Página 94 de 173 PrimeroPrimero ... 44849293949596104144 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 931 al 940 de 1723

Tema: LA BIBLiA EN EL SIGLO XXI

  1. #931
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    24.989

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje
    Esa es tu información sesgada.
    Forma latina del nombre griego Isóus, que corresponde al hebreo Yeschúa o Yehohschúa,Josué, y significa: Jehová Es Salvación.
    El historiador judío Josefo, del siglo I E.C., menciona a unas doce personas, aparte de las que figuran en el registro bíblico, a las que se conocía por este nombre. También aparece en los escritos apócrifos de los últimos siglos antes de la era común, por lo que parece que no era un nombre infrecuente en aquel tiempo.
    Pero Jesús no fue llamado Emanuel.
    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

  2. #932
    Fecha de Ingreso
    27-abril-2019
    Mensajes
    7.990

    Predeterminado

    Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje
    Pero Jesús no fue llamado Emanuel.
    Ese sobrenombre era para Ezequías, que restituyó el culto a Jehová en Judea, prohibido anteriormente por su padre Ajaz, rey de Judea
    La Verdad nos hará libres.

  3. #933
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje
    Esa es tu información sesgada.
    Forma latina del nombre griego Isóus, que corresponde al hebreo Yeschúa o Yehohschúa,Josué, y significa: Jehová Es Salvación.
    El historiador judío Josefo, del siglo I E.C., menciona a unas doce personas, aparte de las que figuran en el registro bíblico, a las que se conocía por este nombre. También aparece en los escritos apócrifos de los últimos siglos antes de la era común, por lo que parece que no era un nombre infrecuente en aquel tiempo.
    El Latín es posterior al griego, el griego y el hebreo de la misma época, el arameo destronó al hebreo que quedó reducido a eventos religiosos en exclusiva 100 años después de nacer. El arameo era el idioma del tal jesús por la sencilla razón que fue el idioma obligatorio en todo el territorio de Oriente Medio más Turquía implantado por Darío 500 años antes de nuestra era.

    2+2=4

  4. #934
    Fecha de Ingreso
    06-octubre-2020
    Ubicación
    En Gijon, España
    Mensajes
    7.036

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    El Latín es posterior al griego, el griego y el hebreo de la misma época, el arameo destronó al hebreo que quedó reducido a eventos religiosos en exclusiva 100 años después de nacer. El arameo era el idioma del tal jesús por la sencilla razón que fue el idioma obligatorio en todo el territorio de Oriente Medio más Turquía implantado por Darío 500 años antes de nuestra era.

    2+2=4
    Bueno doy por sentado que ya se te explicó en hebreo Yeschúa o Yehohschúa,y significa: Jehová Es Salvación.
    El nombre Yeschúa o Yehohschúa antes lo llevó al que conocemos hoy por Josué hijo de Nun; efraimita que sirvió a Moisés y más tarde fue nombrado su sucesor.
    Última edición por Jandulilay; 20-mar.-2022 a las 03:16

  5. #935
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje
    Bueno doy por sentado que ya se te explicó en hebreo Yeschúa o Yehohschúa,y significa: Jehová Es Salvación.
    El nombre Yeschúa o Yehohschúa antes lo llevó al que conocemos hoy por Josué hijo de Nun; efraimita que sirvió a Moisés y más tarde fue nombrado su sucesor.
    A ti te vale cualquier cosa para darla por sentada.

    Sois testigos de jehová pero nada sabéis ni de griego, ni de latín ni de Historia.

    Pero no todo el mundo dispone de las mismas tragaderas ni de la falta de conocimiento.

  6. #936
    Fecha de Ingreso
    27-abril-2019
    Mensajes
    7.990

    Predeterminado

    El comunicarse dios a los hombres a través de escritos de hombres, trae como consecuencia que con el tiempo su palabra se queda obsoleta.

    Vean lo que dice Pablo en su carta 1 Corintios 11, en la mayoría de sus versículos.

    Una pregunta que me hago: ¿Qué entendía Pablo por “naturaleza” al decir?
    « ¿No os enseña la misma naturaleza que es una afrenta para el hombre la cabellera, mientras es una gloria para la mujer la cabellera? »

    “Sed mis imitadores, como lo soy de Cristo.
    Atavío de las mujeres
    2 Os alabo porque en todas las cosas os acordáis de mí y conserváis las tradiciones tal como os las he transmitido.
    3 Sin embargo, quiero que sepáis que la cabeza de todo hombre es Cristo; y la cabeza de la mujer es el hombre; y la cabeza de Cristo es Dios.
    4 Todo hombre que ora o profetiza con la cabeza cubierta, afrenta a su cabeza.
    5 Y toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, afrenta a su cabeza; es como si estuviera rapada.
    6 Por tanto, si una mujer no se cubre la cabeza, que se corte el pelo. Y si es afrentoso para una mujer cortarse el pelo o raparse, ¡que se cubra!
    7 El hombre no debe cubrirse la cabeza, pues es imagen y reflejo de Dios; pero la mujer es reflejo del hombre.
    8 En efecto, no procede el hombre de la mujer, sino la mujer del hombre.
    9 Ni fue creado el hombre por razón de la mujer, sino la mujer por razón del hombre.
    10 He ahí por qué debe llevar la mujer sobre la cabeza una señal de sujeción por razón de los ángeles.
    11 Por lo demás, ni la mujer sin el hombre, ni el hombre sin la mujer, en el Señor.
    12 Porque si la mujer procede del hombre, el hombre, a su vez, nace mediante la mujer. Y todo proviene de Dios.
    13 Juzgad por vosotros mismos. ¿Está bien que la mujer ore a Dios con la cabeza descubierta?
    14 ¿No os enseña la misma naturaleza que es una afrenta para el hombre la cabellera,
    15 mientras es una gloria para la mujer la cabellera? En efecto, la cabellera le ha sido dada a modo de velo.
    16 De todos modos, si alguien quiere discutir, no es ésa nuestra costumbre ni la de las Iglesias de Dios.”
    (1 Corintios 11:1-16 - Biblia de Jerusalén)
    La Verdad nos hará libres.

  7. #937
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    24.989

    Predeterminado

    ... y después dicen que pablo no es machista.

    No recordaba esos versículos. ..... patético.

    Pablo hubiese muerto de un ataque de epilepsia o de cacofonía múltiple si hubiese vivido en los '60.
    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

  8. #938
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por tomas0402 Ver Mensaje
    El comunicarse dios a los hombres a través de escritos de hombres, trae como consecuencia que con el tiempo su palabra se queda obsoleta.

    Vean lo que dice Pablo en su carta 1 Corintios 11, en la mayoría de sus versículos.

    Una pregunta que me hago: ¿Qué entendía Pablo por “naturaleza” al decir?
    « ¿No os enseña la misma naturaleza que es una afrenta para el hombre la cabellera, mientras es una gloria para la mujer la cabellera? »

    “Sed mis imitadores, como lo soy de Cristo.
    Atavío de las mujeres
    2 Os alabo porque en todas las cosas os acordáis de mí y conserváis las tradiciones tal como os las he transmitido.
    3 Sin embargo, quiero que sepáis que la cabeza de todo hombre es Cristo; y la cabeza de la mujer es el hombre; y la cabeza de Cristo es Dios.
    4 Todo hombre que ora o profetiza con la cabeza cubierta, afrenta a su cabeza.
    5 Y toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, afrenta a su cabeza; es como si estuviera rapada.
    6 Por tanto, si una mujer no se cubre la cabeza, que se corte el pelo. Y si es afrentoso para una mujer cortarse el pelo o raparse, ¡que se cubra!
    7 El hombre no debe cubrirse la cabeza, pues es imagen y reflejo de Dios; pero la mujer es reflejo del hombre.
    8 En efecto, no procede el hombre de la mujer, sino la mujer del hombre.
    9 Ni fue creado el hombre por razón de la mujer, sino la mujer por razón del hombre.
    10 He ahí por qué debe llevar la mujer sobre la cabeza una señal de sujeción por razón de los ángeles.
    11 Por lo demás, ni la mujer sin el hombre, ni el hombre sin la mujer, en el Señor.
    12 Porque si la mujer procede del hombre, el hombre, a su vez, nace mediante la mujer. Y todo proviene de Dios.
    13 Juzgad por vosotros mismos. ¿Está bien que la mujer ore a Dios con la cabeza descubierta?
    14 ¿No os enseña la misma naturaleza que es una afrenta para el hombre la cabellera,
    15 mientras es una gloria para la mujer la cabellera? En efecto, la cabellera le ha sido dada a modo de velo.
    16 De todos modos, si alguien quiere discutir, no es ésa nuestra costumbre ni la de las Iglesias de Dios.”
    (1 Corintios 11:1-16 - Biblia de Jerusalén)
    Pues parece que las mujeres nos hemos pasado el machismo del tal pablo por el arco del triunfo.

    Estoy saturada de gilipolleces bíblicas.

  9. #939
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje
    ... y después dicen que pablo no es machista.

    No recordaba esos versículos. ..... patético.

    Pablo hubiese muerto de un ataque de epilepsia o de cacofonía múltiple si hubiese vivido en los '60.
    Otro propulsor del machismo fue Tomás de Aquino impresionante la frustración gay que tenía de no poder ser mujer este hombre.

  10. #940
    Fecha de Ingreso
    27-abril-2019
    Mensajes
    7.990

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    Otro propulsor del machismo fue Tomás de Aquino impresionante la frustración gay que tenía de no poder ser mujer este hombre.
    Interesante lo que comentas. Es considerado al mayor teólogo (cuando yo estudiaba) de la Iglesia Católica.
    Te agradecería ampliaras datos (esa tendencia de Aquino me era desconocida).
    La Verdad nos hará libres.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •