Página 22 de 90 PrimeroPrimero ... 1220212223243272 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 211 al 220 de 897

Tema: LA BIBLiA MANIPULADA

  1. #211
    Fecha de Ingreso
    27-abril-2019
    Mensajes
    7.990

    Predeterminado

    Hola, Jandulilay. Ayer te comenté:

    “Un detalle: No fue escrito por Juan, el apóstol.”

    Ya que citas mucho el Apocalipsis ¿Qué me dices de su autor?
    ¿Quién fue?
    La Verdad nos hará libres.

  2. #212
    Fecha de Ingreso
    06-octubre-2020
    Ubicación
    En Gijon, España
    Mensajes
    7.036

    Predeterminado

    Cita Iniciado por tomas0402 Ver Mensaje
    Hola, Jandulilay. Ayer te comenté:

    “Un detalle: No fue escrito por Juan, el apóstol.”

    Ya que citas mucho el Apocalipsis ¿Qué me dices de su autor?
    ¿Quién fue?

    Hombre tomas se que tú lo vas a negar todo,los escritores,el Autor, los relatos,nunca podré rebatirte nada porque tú lo niegas todo. Sin embargo yo te voy a responder por lo creo yo.

    Escritor: El apóstol Juan
    Dónde se escribió: Patmos
    Cuándo se completó: cerca del 96 Era Comun.

    De acuerdo con el testimonio más antiguo, Juan escribió la Revelación alrededor de 96 E.C., unos 26 años después de la destrucción de Jerusalén. Esto sería hacia fines del reinado del emperador Domiciano. Como verificación de esto, Ireneo en su Tratado contra las herejías dice del Apocalipsis: Pues tal visión no se vio hace mucho tiempo, sino casi en nuestros días, a fines del reinado de Domiciano.
    Tanto Eusebio como Jerónimo concuerdan con este testimonio. Domiciano era hermano de Tito, quien dirigió a los ejércitos romanos para destruir Jerusalén. Llegó a ser emperador cuando murió Tito, 15 años antes de escribirse el libro de Apocalipsis.
    Exigió para sí adoración como dios y asumió el título Dominus et Deus noster (que significa: Nuestro Señor y Dios). El adorar al emperador no perturbó a los que adoraban dioses falsos, pero los cristianos primitivos no podían participar en aquello, y rehusaron transigir en cuanto a su fe respecto a este punto. Por eso, hacia fines de la gobernación de Domiciano (81-96 E.C.) les sobrevino una severa persecución a los cristianos. Se cree que Domiciano desterró a Juan a Patmos. Cuando Domiciano fue asesinado en 96 E.C., su sucesor fue un emperador más tolerante, Nerva, y parece que puso en libertad a Juan. Fue durante el aprisionamiento de Juan en Patmos cuando recibió las visiones que puso por escrit
    o.

  3. #213
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    24.989

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje

    Se cree que Domiciano desterró a Juan a Patmos.

    Gracias!!

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje
    Hombre tomas se que tú lo vas a negar todo
    Pues tú igualmente lo niegas todo. Niegas la teoría de la evolución, niegas la validez de las teorías geológicas, niegas la validez de los métodos de datación, y niegas cualquier opinión que se aleje de lo afirmado en los mitos de la era del bronce.
    Y luego apuntas con el dedo a alguien que pone en duda la veracidad de las autorías de los escritos de un libro cuyos originales están extraviados.
    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

  4. #214
    Fecha de Ingreso
    27-abril-2019
    Mensajes
    7.990

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje

    Hombre tomas se que tú lo vas a negar todo,los escritores,el Autor, los relatos,nunca podré rebatirte nada porque tú lo niegas todo. Sin embargo yo te voy a responder por lo creo yo.

    Escritor: El apóstol Juan
    Dónde se escribió: Patmos
    Cuándo se completó: cerca del 96 Era Comun.

    De acuerdo con el testimonio más antiguo, Juan escribió la Revelación alrededor de 96 E.C., unos 26 años después de la destrucción de Jerusalén. Esto sería hacia fines del reinado del emperador Domiciano. Como verificación de esto, Ireneo en su Tratado contra las herejías dice del Apocalipsis: Pues tal visión no se vio hace mucho tiempo, sino casi en nuestros días, a fines del reinado de Domiciano.
    Tanto Eusebio como Jerónimo concuerdan con este testimonio. Domiciano era hermano de Tito, quien dirigió a los ejércitos romanos para destruir Jerusalén. Llegó a ser emperador cuando murió Tito, 15 años antes de escribirse el libro de Apocalipsis.
    Exigió para sí adoración como dios y asumió el título Dominus et Deus noster (que significa: Nuestro Señor y Dios). El adorar al emperador no perturbó a los que adoraban dioses falsos, pero los cristianos primitivos no podían participar en aquello, y rehusaron transigir en cuanto a su fe respecto a este punto. Por eso, hacia fines de la gobernación de Domiciano (81-96 E.C.) les sobrevino una severa persecución a los cristianos. Se cree que Domiciano desterró a Juan a Patmos. Cuando Domiciano fue asesinado en 96 E.C., su sucesor fue un emperador más tolerante, Nerva, y parece que puso en libertad a Juan. Fue durante el aprisionamiento de Juan en Patmos cuando recibió las visiones que puso por escrit
    o.
    Qué mal concepto tienes de mi, Jandulilay. Yo no niego nada. En todo caso doy una opinión distinta a la tuya.

    Soy una persona que vive en el siglo XXI, e intento aprovecharme de los logros que ha conseguido la humanidad.

    Mi vida es muy distinta, y bastante mejor, que la vida de los que vivieron hace tres mil años. Y esa vida mejor me la ha facilitado la Ciencia, no los versículos de la Biblia. Por eso, me preocupan y me interesan los avances de la Ciencia.

    Yo ignoro quién escribió el Apocalipsis. Sin embargo, hace unos días leí algo que me resultó interesante. Comprobé que la persona que escribía era una persona de “peso”.

    Queráis o no, los testigos de Jehová sois una rama herética de la Iglesia Católica, y si ella no hubiera perdurado, no existiríais vosotros.

    Paso a transcribir el texto que me llamó la atención:


    «Pregunta:
    He escuchado una entrevista que le hacen a usted, que se ha colgado hace poco en Ivoox, sobre el Apocalipsis de Juan. A pesar de que en todos los nuevos testamentos que que tenido en mis manos con el nihil obstat, se expresa que la autoría es de Juan Evangelista, y por otro lado, de que está ya más que demostrado que no es de el Evangelista, sino del Presbítero Juan, deportado en Patmos, ¿no sabía ya la iglesia en los siglos II y III que Juan de Patmos y Juan Evangelista eran dos autores diferentes y que el Presbítero fue en autor del Apocalipsis? Tengo entendido que el mismísimo Eusebio de Cerasea no pone bien a Papías de Hierápolis, expresando que Papías se vanagloriaba de haber conocido a Juan Evangelista, cuando realmente al que conoció fue al Presbítero Juan. En el supuesto de que la iglesia lo supiese ya en momentos tan tempranos ¿por qué sigue empeñada en dar la autoría del Apocalipsis al Evangelista?

    Respuesta:
    Ciertamente lo sabía; sobre todo en la erudita Alejandría, donde ya hacia el 250 Dionisio de Alejandría argumento que el estilo y las ideas teológicas eran muy diferentes de las del autor del IV Evangelio. Y sus argumentos calaron hondo, de modo que hasta el siglo X el Apocalipsis no fue admitido en el canon de libros sagrados por todo el mundo en el Mediterráneo oriental

    ¿Por qué se empeña hoy en seguir manteniendo esta ficción? No se empeña en los libros y en las Facultades de Teología, donde se dice a menudo la verdad (en lo posible) filológica e histórica pero sí ante el pueblo. Probablemente por pereza, apego a la tradición y por un deseo erróneo de no escandalizar. En el fondo está la creencia de que el pueblo es tonto. Había que formular la pregunta los obispos y al Papa.»

    (Antonio Piñero Sáenz es un filólogo, escritor e historiador español, especializado en la vida de Jesús de Nazaret, el judaísmo anterior al cristianismo, la fundación del cristianismo, y en general en lengua y literatura del cristianismo primitivo analizadas desde una perspectiva científica.)
    La Verdad nos hará libres.

  5. #215
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje
    Jamás fué reconstruida en el lugar donde estaba ubicada la antigua babilonia. Todavía se puede ver lo que queda de ella.
    Sadam Hussein reconstruyó murallas y palacio, aunque con muy mal gusto.

    La carretera que lleva a esas construcciones está llena de gasolineras, supermercados centros comerciales de la ciudad de Hilla que gran parte de ella está sobre la antigua Babilonia
    .

  6. #216
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje

    "El que es sabio escucha y recibe más instrucción;el hombre que tiene entendimiento encuentra orientación experta para entender proverbios y frases intrigantes,las palabras de los sabios y sus enigmas.
    El temor de Jehová es el comienzo del conocimiento.Solo los tontos desprecian la sabiduría y la disciplina".Proverbios 1:5-7

    "Ustedes, los inexpertos, ¿hasta cuándo amarán la inexperiencia? Ustedes, los burlones, ¿hasta cuándo disfrutarán con la burla? Y ustedes, los tontos, ¿hasta cuándo odiarán el conocimiento?" Proverbios 1:22
    Hoy por hoy estas alegorías no tienen sentido alguno.

    Los refranes y alegorías no son dogma de vida.

  7. #217
    Fecha de Ingreso
    26-enero-2013
    Mensajes
    26.768

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    Hoy por hoy estas alegorías no tienen sentido alguno.

    Los refranes y alegorías no son dogma de vida.
    Los buenos consejos no expiran querida

    Y la clase y la cultura,
    no se estudia.

    Contenido de Proverbios
    1 Objetivo de los proverbios (1-7)
    El peligro de las malas compañías (8-19)
    La verdadera sabiduría grita públicamente (20-33)
    2 El valor de la sabiduría (1-22)
    Buscar la sabiduría como a tesoros escondidos (4)
    La capacidad de pensar es una protección (11)
    La inmoralidad sexual lleva al desastre (16-19)
    3 Sé sabio y confía en Jehová (1-12)
    “Honra a Jehová con tus cosas valiosas” (9)
    La sabiduría produce felicidad (13-18)
    La sabiduría da seguridad (19-26)
    Portarse bien con los demás (27-35)
    Hacer el bien siempre que sea posible (27)
    4 La sabia instrucción de un padre (1-27)
    Sobre todo, consigue sabiduría (7)
    Evita los caminos malvados (14,?15)
    La senda del justo brilla cada vez más (18)
    “Protege tu corazón” (23)
    5 Advertencia contra las mujeres inmorales (1-14)
    Goza con tu esposa (15-23)
    6 Cuidado con salir fiador de un préstamo (1-5)
    “Perezoso, acércate a la hormiga” (6-11)
    “Un hombre inútil y malvado” (12-15)
    Siete cosas que Jehová odia (16-19)
    Cuidado con la mala mujer (20-35)
    7 Acepta los mandamientos de Dios y vive (1-5)
    Un joven ingenuo es seducido (6-27)
    “Como toro al matadero” (22)
    8 Habla la sabiduría personificada (1-36)
    La primera creación de Dios (22)
    Estuvo junto a Dios como un obrero experto (30)
    Les tenía cariño a los seres humanos (31)
    9 Invitación de la verdadera sabiduría (1-12)
    “Gracias a mí, tus días serán muchos” (11)
    Invitación de la mujer insensata (13-18)
    “Las aguas robadas son dulces” (17)
    PROVERBIOS DE SALOMÓN (10:1-24:34)
    10 “El hijo sabio es la alegría de su padre” (1)
    “Las manos trabajadoras traen riquezas” (4)
    Decir muchas palabras lleva al pecado (19)
    La bendición de Jehová enriquece (22)
    “El temor de Jehová alarga la vida” (27)
    11 “La sabiduría está con los modestos” (2)
    “El apóstata lleva a su prójimo a la ruina” (9)
    “Con muchos consejeros las cosas salen bien” (14)
    “El generoso prosperará” (25)
    “El que confía en sus riquezas caerá” (28)
    12 El que odia la corrección es insensato (1)
    “Las palabras dichas sin pensar son como los golpes de una espada” (18)
    Fomentar la paz produce alegría (20)
    Jehová detesta los labios mentirosos (22)
    “La ansiedad aplasta el corazón” (25)
    13 Los que piden consejo son sabios (10)
    La esperanza que se demora enferma el corazón (12)
    “El enviado fiel es una curación” (17)
    “El que anda con los sabios se hará sabio” (20)
    La disciplina, una muestra de amor (24)
    14 El corazón conoce su amargura (10)
    Un camino que parece correcto puede llevar a la muerte (12)
    “El ingenuo se cree todo lo que le dicen” (15)
    “Los amigos del rico son muchos” (20)
    “Un corazón calmado es vida para el cuerpo” (30)
    15 “Una respuesta amable aparta la furia” (1)
    “Los ojos de Jehová están en todas partes” (3)
    A Dios le gusta la oración de la persona recta (8)
    Sin comunicación los planes fracasan (22)
    Medita antes de responder (28)
    16 “Jehová examina las motivaciones” (2)
    “Deja todo lo que hagas en manos de Jehová” (3)
    Las balanzas fieles vienen de Jehová (11)
    “El orgullo viene antes de estrellarse” (18)
    Las canas, corona de belleza (31)
    17 No devolver mal por bien (13)
    Vete antes de que estalle la discusión (14)
    “El verdadero amigo ama en todo momento” (17)
    “Un corazón alegre es una buena medicina” (22)
    El hombre que tiene discernimiento retiene sus palabras (27)
    18 Aislarse es de egoístas e insensatos (1)
    “El nombre de Jehová es una torre fuerte” (10)
    La riqueza solo es una protección imaginaria (11)
    La sabiduría de escuchar a ambas partes (17)
    El amigo más apegado que un hermano (24)
    19 La perspicacia frena la furia (11)
    La esposa discutidora es un techo que gotea (13)
    “La esposa prudente viene de Jehová” (14)
    “Disciplina a tu hijo mientras haya esperanza” (18)
    La sabiduría de escuchar los consejos (20)
    20 “El vino es burlón” (1)
    “El perezoso no quiere arar en invierno” (4)
    Los pensamientos del hombre son como aguas profundas (5)
    Advertencia contra hacer votos precipitadamente (25)
    “La gloria de los jóvenes está en su fuerza” (29)
    21 Jehová dirige el corazón del rey (1)
    La conducta justa es mejor que los sacrificios (3)
    Ser trabajador da buenos resultados (5)
    El que no escucha a los necesitados no será escuchado (13)
    Contra Jehová no hay sabiduría que valga (30)
    22 Una buena reputación es mejor que grandes riquezas (1)
    La educación en la infancia es para toda la vida (6)
    El perezoso dice: “¡Hay un león ahí fuera!” (13)
    La disciplina aleja la tontedad (15)
    El trabajador hábil sirve a reyes (29)
    23 Prudencia al aceptar hospitalidad (2)
    No busques riquezas (4)
    Las riquezas pueden alejarse volando (5)
    “No estés entre los que beben demasiado” (20)
    El alcohol muerde como una serpiente (32)
    24 “No envidies a los malos” (1)
    “Con sabiduría se edifica una casa” (3)
    El justo puede caer, pero se levantará (16)
    No te vengues (29)
    La somnolencia lleva a la pobreza (33,?34)
    LOS PROVERBIOS DE SALOMÓN QUE LOS HOMBRES DEL REY EZEQUÍAS TRANSCRIBIERON (25:1-29:27)
    25 La confidencialidad (9)
    Las palabras oportunas (11)
    Respeto a la privacidad (17)
    Amontonar brasas sobre la cabeza del enemigo (21,?22)
    Una buena noticia es como agua fresca (25)
    26 Descripción del perezoso (13-16)
    No te metas en discusiones ajenas (17)
    No gastes bromas pesadas (18,?19)
    Sin leña, no hay fuego (20,?21)
    “Las palabras del calumniador son como bocados sabrosos” (22)
    27 La corrección que viene de un amigo hace bien (5,?6)
    Hijo mío, alegra mi corazón (11)
    “El hierro afila el hierro” (17)
    Conoce a tu rebaño (23)
    Las riquezas no son eternas (24)
    28 La oración del que se niega a obedecer es detestable (9)
    Misericordia para el que confiesa sus pecados (13)
    “El que quiere hacerse rico de golpe no podrá mantener su inocencia” (20)
    Corregir es mejor que halagar (23)
    Al generoso no le falta nada (27)
    29 El niño sin control causa vergüenza (15)
    Sin visiones, el pueblo anda descontrolado (18)
    El hombre furioso provoca conflictos (22)
    El humilde consigue gloria (23)
    Temer a los hombres es una trampa (25)
    30 LAS PALABRAS DE AGUR (1-33)
    “No me des ni pobreza ni riqueza” (8)
    Cosas que nunca quedan satisfechas (15,?16)
    Cosas que no dejan rastro (18,?19)
    La mujer adúltera (20)
    Animales instintivamente sabios (24)
    31 LAS PALABRAS DEL REY LEMUEL (1-31)
    “¿Quién puede encontrar una esposa competente?” (10)
    Es muy trabajadora (17)
    En su lengua hay bondad (26)
    Sus hijos y su esposo la alaban (28)
    El encanto y la belleza son pasajeros (30)
    Última edición por KIMO; 24-mar.-2022 a las 17:57
    LO QUE YO ENSEÑO NO ES MIO
    PERTENECE AL QUE ME ENVIO
    ” (Juan 7:16.)



  8. #218
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por KIMO Ver Mensaje
    Los buenos consejos no expiran querida

    Y la clase y la cultura,
    no se estudia.
    Las alegorías no son consejos. La alegoría consiste en dejar de lado el sentido denotativo de la palabra y poner en práctica el sentido figurado de la misma, o sea, representa una idea o concepto a través de imágenes alusivas o metafóricas, dando a entender algo diferente a lo que se está expresando.

    Y la clase y la cultura se adquieren por medio del aprendizaje y el estudio.

  9. #219
    Fecha de Ingreso
    26-enero-2013
    Mensajes
    26.768

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    Las alegorías no son consejos. La alegoría consiste en dejar de lado el sentido denotativo de la palabra y poner en práctica el sentido figurado de la misma, o sea, representa una idea o concepto a través de imágenes alusivas o metafóricas, dando a entender algo diferente a lo que se está expresando.

    Y la clase y la cultura se adquieren por medio del aprendizaje y el estudio.

    Son sabios consejos para la vida
    El libro de Proverbios —escrito en su mayoría por Salomón—
    está repleto de prácticos consejos de parte de Dios

    La relación con Dios. Para tener una buena relación con Jehová,
    es imprescindible confiar en él. Salomón dijo:
    “Confía en Jehová con todo tu corazón, y no te apoyes en tu propio entendimiento.
    En todos tus caminos tómalo en cuenta,
    y él mismo hará derechas tus sendas” (Proverbios 3:5, 6).



    La familia y los amigos. Las familias necesitan, hoy más que nunca, la guía divina.
    Al esposo, Dios aconseja: “Regocíjate con la esposa de tu juventud”,
    recordándole así que su deber es permanecer fiel a su mujer (Proverbios 5:18-20).

    A la esposa, el capítulo 31 de Proverbios le ofrece un extraordinario ejemplo
    de cómo ganarse el respeto y la admiración del esposo y los hijos. Y, como es de esperar,
    a los hijos se los anima a obedecer a los padres (Proverbios 6:20).

    Este libro también recalca el valor de la amistad,
    y nos advierte que si nos aislamos de los demás, nos volveremos egoístas (Proverbios 18:1).
    Ahora bien, aunque es importante tener buenos amigos,
    debemos ser selectivos y no juntarnos con quienes pueden descarriarnos (Proverbios 13:20; 17:17).
    LO QUE YO ENSEÑO NO ES MIO
    PERTENECE AL QUE ME ENVIO
    ” (Juan 7:16.)



  10. #220
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    24.989

    Predeterminado

    Cita Iniciado por KIMO Ver Mensaje

    y nos advierte que si nos aislamos de los demás, nos volveremos egoístas (Proverbios 18:1).
    Eso es lo que hacen los TJ. Y luego te pones el parche para justificar el aislacionismo de tu secta.
    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •