Página 17 de 18 PrimeroPrimero ... 715161718 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 161 al 170 de 176

Tema: La religión como paranoia colectiva

  1. #161
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    La religión como paranoia colectiva

    Transcurridos más de dos siglos desde el inicio de la Ilustración, la religión no da indicios de remitir. Muy al contrario, el número de personas que se declara religiosa sigue creciendo y siguen llegando nuevos credos y sectas a un mercado que ya parecía saturado. El fenómeno tiene desconcertado a los estudiosos: a estas alturas, la ciencia y la razón deberían haber conquistado las mentes de la gente, desalojando la mentalidad mágica y supersticiosa, aplicando una suerte de Principio de Arquímedes cosmogónico: “Toda nueva explicación del mundo que sea más precisa y predictiva que la anterior, desactiva ésta y actualiza los relatos sobre el funcionamiento de las cosas”.
    Así se debería ser, pero el caso es que no es así: el sentimiento religioso está tan aferrado al ser humano que se considera un universal humano (Donald Brown, 1991), como la veneración a los ancestros, el comercio, los chistes o el tabú del incesto. Otra poderosa fuerza que empuja a las personas hacia la religión es una sensación de apocalipsis inminente que flota en el ambiente. Aunque esta percepción suele estar basada en los motivos erróneos, lo cierto es que el retorno de Dios y de la irracionalidad se nutre de este zeitgeist apocalíptico.
    Si la religión está presente en todas las culturas de todas las épocas es porque tiene algún sentido evolutivo, razonan los antropólogos. (Aunque el ateísmo individual existe desde la antigua Grecia, como ha estudiado Michael Onfray, no existen sociedades institucionalmente ateas). Walter Burkert intenta en “La creación de lo sagrado” trazar las huellas biológicas de la religión. Ésta es una de sus hipótesis:
    “Una última hipótesis es que el éxito de la religión podría atribuirse a que proporciona mayor tolerancia frente a las catástrofes, estimulando la procreación incluso en circunstancias desesperadas. Esto se acerca bastante a la teoría de la “endorfina”. Los humanos somos capaces de experimentar estados que se describen como “pérdida de la realidad” –los chimpancés aparentemente son inmunes a eso- en manifestaciones tan diversas como el patriotismo extremo, la fascinación por los juegos y deportes, la proverbial distracción, o más bien concentración, de los científicos y artistas y, no menos importante, el fervor del comportamiento religioso”.


    Si los linces, por poner un ejemplo, fueran religiosos tendrían motivos más que sobrados para creer que están viviendo tiempos apocalípticos. Sin embargo, y tal vez por un mecanismo biológico activado por la pérdida de su hábitat se muestran incapaces de procrear para salvar su progenie. Nuestros maltratados felinos carecen de “un sistema mental que anule la realidad” como el nuestro, que nos impele a procrear incluso cuando todo se viene abajo. Volviendo a Burket,

    “(…) Lo invisible se impone sobre lo obvio. La obsesión religiosa puede considerarse como una forma de paranoia, pero realmente ofrece una oportunidad de supervivencia en situaciones extremas y desesperadas en que otros, posiblemente los individuos no religiosos, podrían desmoronarse y desistir. En su largo pasado, la humanidad debe de haber experimentado muchas situaciones desesperadas, con los correspondientes surgimientos de homines religiosi.”

    Así pues, la religión no sólo dota de sentido a un mundo que parece carecer de él. También somete la angustia y, en última instancia, desactiva el sentimiento agónico que ella misma genera.

  2. #162
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Diferencia entre creencia religiosa y delirio místico


    Para una persona sin creencias religiosas, puede ser relativamente sencillo atribuir a las personas que sí las tienen este tipo de delirio, dado que las creencias religiosas per se tienden a ser poco modificables y autoexplicativas (si bien la mayoría de las personas consideran estas creencias moldeables e interpretables, otras las presentan con fijeza). Pero ello no es así, del mismo modo en que tener un buen nivel de autoestima no implica un delirio de grandeza: simplemente estamos ante una exacerbación psicótica de unas creencias que ya estaban de base.

    En el delirio místico se requiere de la existencia de revelación y misión, vivida con éxtasis por parte de quien lo padece, además de la sensación de tener un conocimiento claro de la verdad a través de dicha revelación. También es frecuente el abandono del estilo de vida llevado hasta entonces y la total abnegación hacia la que consideran su misión. Todo ello separa al delirio místico de la creencia religioso-espiritual normativa, en la que no aparece una confusión seguida de la idea de significación de la experiencia alucinatoria.

  3. #163
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado


  4. #164
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado


  5. #165
    Fecha de Ingreso
    06-octubre-2020
    Ubicación
    En Gijon, España
    Mensajes
    7.227

    Predeterminado

    Hov día existen muchos sacerdotes de su verdad, graban vídeos con efectos especiales como Steven Spielberg. El cosmos se formó así, la vida se produjo así. Nada que ya somos como Dios, ya esta todo resuelto.Ya sabemos crear universos virtuales,inteligencia artificial, ya sabemos como funciona el ADN,ya sabemos descomponer el átomo,ya sabemos hacer armas bacteriológicas y atómicas para matarnos mejor, sabemos como engendrar vida mediante gametos congelados e implantarlos en el útero de una mujer sin tener relaciones.
    Para qué reír, para que llorar, para qué la conciencia,para qué los sabores, para qué el dolor,el gozo,para que gozar re una puesta del sol, para qué ir al médico,para que estudiar medicina, por qué hacer laboratorios en busca de la inmortalidad o vivir más tiempo

  6. #166
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    25.153

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje
    Hov día existen muchos sacerdotes de su verdad, graban vídeos con efectos especiales como Steven Spielberg.


    No solamente Spielberg ha inventado historias de ciencia ficción e historias infantiles. También están
    James Matthew Barrie, y Charles Taze Russel.

    El cosmos se formó así, la vida se produjo así.

    Pero sin duda la más infantil es "Hágase el cosmos, háganse los bichos, y los bichos y el cosmos fueron hechos".


    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

  7. #167
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje
    Hov día existen muchos sacerdotes de su verdad, graban vídeos con efectos especiales como Steven Spielberg. El cosmos se formó así, la vida se produjo así. Nada que ya somos como Dios, ya esta todo resuelto.Ya sabemos crear universos virtuales,inteligencia artificial, ya sabemos como funciona el ADN,ya sabemos descomponer el átomo,ya sabemos hacer armas bacteriológicas y atómicas para matarnos mejor, sabemos como engendrar vida mediante gametos congelados e implantarlos en el útero de una mujer sin tener relaciones.
    Para qué reír, para que llorar, para qué la conciencia,para qué los sabores, para qué el dolor,el gozo,para que gozar re una puesta del sol, para qué ir al médico,para que estudiar medicina, por qué hacer laboratorios en busca de la inmortalidad o vivir más tiempo
    Y ¿Qué tiene que ver todo esto que sueltas con los delirios y alucinaciones místicas?

    Los únicos que disponéis de doctrinas sois los creyentes, el resto como la ciencia no son doctrinas, son disciplinas, y no creo que tengas clara la diferencia.

    Jamás se gozó tanto de la vida como en la actualidad, en cuanto nos hemos quitado los martirios místicos de ellas.

  8. #168
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    La paranoia religiosa es un miedo irracional a ser atacado intencionalmente por un agente externo en algún contexto religioso. Algunos ejemplos:

    El miedo a que te roben el alma

    El miedo a ser tentado por demonios.

    El miedo a ser tramado por los cultistas

    El temor de Dios o de Satanás.

    Es una condición que se ha comparado con el extremismo y la intolerancia. Se ha citado como un posible contribuyente a la violencia política. A menudo se relaciona con la división, la proyección psicológica, el deseo de mantener un sentido de pureza en situaciones de persecución real o percibida, y actitudes rígidas e irrefutables.

    En una forma alternativa de paranoia religiosa de naturaleza psiquiátrica, el paciente puede sufrir una ilusión permanente de naturaleza principalmente religiosa. Podría, por ejemplo, creer que él es el mensajero de Dios que ha sido enviado al mundo para propagar alguna religión.


    https://psicologosenlinea.net/9129-p...religiosa.html

  9. #169
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado


  10. #170
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado


Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •