Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje
La vida en la Tierra jamás habría existido de no ser por una serie de felices coincidencias, algunas de las cuales eran desconocidas o mal entendidas hasta el siglo XX. Son de destacar las siguientes:

La ubicación de la Tierra en la galaxia Vía Láctea y en el sistema solar, así como su órbita, inclinación, velocidad de rotación y su singular Luna
Un campo magnético y una atmósfera que forman un doble escudo protector
Ciclos naturales que reabastecen y purifican las reservas de aire y agua
Al examinar cada uno de estos puntos, pregúntese:
¿Son las características de la Tierra el producto del ciego azar o de un diseño con propósito?.

Una ilustracion... muy, muy sencilla apreciada Loma:

Cuando escribimos nuestro domicilio, ¿qué datos ponemos? Entre otros, el país, la ciudad y la calle. A modo de comparación, la galaxia Vía Láctea sería el país de la Tierra, el sistema solar (formado por el Sol y sus planetas) sería la ciudad, y la órbita que la Tierra describe dentro del sistema solar sería la calle. ¿Te molesta esta ilustración tan sencilla?

Pues...gracias a los adelantos de la astronomía y la física, los científicos han aprendido muchísimo sobre las ventajas de nuestra ubicación especial en el universo.

Para empezar, nuestra ciudad,el sistema solar, se halla situada en la región ideal de la Vía Láctea, ni muy cerca ni muy lejos del centro.

Esta zona de habitabilidad, como la denominan los astrónomos, posee la concentración adecuada de los elementos químicos necesarios para la vida.
Más allá, dichos elementos escasean; más acá, el vecindario es sumamente peligroso debido a la abundancia de radiación letal y otros factores,vivimos en un sector exclusivo.

La calle ideal. No menos exclusiva es la calle, es decir, la órbita o trayectoria que sigue la Tierra dentro de nuestra ciudad, el sistema solar. Dista del Sol 150.000.000 de kilómetros (según la medida humana que hemos usado) y se encuentra dentro de los límites de una zona idónea para el desarrollo de la vida, porque allí los organismos ni se congelan ni se chamuscan.

Además, por ser casi circular, nos mantiene más o menos a la misma distancia del astro rey todo el año.
El Sol, por su parte, es la central eléctrica perfecta: es estable, tiene el tamaño ideal y libera la cantidad exacta de energía. Con razón se dice que es “una estrella muy especial.

¿Mera coincidencia? No parece.

Se que os hace mucho daño estas cosas tan sencillas para explicar que existe un Creador Loma. Porque entonces razonas.."¿De qué me ha valido a mí tantos estudios, si existe un Creador para demostrar lo complejo?
Las calles ideales para nuestro sistema de vida son la órbita de Venus, La Tierra y Marte en dichos planetas si tuvieran atmósfera se podría vivir, puesto que es la atmósfera la que impide que la radiación solar no nos achicharre vivos, así sin más y abreviando que es gerundio.

Marte perdió su atmósfera por consiguiente su agua líquida, pero tiene agua en forma de hielo que no pudo evaporarse, y fue debido a una colisión de un meteorito, Venus jamás tuvo atmósfera con lo cual la radiación no permite la vida tal y como la conocemos, pero existen otros tipos de vida sin señores fabricantes a los que llamáis dioses, los microbios abundan en todo el espacio y conocemos un bicho en nuestro planeta que los llamamos osos de agua que pueden vivir también en el espacio y no les afecta la radiación ¿Ves?.

También a día de hoy seríamos capaces por nuestra tecnología de vivir en una enana marrón, o sea un sol ya casi apagado en órbitas más cercanas que la que tenemos con nuestro sol.

Conclusión: Si no tuviéramos atmósfera nos sería imposible vivir a la distancia que estamos del Sol puesto que la radiación también nos mataría, si no tuviéramos magnetismo las partículas solares achicharrarían absolutamente todo.