
Iniciado por
Augusto14
Salud Loma, Doonga y Tomas. Son cosas mias no mas, no faciles de explicar, dificiles de entender.
____
Como estas: Aquello que se cree: ¿Puede llegar a saberse de alguna manera?
- Concepto de un demiurgo (creador). La creacion es un proceso anterior a la creacion humana. Para el humano llegar a tener pruebas de esa creacion seria tener acceso a datos de un momento en el que aun no habia creacion y datos luego de la propia creacion. Suponiendo que esos datos existieran, ¿podrian interpretarlos los humanos?
- Del Dios cristiano se nos dicen muchas cosas como que es infinitamente todo, por ejemplo bueno y justo. Dios puede ser lo que le de la gana a sus creyentes, pero no justo ni bueno segun el concepto de bondad y justicia de los humanos, eso cae por su peso y no necesita argumentacion.
Pero que Dios sea infinito en algun otro aspecto, ¿podria saberse de alguna manera? Por ejemplo, infinitamente existente, sin principio ni fin. Ni Dios mismo podria saber si tuvo o no principio, y desde luego, ¿como puede saber que no tendra fin?
- Cada creyente va por el mundo con su idea de Dios, generalmente cambiante. Pero, ¿como hara para saber que un ser determinado con el que se encuentre es Dios? Ni tiene acceso a su eterno origen ni a su eterno final. Aun suponiendo que en su honor ese ser-presunto Dios creara otros mundos con humanos a los que les diera leyes absurdas, eso no implicaria que fuese cierto para nuestro mundo. Ese presunto Dios les podria jurar y perjurar que serian eternos, pero la unica menera de saberlo seria esperar el final de la eternidad.
Las mil teologias del Dios biblico son un absurdo, pero no lo es menos el acto creativo de un demiurgo. ¿Como se puede decir de algo humanamente inconcebible que es posible o imposible?
Hola Augusto.
En otro foro se divaga sobre lo mismo, y esto es lo que escribí hoy por la tarde:
Con lo cual, por raro que suene, lo simple es creer que Dios lo pensó primero y luego lo hizo, como?
Ni idea…
Para mi, es bastante más simple aceptar la teoría de la evolución que aceptar el creacionismo.
Tu dices "es lo simple".
Pero veamos: el universo es enormemente complejo. De eso no hay duda.
Entonces hay un argumento que surge de inmediato: "Esto es muy complejo, tiene que haber sido creado por algo/alguien superior".
Algunos hablan de una inteligencia superior, otros de un Dios Creador.
Un argumento perfectamente atendible y entendible, simple y elemental.
Pero quienes utilizan ese argumento, no utilizan el mismo argumento para dar un paso más: "Si algo/alguien creó este universo tan complejo, ese algo/alguien tiene que ser aún más complejo: ¿no hay algo/alguien aún más complejo que créo ese algó/alguien tan enormemente complejo?".
Ah, te dirán, es que Dios es Dios, y Dios no requiere de una causa.
Ahí te pregunto, ¿si Dios no requiere de una causa, porqué el universo sí la requiere?
-- ¿solo porque la imaginación no da abasto?
-- ¿cómo una flor, tan linda, que bota sus semillas de las que, a su vez sale una flor, no puede existir porque sí?
entonces ¿cómo algo/alguien tan infinitamente perfecto, como un Dios Creador, puede existir porque si?
La cosa es que hay asuntos que son incomprensibles.
Lo dice la lógica aristotélica "una conclusión no puede abarcar más que lo que abarcan las premisas" (no puede ser mayor que la premisa).
De la incomprensión no se puede concluir nada, excepto fantasías.
En mi cosmovisión, ese es el punto de conflicto.
¿cuál es, entonces, mi respuesta? -- No lo sabemos. No sabemos ni cómo, ni porqué se formó el universo.
Cualquier cosa que digamos es falsa (en el sentido de falsedad de la lógica aristotélica).
Es más, la misma lógica aristotélica afirma que de premisas falsas se puede concluir un resultado verdadero.
Por tanto, ¿puede existir un Dios creador? -- si puede: sería una conclusión verdadera de premisas falsas.
¿puede el universo haber surgido de la nada? -- si puede: sería otra conclusión verdadera de premisas falsas.
Pero son conclusiones contradictorias: -- si señor: son contradictorias, y no tenemos premisas como para concluir cual es realmente la verdadera.
Por eso existe la fe: el aceptar algo como verdadero sin que medien las premisas que lo sostiene,
O las hipótesis: el dar una explicación sin que medien las evidencias que la sostiene.
-- no tan simple como parece --
Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.