estos se descubrieron más tarde, tal y como se había previsto. ¿Por qué pudieron predecir esos científicos formas de materia que aún no se conocían?
Porque los elementos siguen un orden numérico natural basado en la estructura de sus átomos. Esta es una ley probada. Así es que en los libros de texto hallamos una tabla periódica de los elementos distribuidos en filas y columnas: hidrógeno, helio, etc.
Asi que pocas sistematizaciones en la historia de la ciencia pueden rivalizar con el concepto periódico como una revelación total del orden del mundo físico. De descubrirse un elemento nuevo en el futuro, este deberá ocupar un lugar en el sistema periódico que esté de acuerdo con el orden y exhibirá las propiedades características conocidas.
Normas de Publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del Foro