Página 44 de 52 PrimeroPrimero ... 344243444546 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 431 al 440 de 512

Tema: ... NAVIDAD - 25 de Diciembre - TELESFORO y SEXTO JULIO AFRICANO...

  1. #431
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    24.988

    Predeterminado

    Cita Iniciado por misericordia Ver Mensaje
    Pero debes comprender que el nacimiento de Jesucristo y la Gloria de su nacimiento está recordada en el Evangelio y en los escritos de los primeros cristianos, Telesforo y Sexto Julio Africano, nos recuerdan el nacimiento de Jesucristo.

    Así que no sigas golpeando en yerro frio , las cosas son como son y como las ha establecido. Pues para cuando vinieran personas como tú, nadie pudiera anular el Nacimiento de Jesucristo como lo Recuerda el Evangelio y los primeros cristianos.
    Lo que tu tontera supina no logra asimilar, es que es muy diferente afirmar que Jesús nació, a afirmar que nació el 25 de diciembre.
    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

  2. #432
    Fecha de Ingreso
    12-enero-2019
    Mensajes
    16.168

    Predeterminado

    Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje
    Lo que tu tontera supina no logra asimilar, es que es muy diferente afirmar que Jesús nació, a afirmar que nació el 25 de diciembre.
    Hay sobradas evidencias y ya se te ha puesto muchas veces, es que tú no quieres que sea así porque tú no amas a Jesucristo y le odias. Así que deja de torcer el camino de Jesucristo.

  3. #433
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por misericordia Ver Mensaje
    Tus comentarios religiosos sobre la navidad de Jesucristo, igual que los datos de las religiones que tú aludes están alejados de la realidad... Y es que el Evangelio de Jesucristo empieza recordando con mucho cariño la navidad de Jesucristo y tú has llegado tarde...
    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    Según la Enciclopedia Católica, la Navidad no está incluida en la lista de festividades cristianas de Ireneo ni en la lista de Tertuliano acerca del mismo tema, las cuales son las listas más antiguas que se conocen. La evidencia más temprana de la preocupación por la fecha de la Navidad se encuentra en Alejandría, cerca del año 200 de nuestra era, cuando Clemente de Alejandría indica que ciertos teólogos egipcios «muy curiosos» asignan no solo el año sino también el día real del nacimiento de Cristo como 25 pashons copto (20 de mayo) en el vigésimo octavo año de Augusto. Desde 221, en la obra Chronographiai, Sexto Julio Africano popularizó el 25 de diciembre como la fecha del nacimiento de Jesús. Para la época del Concilio de Nicea I en 325, la Iglesia alejandrina ya había fijado el Díes nativitatis et epifaníae.

    Ahora continuad diciendo lo que vuestra propia doctrina está negando.
    Cita Iniciado por misericordia Ver Mensaje
    Pero debes comprender que el nacimiento de Jesucristo y la Gloria de su nacimiento está recordada en el Evangelio y en los escritos de los primeros cristianos, Telesforo y Sexto Julio Africano, nos recuerdan el nacimiento de Jesucristo.

    Así que no sigas golpeando en yerro frio , las cosas son como son y como las ha establecido. Pues para cuando vinieran personas como tú, nadie pudiera anular el Nacimiento de Jesucristo como lo Recuerda el Evangelio y los primeros cristianos.
    Cita Iniciado por KIMO Ver Mensaje
    ENCICLOPEDIA CATOLICA El origen de la Navidad
    La New Catholic Encyclopedia admite:
    “No se conoce la fecha del nacimiento de Cristo.
    Los Evangelios no indican ni el día ni el mes Según la hipótesis
    presentada por H. Usener y aceptada por la mayoría de los eruditos actuales,
    al nacimiento de Cristo se le asignó la fecha del solsticio de invierno
    (25 de diciembre en el calendario juliano y 6 de enero en el egipcio)
    porque, al ser el día en que el Sol iniciaba su regreso al hemisferio norte,
    los paganos devotos de Mitra celebraban el dies natalis Solis Invicti
    (natalicio del Sol invicto).
    El 25 de diciembre de 274, el emperador Aureliano había proclamado
    al dios Sol protector principal del imperio y le había dedicado un templo en el Campo de Marte.
    La Navidad se originó en una época en la que el culto al Sol era muy importante en Roma”.

    Cita Iniciado por Roberto0 Ver Mensaje
    Hay sobradas evidencias y ya se te ha puesto muchas veces, es que tú no quieres que sea así porque tú no amas a Jesucristo y le odias. Así que deja de torcer el camino de Jesucristo.
    Cosas distintas son creer o no creer a aseverar que tus creencias son verdades absolutas, ya ves que tu propia doctrina católica niega lo que tú aún sigues creyendo.

  4. #434
    Fecha de Ingreso
    06-octubre-2020
    Ubicación
    En Gijon, España
    Mensajes
    7.036

    Predeterminado

    Pregunté esta mañana durante la salida a la predicación a varias personas, ¿qué celebra la mayoría de la gente, la fiesta o el nacimiento de Jesús? La mayoría de la gente respondió sinceramente "la fiesta". Hablando un poco más de esta fiesta,la reunión de familiares, la alegría de cenar todos juntos,el cantar, la libertad para comer y beber con algo más de licencia con el dicho "una vez al año no hace daño", en fin.
    Visité a varios cristianos que tenían su árbol adornado a la entrada de la puerta. También me fijé que el árbol ha sustituido al Belén. O como por la calle el vestirse de rojo se ha colado por estas fechas.

    A algunos que suelo visitar muy a menudo y tengo bastante confianza con ellos (no son Testigos de Jehová,"son cristianos") les pregunté si celebraban la fiesta o el nacimiento de Jesús, les hizo reflexionar esta pregunta.
    Sí,porque la fiesta es una costumbre ancestral que celebraban los romanos en estas fechas, y no tenía nada que ver con el nacimiento de Jesús.

  5. #435
    Fecha de Ingreso
    06-octubre-2020
    Ubicación
    En Gijon, España
    Mensajes
    7.036

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    Cosas distintas son creer o no creer a aseverar que tus creencias son verdades absolutas, ya ves que tu propia doctrina católica niega lo que tú aún sigues creyendo.
    La religión Católica,aunque reconoce que no se sabe la fecha del nacimiento de Jesús,es la causante de que la gente que dice ser cristiana y no cristiana, recuerde y celebre los saturnales en estas fechas.

  6. #436
    Fecha de Ingreso
    20-septiembre-2018
    Mensajes
    9.927

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje
    La religión Católica,aunque reconoce que no se sabe la fecha del nacimiento de Jesús,es la causante de que la gente que dice ser cristiana y no cristiana, recuerde y celebre los saturnales en estas fechas.
    No hay saturnales que valga ni fiestas paganas entre los cristianos que aman realmente el Evangelio, vuestros cuentos paganos solo vienen de corazones que no aman a Jesucristo. Pues los que aman realmente a Jesucristo celebran las navidades de Jesucristo, que nació en Belén y que su nacimiento fue celebrado por los Pastores y por los Ángeles del cielo.

    Ya esta bien de cuentos lo mas hermoso es ser fiel a lo que manda el Evangelio.

    Los misericordiosos mandamientos de Jesucristo, muy pocos los quieren guardar con amor, porque mandan NO MATARÁS y tener misericordia con todos... Prefieren a ""Pablo"" que justifica la esclavitud y la Ley de la espada...

  7. #437
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    24.988

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje
    La religión Católica,aunque reconoce que no se sabe la fecha del nacimiento de Jesús,es la causante de que la gente que dice ser cristiana y no cristiana, recuerde y celebre los saturnales en estas fechas.
    Eso es falso. La religión católica hizo que la gente olvide las saturnales, asignando a la Navidad la misma fecha.
    Y, como resultado, los que más recuerdan la navidad son, curiosamente, los testigos de Jehová, que pierden la cabeza para hacer olvidar esa fiesta. Pero los que más hablan de la navidad son, los testigos de jehová.
    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

  8. #438
    Fecha de Ingreso
    06-octubre-2020
    Ubicación
    En Gijon, España
    Mensajes
    7.036

    Predeterminado

    Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje
    Eso es falso. La religión católica hizo que la gente olvide las saturnales, asignando a la Navidad la misma fecha.
    Y, como resultado, los que más recuerdan la navidad son, curiosamente, los testigos de Jehová, que pierden la cabeza para hacer olvidar esa fiesta. Pero los que más hablan de la navidad son, los testigos de jehová.
    Precisamente no fue capaz de desarraigar el espíritu de la fiesta de los saturnales.

  9. #439
    Fecha de Ingreso
    06-octubre-2020
    Ubicación
    En Gijon, España
    Mensajes
    7.036

    Predeterminado

    Cita Iniciado por misericordia Ver Mensaje
    No hay saturnales que valga ni fiestas paganas entre los cristianos que aman realmente el Evangelio, vuestros cuentos paganos solo vienen de corazones que no aman a Jesucristo. Pues los que aman realmente a Jesucristo celebran las navidades de Jesucristo, que nació en Belén y que su nacimiento fue celebrado por los Pastores y por los Ángeles del cielo.

    Ya esta bien de cuentos lo mas hermoso es ser fiel a lo que manda el Evangelio.
    Y ¿"manda el evangelio" celebrar el nacimiento de Jesús?

  10. #440
    Fecha de Ingreso
    12-enero-2019
    Mensajes
    16.168

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje
    Y ¿"manda el evangelio" celebrar el nacimiento de Jesús?
    El Evangelio empieza con el nacimiento de Jesucristo, lo celebraron los ángeles y los pastores, y todos los cristianos verdaderos que aman a Jesucristo lo celebran.. todos menos las falsas religiones.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •