Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
Volvemos a más de lo mismo aunque se te explica decenas de veces, tú erre que erre.

No existe la complejidad, existe el desconocimiento.

La vida, toda clase de vida orgánica se crea constantemente, algunas de las mezclas celulares, no cuajan, bien sea por defecto genético o un montaje inapropiado como para su continuidad o por razones climáticas no consigue adaptarse y se extingue por sí misma, y de ahí proviene la catalogación de selección natural. Sobreviven las especies mejor montadas y con la climatología más apropiada a dicho montaje, así de sencillo para que lo entiendas.

La biología no se basa en matemáticas, sí la medicina que es la que maneja dichos datos matemáticos que se encargan de computar los datos biológicos para calcular los fallos y el porcentaje de los mismos e intentar solucionarlos. La biología teórica sí utiliza las matemáticas para exactamente lo mismo ... computar datos y entrecruzarlos, y para nada más.

En general, podemos describir la actividad matemática como la búsqueda de estructuras y de pautas que aportan orden y simplicidad a, y en nuestras vidas, no es que sean más complejas es que se aplican cada vez en más campos incluso en psicología y psiquiatría.

Espero que lo leas porque tiendes y utilizando las mismas matemáticas a poner alguna que otra perla respecto de ciencia y a no asimilar ni responder y sí lo pasas al olvido más profundo.

Eso es que hoy se observa,y podemos describir la actividad matemática como la búsqueda de estructuras, porque el "engranaje" ya está montado y sigue su patrón.

Tal como una fábrica creada por el hombre para fabricar vasos de plástico,observamos que existen unas máquinas que casi lo hacen todo, solamente existe un mantenimiento y un abastecimiento de materia prima para que la maquinaria lo haga todo.
automáticamente.
Y quedo asombrado de este invento creado por el conocimiento humano.

Pero ahora ves como funciona una célula y dices "La vida, toda clase de vida orgánica se crea constantemente, algunas de las mezclas celulares, no cuajan, bien sea por defecto genético o un montaje inapropiado como para su continuidad o por razones climáticas no consigue adaptarse y se extingue por sí misma, y de ahí proviene la catalogación de selección natural. Sobreviven las especies mejor montadas y con la climatología más apropiada a dicho montaje, así de sencillo para que lo entiendas".

Es que yo vuestra actitud no forma de describirla a no ser como dice Biblia Loma:

"Porque las cualidades invisibles de él se ven claramente desde la creación del mundo en adelante, porque se perciben por las cosas hechas, hasta su poder sempiterno y Divinidad, de modo [B]que ellos son inexcusables[/B"]..."Aunque afirmaban que eran sabios, se hicieron necios"