Cita Iniciado por misericordia Ver Mensaje
Jesucristo en el Evangelio no habló nada de fiestas paganas, El Evangelio solo nos habla de las fiestas que debemos celebrar los cristianos, así como Jesucristo mandó, así que no te líes con historietas paganas, que esos cuentos están ya muy vistos. Pero los cristianos hemos sido elegidos por Jesucristo para celebrar solamente, lo que Jesucristo manda y para nosotros los cristianos tenemos suficientes manifestaciones.

Demasiadas preocupaciones tenemos los cristianos en en este mundo como para ponernos a perder el tiempo con fiestas paganas, es ridículo hasta que lo digas.
Jesús no pudo hablar de evangelio pues no existían los evangelios. Siempre el cristianismo persiguió la cultura para precisamente pescar a ineptos ignorantes y sumarlos a sus filas. En cuanto se adquiere conocimiento, los dioses se mueren.

Sol Invictus se diferencia de los primeros cultos del Sol Indiges, (Sol nativo, o Sol invocado) el cual tenía sus propios cultos tradicionales. Según Tácito (56-117), Sol tenía un "viejo" templo en el Circo Máximo. También existió un viejo santuario para Sol en el Quirinal, donde se ofrecía un sacrificio anual a Sol Indiges el 9 de agosto. Los calendarios rituales romanos o fasti mencionaban también una fiesta para Sol Indiges el 11 de diciembre y un sacrificio por Sol y Luna el 28 de agosto.

El culto al Sol fue continuo desde el primer rey de la antigua Roma hasta la institución del Cristianismo como única fe del Imperio. Los historiadores normalmente suelen diferenciar ambas deidades, aunque el rechazo de esta teoría por S. E. Hjimans ha encontrado respaldo. El título de "Invictus" fue un epíteto utilizado por muchos dioses romanos, como Júpiter, Marte, Hércules, Apolo y Silvano, y se empezó a usar desde el siglo III a. C.