Cita Iniciado por tomas0402 Ver Mensaje
"El que no tenga espada, que se haga con una".
¿Acaso no quieres ver la evidencia?
completo es : que venda el MANTO y que se haga con una.

Jesus en Lucas 22:35-38 dice a los discípulos como serían tratados en su misión de proclamar el Evangelio.
Ya El no estaria con ellos, y ellos deberian de velar por si mismos.
Ademas Jesus cita a Isaías 53:12, donde el profeta predijo que Cristo mismo sería “contado con los pecadores” y en ese contexto de Isaías 53 revela que al cumplir el plan divino para la redención, el Cordero de Dios no recurriría a la violencia.

William Arndt, profesor de exégesis y hermenéutica del Nuevo Testamento en el Seminario de Concordia en St. Louis. Él fue uno de los editores muy estimados del popular Léxico Griego-Inglés del Nuevo Testamento, juntamente con Gingrich y Danker. En su libro, ¿Se Contradice la Biblia?, escribió en cuanto a este pasaje:

Esta es una advertencia a los discípulos de que estaban llegando tiempos tempestuosos, días de sufrimiento y persecución, y que ellos debían armarse para resistir los ataques que eran inminentes. La conexión clarifica que nuestro Señor no estaba hablando de espadas de hierro o acero en esta advertencia. Los discípulos pensaron que Él estaba hablando de tales armas físicas, ya que dijeron en el vs. 38: “Señor, aquí hay dos espadas”. Al ver que ellos todavía tenían el entendimiento embotado en cuanto a la enseñanza espiritual que les estaba dando, dijo: “Basta”. Él no continuó con la enseñanza, sino la dejó al Espíritu Santo Quien luego les haría entender el significado completo de este asunto. En breve, las palabras de Jesús en Lucas 22:36 son una manera figurativa de decir: Están viniendo tiempos peligrosos; prepárense para ellos. Las espadas que tenía en mente eran las armas espirituales de la fe fuerte, el amor ferviente por el Salvador, la perseverancia, la paciencia y la esperanza. Entonces, este texto habla de un tema completamente diferente al que Mateo 5:39 aborda, y se puede descartar cualquier contradicción entre estos dos pasajes (1955, pp. 147-148).