Fabricando necios: dos ejemplos de cómo la educación religiosa favorece la estafa
Sólo a los creyentes se les puede estafar, de forma fácil, sin que estos se den cuenta dando, además, como resultado que estos estén agradecidos por ello.
No, no me refiero a esos espectáculos llamados misas en los cuales un «predicador» que se hace llamar a sí mismo «profeta» (cuando no afirma ser él mismo Jesús reencarnado o similar) se dedica a maldecir irracionalmente a todo aquel, o aquello, que puede contradecirle para después pedir dinero a su público, ni me refiero a los cientos de shows que se emiten anualmente en numerosas cadenas en las cuales otro «predicador» y «profeta» repite las mismas frases cliché de su religión para, acto seguido, pedir donaciones para su causa (el hacerse rico).
No, esta vez no me voy a referir a este tipo de sucesos sino a otro distinto y a la vez similar (un estafador prometiendo algo a sus convencidos devotos a la par que pide dinero): el de los exorcistas y curadores por fe. Lo haré con dos ejemplos que van a ilustrar perfectamente que el religioso es alguien predispuesto, desde que de pequeño lo educaron para ello, a ser un necio (según la definición del mismo RAE) al que se le puede estafar fácilmente.
Miyazaki y su «poder psíquico»
El primero ocurre en enero de 2003: un avispado, Shunichi Miyazaki (de 55 años), y sus 8 discípulos no tuvieron nada más que vestirse apropiadamente, irse a una estación de tren (en Tokio, Nagoya, Osaka o la prefectura de Kanagawa) y decirle a la gente que estaban poseídos con frases como «Tu espalda está poseída por el espíritu de una mujer muerta y se ha unido a ti con cadenas en el cuello«, o «el espíritu de un hombre muerto con las piernas cortadas se aferra a tu cintura» para que estos, la mayoría mujeres de entre 20 y 30 años, les acompañaran a realizar grupos de «oratoria» a las montañas cerca de Kamakura, en Kanagawa, o a las habitaciones de hotel donde se realizaron los exorcismos. Todo, previo pago de entre 30.000 y 1 millón de yenes (aproximadamente 258 y 449 $).
Mediante este método no es que estafaran a una o dos personas, no. La cifra de estafados ascendió a más de 1000 personas.
Lo mejor de esto no es si quiera la cantidad de crédulos que pagaron ese dinero sino la excusa que dió Miyazaki cuando la policía le detuvo:
«Cuando yo era un estudiante de secundaria, casi me ahogo. Después del incidente empecé a tener el poder psíquico. No fue mi intención engañarlos y esto no es un fraude»
Última edición por Loma_P; 01-may.-2022 a las 21:53
La gran estafa de los manuscritos de la Biblia del mar Muerto
Tras una minuciosa investigación, se ha demostrado que los fragmentos de los manuscritos de la Biblia del mar Muerto que se exhiben en el Museo de la Biblia de Washington DC se escribieron en la era contemporánea. Son, por tanto, un fraude. El laborioso informe, cuyos detalles contamos en este reportaje, no duda sobre la autenticidad de los casi 100.000 fragmentos de los manuscritos de la Biblia del mar Muerto que se encuentran en el Santuario del Libro del Museo de Israel en Jerusalén.
Examinando el fragmento bajo el microscopio
La investigadora Abigail Quandt examina un fragmento del libro del Genesis con una superficie muy peculiar. "Nuestro objetivo común era ser de ayuda para los escolares que están trabajando en los fragmentos del mar Muerto"....
https://www.nationalgeographic.com.e...r-muerto_15373
¿Qué vino primero? ¿el hombre o los animales?
Lo que sabemos: O mejor dicho lo que no sabemos, dado que si no abstenemos solo al Génesis podemos encontrar una gran contradicción entre los pasajes de GENESIS 1:25-26 y GENESIS 2:18-19. Por orden de lectura, el primer pasaje dice:
“E hizo Dios las bestias de la tierra según su género, y el ganado según su género, y todo lo que se arrastra sobre la tierra según su género. Y vio Dios que era bueno. Y dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y ejerza dominio sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo, sobre los ganados, sobre toda la tierra, y sobre todo reptil que se arrastra sobre la tierra.”
La contradicción: Como lo señalamos, el pasaje de GENESIS 2:18-19 narra la misma historia en diferente orden:
“Y el Señor Dios dijo: No es bueno que el hombre esté solo; le haré una ayuda idónea. Y el Señor Dios formó de la tierra todo animal del campo y toda ave del cielo, y los trajo al hombre para ver cómo los llamaría; y como el hombre llamó a cada ser viviente, ése fue su nombre.”
Última edición por Loma_P; 23-may.-2022 a las 22:59
ASHERAH, LA ESPOSA DE DIOS QUE FUE EXPULSADA DE LA BIBLIA
La diosa madre, pareja de Yahveh, fue excluida dolosamente de la Biblia, en el camino a la construcción paradigmática de la hegemonía masculina.
En tiempos anteriores al monoteísmo patriarcal -instaurado en occidente por el judeocristianismo y responsable de sembrar las bases para una conciencia que enaltece los valores masculinos de conquista, expansión y explotación de la naturaleza- prevaleció una concepción religiosa de la divinidad como pareja: Diosa Madre y Dios Padre.
Una deidad dadora
Según la investigadora de la Universidad de Exeter, Francesca Stavrakopoulos, originalmente, las denominadas grandes religiones abrahámicas -hoy los tres mayores monoteísmos de la cultura humana- adoraron también, junto a Yahveh, a la diosa Asherah (llamada en ocasiones Astarot), una deidad dadora, como la Ishtar babilónica, o la Astarte griega; en cualquier caso, arquetipos de la divinidad femenina, como la Luna, la Tierra y Venus.
Stavrakopoulos basó su hipótesis en el estudio de antiguos textos, amuletos y figuras, hallados en la ciudad de Ugarit, actual territorio de Siria, que reflejan el modo en que Asherah fue adorada, junto a Yahveh, o Jehovah, como una poderosa diosa de la fertilidad. Existe una vasija del siglo XIII, descubierta en el desierto de Sinaí, en Kuntillet Arjud, que registra una súplica de bendición a la pareja divina. Y no se trata de la única: existen varias inscripciones similares, que fortalecen la tesis de que el Dios bíblico tuvo una esposa, asegura la investigadora.
Son también significativos los registros bíblicos, que mencionan cómo Asherah fue adorada en el templo de Yahveh, en Jerusalén, o la descripción de una estatua de la misma diosa, que, según narra el Libro de los Reyes, yacía en el templo, atendida ritualmente por personal femenino. La referencia a “La Reina del Cielo”, en el Libro de Jeremías, podría ser una posible alusión a la misma deidad.
Stavrakopoulos coincide en sus conclusiones con profusos estudios, que explican cómo las ediciones subsecuentes de la Biblia -curadas siempre por hombres- habrían resignado cualquier fidelidad a las escrituras sagradas, para realizar una operación de inteligencia, una programación neurolingüística de la sociedad, con el último objetivo de mantener en el centro del poder a la casta sacerdotal masculina, en desmedro y represión del polo femenino de la divinidad.
Última edición por Loma_P; 11-may.-2022 a las 23:33