Yo evito el exceso de información que además es repetitiva. Tomo en serio la pandemia como amenaza, pero sé que si hay cuidados, si me mantengo al margen y ocupado no me pasará nada. El riesgo de contagio lo corren sobre todo quiénes por desgracia tienen que acudir al trabajo o los que ignoran la pandemia.
Esto es lo básico, lo demás es que tanto crece y si disminuye. Estas noticias puedes tenerla semanalmente. Me dedico a leer, a ver películas, a trabajar desde casa por videoconferencia, a atender el teléfono o los mensajes, a enviar lo que tengo que enviar.
¡Pensar por cuenta propia!
GBNL
Parte de las actividades de confinamiento es que me he podido dedicar a cocinar. No soy un chef, ni me dedico profesionalmente a la cocina, lo hago por gusto y para la gente que quiero.
Fue un platillo que elaboré hace semanas, para un día especial para mi. Es curry, en la casa le decimos curry japonés y lo elaboramos con base a pollo. Yo creo que ya es un plato que se ha mexicanizado.
¡Pensar por cuenta propia!
GBNL
Este es otro de los platillos que cociné por estos días. Es un plato de Yucatán que originalmente es el relleno del pavo en navidad, pero se puede servir separado, ya es en si un platillo y es delicioso. Se llama "Relleno blanco" y esta hecho con carne molida y un conjunto de verduras, lleva una salsa tipo bechamel que en Yucatán le llaman Kol y una salsa de verduras. Se come en tacos y es excelente acompañante de las cervezas.
![]()
¡Pensar por cuenta propia!
GBNL
Dirán los colegas españoles que es una vaciedad. Pero no saben el trabajo para que una simple mayonesa me saliera, el famoso alioli que tanto disfruté en España, pero pues que me saliera es de celebrar. El primer intento fue un batido.
Voy a intentar las bombas a la barcelonesa, más adelante, para recordar la tierra de Dijous.
¡Pensar por cuenta propia!
GBNL
Bruno, ¡qué buena pinta tiene todo!
Las imágenes transmiten los sabores, se ve delicioso.
Felicidades.
El alioli, salsa típica catalana que se extendió por Francia y actualmente ya es conocida en toda Europa, está hecha, como bien sabes, de ajos (all) y aceite (oli).
Ajos bien picados en el mortero, añadiéndole aceite de manera muy paulatina, y con la misma "mano de mortero" ir dándole vueltas despacio, siempre con la misma dirección (no cambiar el ritmo) a fin y efecto que vaya ligando el ajo y el aceite formando lo que tu tan bien has conseguido esa masa homogénea que tanto aprecian los gurmets para acompañar cualquier plato pero mayormente asados (En Cataluña y en Francia gusta mucho con las parrilladas de carne y el asado de conejo.
¡Felicidades!.
PS. Me olvidaba que se suele poner una yema de huevo...!
Última edición por Lusowisky; 28-jun.-2020 a las 00:34
"El amor hace que todos espejos seamos, por eso más recibimos cuanto más damos".- Rahwananda.