Cita Iniciado por ELB Ver Mensaje
Asi que para los griegos del primer siglo el concepto de el LOGOS de Heraclito o incluso el de Filón es lo que tenian presente y de lo que se venido hablando todo este tiempo como para que vengas a decir que me invento historietas fantásticas cuando tu misma traes "parte" de la informacion que comprueba lo que he estado dicendo.. pfff

https://es.wikipedia.org/wiki/Logos#...ilos%C3%B3fico

"El ser de Heráclito, entendido como logos, es la Inteligencia que dirige, ordena y da armonía al devenir de los cambios que se producen en la guerra que genera la existencia misma. Se trata de una inteligencia sustancial, presente en todas las cosas. Cuando un ente pierde el sentido de su existencia, se aparta del Logos."


Inténtalo por tercer vez haber si puedes leer y asimilar.

LOGOS, (Te lo pego)

(gr. logos: palabra, pensamiento, razón, ley.) Término que inicialmente designaba la ley universal, la base del mundo, su orden y armonía.
Uno de los principales conceptos de la filosofía griega. Heráclito habla del logos como de la ley y el órden: todo se realiza según el logos, que es eterno, universal y necesario.
Los idealistas (Hegel, Windelband y otros) identifican infundadamente el logos de Heráclito con la razón universal. Platón y Aristóteles entienden el logos como ley del ser y como principio lógico.
Los estoicos designaban con este término la ley de los mundos físico y espiritual, ya que ellos se funden en una unidad panteísta (Panteísmo).
El representante de la escuela judío-alejandrina Filón (siglo 1) desarrolló la doctrina del logos como fuerza divina (razón) creadora: intermediaria entre Dios y el mundo y el hombre creados por él. Encontramos la interpretación análoga del logos en el neoplatonismo y en los gnósticos y, más tarde, en la literatura cristiana, en la cual el logos es identificado con Cristo (siglo II).
En la Edad Moderna, Hegel en su filosofía llamaba logos el concepto absoluto.
Los representantes de la filosofía idealista religiosa en Rusia (Trubetskói, V. Ern y otros) trataban de resucitar la idea del logos divino.
En la filosofía oriental, los conceptos análogos al logos son el dao y, en cierto sentido, el dharma.