Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
Se me quedan todas estas retahílas tan falsas, tan genéricas, tan simplonas ... que qué quieres que te diga respecto de la Literatura antigua. Para mentes antiguas fue fabricada y que en nuestros tiempos sería como hablar de volver a los burros y dejar los coches.
Simplonas es una cosa, porque las enseñanzas suelen ser como las fábulas.
Pero en este caso, el de Roberto, no son simplonas, sino patéticas.

Imagina una situación, donde alguien pierde la paciencia.
Ahí puedes responder "tanto va el cántaro al agua, hasta que al fin se quiebra".

-- hasta ahí todo bien.
Luego ese alguien dice "he perdido un euro", y te responden "tanto va el cántaro al agua, hasta que al fin se quiebra".
Otro día, te duele un pie, y ese alguien te dice "tanto va el cántaro al agua, hasta que al fin se quiebra".
AL dia siguiente llega la cuenta de la luz, y ese alguien te dice "tanto va el cántaro al agua, hasta que al fin se quiebra".
Luego le visitas para hacerle una pregunta, y te dice "tanto va el cántaro al agua, hasta que al fin se quiebra".

¿cómo te llamas? -- "tanto va el cántaro al agua, hasta que al fin se quiebra".

Ahí comienzas con la misma estrategia, y le respondes "camarón que se duerme se lo fornican los sapos"
Luego él re responde "tanto va el cántaro al agua, hasta que al fin se quiebra".
y tú le dices "camarón que se duerme se lo fornican los sapos"

Ahí el otro se enfurece, y te dice que le persigues, que eres comunista, que odias la democracia,....

Ja ja: ese es el patetismo de Roberto, "el quebrado".