Cita Iniciado por Augusto14 Ver Mensaje
Los evangelios estan llenos de frases del estilo "hizo tal cosa para que se cumplieran las escrituras", pero precisamente aquí no lo dice, por consiguiente deduzco que esto es una interpretacion tuya.

Algo similiar pasa con tu concepto de Mesias, de lo que debia cumplir de las escrituras y lo que no. Veo que no te preocupa ni mucho ni poco el hecho de que la mayoria de los judios de su tiempo y hasta hoy, no vieran en Jesus las señales de mesianismo que tu ves. "Por sus frutos los conocereis". Esta frase me encanta. Yo me pregunto: ¿Cuales fueron los frutos mesianicos (repito: mesianicos) de Jesus? Y yo me respondo: Ninguno. Pero estoy seguro de que tu me harias una larga larga larga lista.

Ya ves, cada loco con su tema.



El nombre Jesús no es latino, es español; en latin y griego se pronuncian igual: Iesus - ??????. Es posible que su nombre fuera Ieshu, hebreo, que era la lengua religiosa, o quizas Ieshua, arameo, que era la lengua hablada.

Los cristianos judaizantes se han tomado tan a pecho lo de los nombres hebreos como los testigos si fue un madero y no una cruz. Sin objecion por mi parte: son marcas de identidad, como escribir d-s en lugar de Dios.

Pero yo tengo un problema grave con las transcripciones de los nombres a la balabalá. Y otro añadido con los cambios foneticos: he tardado años en enterame que México se pronuncia Méjico. Cuando los yanquis dicen "Mexicou lindou", ¿a que se deben referir?

Salud.
Parece que solamente intentas "salvar" tu reputación de "sabio" y no quedar como un ignorante.

Ieshu fue claro: "Tiene que cumplirse todo lo escrito de mí en la Ley de Mushé, en los Profetas y en los Salmos".

En cuanto al nombre, eso también está escrito. No hay otro nombre, dado a los hombres en el que puedan ser salvos.

En hebreo antiguo se escribiría Ieshua o Yeshua (si usaran alfabeto latino), igual en arameo de los hebreos, pero se pronunciaba Ieshu. Los textos bíblicos de griego koiné dicen Iesu porque no había una letra equivalente en griego a "sh". Pero solo puede corresponder con un nombre hebreo, obviamente: Ieshu.

Es claro que ni la ajín (a) en hebreo, ni la sigma al final "s" en griego, se pronunciaban.