Se me pasaron estos mensajes antes del baneo de este forista. Quizás porque estaba concentrado en el problema de la Dasein (existencia), la libertad y le legitimidad. No intento traer viejas rencillas que explicarían con mucho lo que sucede. Me he convertido en algo así como el antihéroe. Siempre en ello hay un oscuro objeto del deseo, soy lo que se quisiera y no se puede. Vayamos a la parte científica del asunto.


Cita Iniciado por Vigoratus Ver Mensaje
Efectivamente, en la naturaleza la mayoría de animales mueren sin copular jamás, lo cual está reservado a las hembras y machos alfa.
Difícil debatir en el terreno de la ciencia con falacias. Imaginen sólo el estudio que se requiere para sostener una afirmación de ese tamaño. Por lo menos en la ciencia, este asunto de los "machos alfa" como hemos mostrado en el vídeo, que ha sido estudiado por la etología en animales como los lobos, los gorilas y los babuinos no puede extenderse a todas las especies. En el caso particular de los lobos los estudios se han realizado con animales en cautiverio. Existen indicios muy fuertes de que en la dispersión y en la naturaleza, los machos tienden a tener menos competencia por las hembras y que el término dominación de las hembras cede paso al término reproductores. Por lo tanto la afirmación anterior es una fantasía y conociendo el "biologicismo" de nuestro interlocutor es una fantasía machista. Tiene que ver con su persona, no con la naturaleza. Es como se piensa a sí mismo en una ciudad donde la competencia es social, no "natural". Este aspecto lo veremos reflejado en sus comentarios posteriores.


Cita Iniciado por Vigoratus Ver Mensaje
Parte del problema es la construcción meramente humana que no existe en los animales, a saber, que "todos somos hijos iguales de Diosito" y entonces la historia de la civilización humana es en parte una serie de burradas y maromas emocionales a cual más de absurdas incluyendo que ahora somos 7 mil millones de monos pelados todos queriendo comer steak y tener aún más hijos a lo baboso...
Suele ser complicado dar respuesta impersonal, siempre lo intentamos, pero es en lo que se proyecta la respuesta no es la ciencia o la cultura lo que se expone sino problemas de carácter individual. Veamos, para una persona que quiere explicar todo por los rasgos fenotípicos e una persona o acude a sus orígenes genotípicos, la sociedad no puede ser más que la organización sobre la base de la religión, tal y como se nos expone en el párrafo anterior. Hay una pretensión atea, pero ni esta se logra. Nos dice que la civilización está basada en burradas y maromas emocionales, dicho concepto sólo refleja lo que no le gusta. Para una persona que se manifiesta vegana, somos 7 millones de monos queriendo comer un bistec y tenemos hijos de manera tonta. Es decir, no somos exactamente como él quisiera que fuéramos. La civilización debería normarse y ser como una persona dice, sencillamente porque no le gusta lo que es. Esta proyección es la misma a esta prescripción de no debe haber parejas con diferencia de edad, los feos no deben tener bonitas o las bonitas, feos. Dicho en término filosóficos no deberíamos ser, es decir nos prescribe un comportamiento, en tal sentido aquello que prescribe comportamientos es moral. Una moral personal para que todo el mundo se comporte como una persona dice, deben comportarse todos. Esto es contrario a la visión del imperativo categórico kantiano, donde la norma se universaliza porque demuestra su sentido ético.

Cita Iniciado por Vigoratus Ver Mensaje
Los humanos no deberíamos pasar de mil millones de habitantes, y todos deberíamos ser clase media, esbeltos y bonitos con una aristocracia global de superdotados dirigiendo todo el circo, siempre buscando cómo mejorar la especie y el planeta regidos por la evolución del pensamiento libre y racional...
Un biologicismo peligroso sin duda. Ya desde Spencer, el evolucionismo aplicado a las sociedades ha sido la justificación para el racismo, la justificación de la violencia cuyo extremo es precisamente el nazismo.

Una generación más fuerte eliminará a los débiles, su aliento romperá ataduras ridículas de una pretendida humanidad según el individuo, para ceder el puesto de una humanidad según la naturaleza, que elimina a los débiles en provecho de los fuertes [...] Después de siglos de lloriqueos sobre la defensa de los pobres y los humildes, ha llegado el momento de decidirnos a defender a los fuertes sobre los inferiores...

Delaure, j La Gestapo, Barcelona Bruguera 1967 pp. 88-89
El origen de esta vieja disputa ha sido mi oposición al racismo, leo entre líneas y en profundidad y no me pasa desapercibido el discurso cuyo contenido es evidentemente racista. Señalarlo, ha sido mi gran pecado, el motivo de la ira.