Página 93 de 173 PrimeroPrimero ... 43839192939495103143 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 921 al 930 de 1723

Tema: LA BIBLiA EN EL SIGLO XXI

  1. #921
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje
    Mira tomas,si te expones a explicar Jesús, y Jesucristo,tendrás que decir el por qué.
    Jesús = Jehová es salvación.
    Cristo = Ungido.
    Jesucristo = Jesus Ungido para llevar a cabo el propósito de su Dios y Padre, para ser Rey del Reino de su Dios y Padre, y redimir a la humanidad descendiente de Adán y Eva.
    El nombre de Christós era y sigue siendo un nombre muy común en Grecia.

    De hecho el primer cristo fue Saúl, pero jesús nunca fue ungido como rey ... nunca ni por nadie.

  2. #922
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje
    Mira tomas,si te expones a explicar Jesús, y Jesucristo,tendrás que decir el por qué.
    Jesús = Jehová es salvación.
    Cristo = Ungido.
    Jesucristo = Jesus Ungido para llevar a cabo el propósito de su Dios y Padre, para ser Rey del Reino de su Dios y Padre, y redimir a la humanidad descendiente de Adán y Eva.
    Y si deseas dar una explicación, ésta tendrá que ser la correcta.

    Y el nombre de jesús proviene del arameo yeshosúa no del hebreo y significa salvador sin más.

    El primer hebreo con ese nombre en tu biblia es Jesué el compañero de moisés y luego denominado josué.

    En fin para gustos ... los colores.

  3. #923
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje
    Si no sabes que significa el nombre Jesús y por qué lo llamaron el Cristo, es decir Jesucristo,¿para qué hablas de él ?

    Los críticos como tu señalais que todo lo que en verdad sabemos de Jesús se halla en la Biblia. No hay otros registros contemporáneos sobre él.
    Aunque las referencias a Jesucristo por historiadores seglares de la antigüedad son pocas, sí existen. Cornelio Tácito, un respetado historiador romano del primer siglo, escribió: El autor de este nombre cristianos fue Cristo, el cual, imperando Tiberio, había sido justiciado por orden de Poncio Pilato, procurador de la Judea.

    Suetonio y Plinio el Joven, otros escritores romanos de aquel tiempo, también mencionaron a Cristo. Además, Flavio Josefo, un historiador judío del primer siglo, escribió acerca de Jacobo (Santiago), a quien llamó hermano de Jesús que se llamó Cristo.
    Por eso,la nueva enciclopedia Britannica llega a esta conclusión: "Estos relatos independientes prueban que en la antigüedad ni siquiera los opositores del cristianismo pusieron alguna vez en tela de juicio la historicidad de Jesús, que fue cuestionada por primera vez, y sin base adecuada, a fines del siglo XVIII, durante el XIX y a principios del XX".
    Sin embargo, esencialmente todo lo que se conoce acerca de Jesús fue puesto por escrito por sus seguidores del primer siglo. Sus informes se han conservado en los Evangelios... libros bíblicos escritos por Mateo, Marcos, Lucas y Juan.
    Casi mejor te iría si supieras lo que dices.

    Plinio el joven jurista y perseguidor de los cristianos por causar tumultos por el año 112 d.n.e.
    Suetonio 60-122 d.n.e historiador que igualmente narra los disturbios de los cristianos que extrañamente también narra el libro de los Hechos en la biblia, con lo cual nos queda lo posterior que se escribieron estos supuestos textos bíblicos.

  4. #924
    Fecha de Ingreso
    27-abril-2019
    Mensajes
    7.990

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje
    Si no sabes que significa el nombre Jesús y por qué lo llamaron el Cristo, es decir Jesucristo,¿para qué hablas de él ?

    Los críticos como tu señalais que todo lo que en verdad sabemos de Jesús se halla en la Biblia. No hay otros registros contemporáneos sobre él.
    Aunque las referencias a Jesucristo por historiadores seglares de la antigüedad son pocas, sí existen. Cornelio Tácito, un respetado historiador romano del primer siglo, escribió: El autor de este nombre cristianos fue Cristo, el cual, imperando Tiberio, había sido justiciado por orden de Poncio Pilato, procurador de la Judea.

    Suetonio y Plinio el Joven, otros escritores romanos de aquel tiempo, también mencionaron a Cristo. Además, Flavio Josefo, un historiador judío del primer siglo, escribió acerca de Jacobo (Santiago), a quien llamó hermano de Jesús que se llamó Cristo.
    Por eso,la nueva enciclopedia Britannica llega a esta conclusión: "Estos relatos independientes prueban que en la antigüedad ni siquiera los opositores del cristianismo pusieron alguna vez en tela de juicio la historicidad de Jesús, que fue cuestionada por primera vez, y sin base adecuada, a fines del siglo XVIII, durante el XIX y a principios del XX".
    Sin embargo, esencialmente todo lo que se conoce acerca de Jesús fue puesto por escrito por sus seguidores del primer siglo. Sus informes se han conservado en los Evangelios... libros bíblicos escritos por Mateo, Marcos, Lucas y Juan.
    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    Casi mejor te iría si supieras lo que dices.

    Plinio el joven jurista y perseguidor de los cristianos por causar tumultos por el año 112 d.n.e.
    Suetonio 60-122 d.n.e historiador que igualmente narra los disturbios de los cristianos que extrañamente también narra el libro de los Hechos en la biblia, con lo cual nos queda lo posterior que se escribieron estos supuestos textos bíblicos.
    “Así sucederá al fin del mundo: saldrán los ángeles, separarán a los malos de entre los justos
    50 y los echarán en el horno de fuego; allí será el llanto y el rechinar de dientes.”

    (Mateo 13:49-50 - Biblia de Jerusalén)

    “«Allí será el llanto y el rechinar de dientes, cuando veáis a Abraham, Isaac y Jacob y a todos los profetas en el Reino de Dios, mientras a vosotros os echan fuera.”
    (Lucas 13:28 - Biblia de Jerusalén)

    "Deja de pedirme perdón, no hay nada que perdonar. Si yo te hice... yo te llené de pasiones, de limitaciones, de placeres, de sentimientos, de necesidades, de incoherencias... de libre albedrío ¿Cómo puedo culparte si respondes a algo que yo puse en ti? ¿Cómo puedo castigarte por ser como eres, si yo soy el que te hice? ¿Crees que podría yo crear un lugar para quemar a todos mis hijos que se porten mal, por el resto de la eternidad? ¿Qué clase de dios loco puede hacer eso?"
    (Este es el Dios o Naturaleza de Spinoza)
    La Verdad nos hará libres.

  5. #925
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    24.989

    Predeterminado

    Cita Iniciado por tomas0402 Ver Mensaje
    “Así sucederá al fin del mundo: saldrán los ángeles, separarán a los malos de entre los justos
    50 y los echarán en el horno de fuego; allí será el llanto y el rechinar de dientes.”

    (Mateo 13:49-50 - Biblia de Jerusalén)

    “«Allí será el llanto y el rechinar de dientes, cuando veáis a Abraham, Isaac y Jacob y a todos los profetas en el Reino de Dios, mientras a vosotros os echan fuera.”
    (Lucas 13:28 - Biblia de Jerusalén)

    "Deja de pedirme perdón, no hay nada que perdonar. Si yo te hice... yo te llené de pasiones, de limitaciones, de placeres, de sentimientos, de necesidades, de incoherencias... de libre albedrío ¿Cómo puedo culparte si respondes a algo que yo puse en ti? ¿Cómo puedo castigarte por ser como eres, si yo soy el que te hice? ¿Crees que podría yo crear un lugar para quemar a todos mis hijos que se porten mal, por el resto de la eternidad? ¿Qué clase de dios loco puede hacer eso?"
    (Este es el Dios o Naturaleza de Spinoza)

    Lo que pasa es que Spinoza es de otro calibre.
    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

  6. #926
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje

    Lo que pasa es que Spinoza es de otro calibre.
    Su racionalismo y su metafísica son un tanto radicales. Ni la razón ni la sustancia son motores de nada ni para nada, ni para nadie. Los extremos también repelen a la propia razón.

  7. #927
    Fecha de Ingreso
    27-abril-2019
    Mensajes
    7.990

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    Su racionalismo y su metafísica son un tanto radicales. Ni la razón ni la sustancia son motores de nada ni para nada, ni para nadie. Los extremos también repelen a la propia razón.
    No tengo conocimientos de filosofía en general, y desconozco los escritos de Spinoza. Me he limitado a contraponer el dios de Spinoza al dios Jehová (el dios de la biblia).

    Posiblemente ambos sean dioses imaginarios. Sin embargo, y en caso de existir alguno, preferiría que fuera el de Spinoza.
    La Verdad nos hará libres.

  8. #928
    Fecha de Ingreso
    06-octubre-2020
    Ubicación
    En Gijon, España
    Mensajes
    7.036

    Predeterminado

    Razonen como razonen, los intelectuales,nósticos agnósticos,ateos, filósofos,científicos,evolucionistas y no evolucionistas, creyentes que que existe Dios,religiosos o no, este ya no hay quien lo pare. Este mundo controlado por el dios de este mundo está destinado a desaparecer por medio de la intervención de Jesucristo en lo que llamamos "Armagedón" que es la guerra del Dios Todopoderoso contra todo el imperio de Satanás.
    Ya no habrá más gobernación humana ni religion falsa.
    Y los mansos poseerán la tierra y vivirán para siempre en ella" Salmo 37:29.
    Este es el bendito futuro de la humanidad obediente a Jehová Dios


    Lo bueno de todo esto esto es que todavía estamos en el "año de la buena voluntad de Jehová"
    Estamos a tiempo de reconocer la Soberanía divina,porque después no nos vale con decir "Señor,Señor en tu nombre...
    Última edición por Jandulilay; 19-mar.-2022 a las 06:41

  9. #929
    Fecha de Ingreso
    06-octubre-2020
    Ubicación
    En Gijon, España
    Mensajes
    7.036

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    Su racionalismo y su metafísica son un tanto radicales. Ni la razón ni la sustancia son motores de nada ni para nada, ni para nadie. Los extremos también repelen a la propia razón.
    Para nada vale el racionalismo, si no razonas que que toda casa es construída por alguien y el que construyó todas las cosas es Dios

  10. #930
    Fecha de Ingreso
    06-octubre-2020
    Ubicación
    En Gijon, España
    Mensajes
    7.036

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    Y si deseas dar una explicación, ésta tendrá que ser la correcta.

    Y el nombre de jesús proviene del arameo yeshosúa no del hebreo y significa salvador sin más.

    El primer hebreo con ese nombre en tu biblia es Jesué el compañero de moisés y luego denominado josué.

    En fin para gustos ... los colores.
    Esa es tu información sesgada.
    Forma latina del nombre griego Isóus, que corresponde al hebreo Yeschúa o Yehohschúa,Josué, y significa: Jehová Es Salvación.
    El historiador judío Josefo, del siglo I E.C., menciona a unas doce personas, aparte de las que figuran en el registro bíblico, a las que se conocía por este nombre. También aparece en los escritos apócrifos de los últimos siglos antes de la era común, por lo que parece que no era un nombre infrecuente en aquel tiempo.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •