Página 69 de 73 PrimeroPrimero ... 19596768697071 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 681 al 690 de 721

Tema: El DÍA DE "REYES" (SABIOS DE ORIENTE) es para ADORAR A JESÚS y no a magos ni magia.

  1. #681
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por misericordia Ver Mensaje
    Las personas humildes no hacían diferencia entre astrónomos y astrólogos, eso son palabrejas modernas que no reflejan en realidad lo que eran aquellos hombres, pues aquellos hombres que venían del Oriente, eran SABIOS DE ORIENTE.... que fueron a adorar AL NIÑO JESÚS NACIDO EN BELÉN. Y esa es la realidad e lo que quiere decir el Evangelio.
    La astrología ya se practicaba 2.000 años antes de que naciera jesús. Se les conocía como adivinos y los agricultores los consultaban de manera habitual por ser conocedores del cambio de estaciones. Hasta jesús los nombra y te sonará la palabra oráculo, pues dicha palabreja es tan antigua como la tos.

    Pusieron que nació en Belén para poder tener acceso a toda la parafernalia judía y toda la invención posterior de la descendencia de David. En fin literatura al nivel del Quijote.

  2. #682
    Fecha de Ingreso
    12-enero-2019
    Mensajes
    16.168

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    La astrología ya se practicaba 2.000 años antes de que naciera jesús. Se les conocía como adivinos y los agricultores los consultaban de manera habitual por ser conocedores del cambio de estaciones. Hasta jesús los nombra y te sonará la palabra oráculo, pues dicha palabreja es tan antigua como la tos.

    Pusieron que nació en Belén para poder tener acceso a toda la parafernalia judía y toda la invención posterior de la descendencia de David. En fin literatura al nivel del Quijote.
    Nació en Belén, te guste o no.
    Y los sabios de Oriente fueron a adorar al niño Jesús ,te guste o no. Déjate de tanta Monserga.

  3. #683
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    24.989

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Roberto0 Ver Mensaje
    Nació en Belén, te guste o no.
    Y los sabios de Oriente fueron a adorar al niño Jesús ,te guste o no. Déjate de tanta Monserga.

    Y caperucita roja fue al bosque a visitar a la abuela, te guste o no.
    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

  4. #684
    Fecha de Ingreso
    06-octubre-2020
    Ubicación
    En Gijon, España
    Mensajes
    7.036

    Predeterminado

    Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje

    Y caperucita roja fue al bosque a visitar a la abuela, te guste o no.

    La ramera que cabalga sobre la bestia de color escarlata está ataviada de rojo escarlata,Apocalipsis 17:3-5. De modo que la visión simboliza pictóricamente las pretensiones reales de la bestia y el lujo y la realeza de que disfrutaba la mujer que cabalga sobre ella.

  5. #685
    Fecha de Ingreso
    06-octubre-2020
    Ubicación
    En Gijon, España
    Mensajes
    7.036

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Roberto0 Ver Mensaje
    Nació en Belén, te guste o no.
    Y los sabios de Oriente fueron a adorar al niño Jesús ,te guste o no. Déjate de tanta Monserga.

    Los sabios (maquillando lo que es la palabra original magoi, magos) astrólogos de las partes orientales, algo que la Palabra de Dios condena porque se dedicaban a la astrología,(cómo la posición de los astros influía en el comportamiento de las personas)

    Diferencia: ángeles se presentaron a pastores y les dijeron el sitio exacto de dónde nació Jesús.

    Diferencia: estrella guió a los astrólogos a el Rey Herodes, resultado final matanza de todos los niños nacidos de cierta edad para abajo.

  6. #686
    Fecha de Ingreso
    12-enero-2019
    Mensajes
    16.168

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje
    Los sabios (maquillando lo que es la palabra original magoi, magos) astrólogos de las partes orientales, algo que la Palabra de Dios condena porque se dedicaban a la astrología,(cómo la posición de los astros influía en el comportamiento de las personas)

    Diferencia: ángeles se presentaron a pastores y les dijeron el sitio exacto de dónde nació Jesús.

    Diferencia: estrella guió a los astrólogos a el Rey Herodes, resultado final matanza de todos los niños nacidos de cierta edad para abajo.[/COLOR][/SIZE]
    Tienes una empanada total...
    Eran sabios de Oriente ( sabios de las escrituras cristianas)...

  7. #687
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    24.989

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje
    Los sabios (maquillando lo que es la palabra original magoi, magos) astrólogos de las partes orientales, algo que la Palabra de Dios condena porque se dedicaban a la astrología,(cómo la posición de los astros influía en el comportamiento de las personas)

    Diferencia: ángeles se presentaron a pastores y les dijeron el sitio exacto de dónde nació Jesús.

    Diferencia: estrella guió a los astrólogos a el Rey Herodes, resultado final matanza de todos los niños nacidos de cierta edad para abajo.[/COLOR][/SIZE]
    Diferencia, en el pasado, la astronomía y la astrología eran una sola, tal como lo señala el trio.

    Y, respecto a lo que prohibe Dios, recuerda que tu secta "inventó" que Jesucristo fue coronado en secreto, y que gobernaría el planeta a partir de 1918, ¿basado en qué? -- pues en los astros.
    También "inventó" que los santos patriarcas resucitarían en 2024, y que el armagedón sería en 1970.

    Pero eso, naturalmente, lo olvidas, ya que las memorias incómodas hay que descartarlas.
    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

  8. #688
    Fecha de Ingreso
    12-enero-2019
    Mensajes
    16.168

    Predeterminado

    Eran sabios de Oriente ( sabios de las escrituras cristianas)...

  9. #689
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Roberto0 Ver Mensaje
    Nació en Belén, te guste o no.
    Y los sabios de Oriente fueron a adorar al niño Jesús ,te guste o no. Déjate de tanta Monserga.
    Según el Evangelio de Mateo, el primer Evangelio del Nuevo Testamento, José y María estaban en Belén cuando nació Jesús. La historia comienza con los sabios que llegan a la ciudad de Jerusalén después de ver una estrella que interpretaron como la señal del nacimiento de un nuevo rey.

    Evangelio de Mateo, tiene una versión diferente del nacimiento de Jesús. El Evangelio de Lucas comienza con José y una María embarazada en Galilea. Viajan a Belén en respuesta a un censo que el emperador romano César Augusto requería para todo el pueblo judío. No incluye ninguna huida a Egipto, ningún rey paranoico Herodes, ningún asesinato de niños y ningún sabio visitando al niño Jesús. Jesús nace en un pesebre porque todos los viajeros abarrotaron las habitaciones de huéspedes. Después del nacimiento, José y María no son visitados por los sabios sino por los pastores, que también se alegraron del nacimiento de Jesús.

    Las diferencias entre Mateo y Lucas son casi imposibles de reconciliar

    Lo que lo hace más difícil es que ni los otros evangelios, el de Marcos y Juan, mencionan el nacimiento de Jesús o su conexión con Belén.

    Ya sabes un poquito más sobre tus doctrinas, que compruebo que no tienes ni la menor idea.

  10. #690
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje
    Diferencia, en el pasado, la astronomía y la astrología eran una sola, tal como lo señala el trio.
    No. La astronomía antigua surgió en las culturas egipcia y mesopotámica debido a la necesidad de predecir fenómenos celestes importantes en la vida de los seres humanos, tales como la recogida y siembra de cosechas, y las predicciones astrológicas sobre el futuro. En estas civilizaciones se alcanzó un elevado desarrollo técnico que fue aprovechado posteriormente por los griegos.

    Ellos innovaron más a un nivel interpretativo filosófico que no tecnológico, aunque también hicieron aportaciones relevantes. Esto es debido a un prejuicio cultural instaurado sobre todo por Platón y Aristóteles. Los filósofos exhibían con orgullo su saber práctico, atribuyéndose diversas invenciones de gran importancia. Sin embargo, al dividir Platón el mundo en dos substancias: una inteligible y otra sensible; estableció que sólo podía haber ciencia de las Ideas, quedando relegado el plano técnico a un grado inferior de conocimiento al ser considerado doxa y no episteme; la astronomía, por lo tanto, no podía ser tratada como una ciencia igual que la geometría. Aristóteles, por su parte, prosiguió en la misma línea que Platón, ya que consideró superior la vida teórica sobre la práctica, afirmando que únicamente los dedicados a ella podían participar en política. En su obra De caelo, de extraordinaria influencia, continuó con la división en substancias defendida por su maestro, al afirmar que el universo está dividido en un mundo sublunar sometido a la corrupción y la generación, y cuyo funcionamiento se explica fundamentalmente en la Física; y otro mundo supralunar compuesto por un elemento incorruptible: el éter.

    Fue la primera gran revolución tecnológica, era lo que tenía la Filosofía ...

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •