Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 359

Tema: El Símbolo Quicumque

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #7
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    23.910

    Predeterminado

    Cita Iniciado por tomas0402 Ver Mensaje
    Pero el TJ dijo:
    “Dices correctamente, Jehová Dios no creó su propia sabiduría,”
    La energía existe desde siempre. Es eterna y no creada.
    Y su magnitud, como lo demostró Hawking, es cero. Y siempre fue cero, lo cual no significa que la energía no existe.

    En el comienzo la energía se manifestó, cuando se formó el espacio/tiempo, que es energía negativa, también se formó la materia (que es energía positiva). Ambas formas de energía, el espacio tiempo y la materia tienen un balance energético cero.
    Como en un sistema contable, donde los haberes más las deudas suman cero por definición.
    El evento anteriormente descrito suele ser malamente denominado "big bang", y digo "malamente denominado" porque no se trató de una explosión, sino de una expansión.

    La materia es mutable, esto es, el tránsito entre energía positiva y materia es bidireccional, porque la materia es energía.
    Dadas las condiciones adecuadas, la primera se convierte en la segunda, y vice versa, todo conforme la ecuación de Einstein que establece la relación entre energía positiva y materia.

    Y, como ya lo expuse en el pasado en dos hilos de otro foro: "los eructos de la nada" y en "la teoría cosmológica imperial",
    la energía es ávida de espacio, así que el espacio se va creciendo a medida que crece la energía.

    Se podría interpretar como una suerte de crédito hipotecario con tasa cero. El universo "debe" el espacio que ocupa.
    En cualquier momento, el universo podría devolver algo de espacio, y, obviamente, debe devolver también la energía que lo acompañaba: en otras palabras no se devuelve nada y todo queda igual.

    Algo más estrecho, algo más pobre, pero igual.

    Si bien un Dios creador es suficiente para la existencia del universo,
    Es válida la afirmación de Hawking "un Dios creador no es necesario para la existencia del universo".

    Solo que la primera afirmación, la suficiencia de Dios se fundamenta en mitos ancestrales,
    mientras que la segunda se fundamenta en proposiciones matemáticas y físicas.

    ¿Cuál de ambas alternativas es la correcta? -- pues no lo sabemos. Ambas son creencias.

    Ahora nos queda responder la pregunta

    ¿y de dónde salió la consciencia?

    ... no se pierda el próximo capítulo de "los eructos de la nada".



    Última edición por doonga; 18-nov.-2021 a las 08:25
    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •