
Iniciado por
doonga
Aún en Salinas, ecuador, una tarde, mientras reposaba al sol en la cubierta como una foca,
con una caña de vino en la mano, se acerca un bote a remos.
Iba un tipo en el bote, y debe haber dado unas 10 vueltas alrederor de nuestro barco.
Finalmente se acerca, y me pregunta con un pesado acento gringo,
>>"¿es un Manuel Campos?" [manuel campos era un notable arquitecto naval argentino]
<<"efectivamente, es un Manuel Campos"
>>¿puedo subir a bordo?
<<Adelante, le dije.
Ahí subió al barco, y quiso verlo todo.
Abrimos las escotillas del piso, decubrimos las cuadernas, revisó los palos, el timón. Estaba fuera de si.
>>y, por esas cosas de la vida, me pregunta, ¿tienes los planos?
<<Por cierto, y le pasé los diseños, autografiados por, nada menos que, "manuel campos"
Era ver al papa con un evangelio autografiado por Jesús en persona.
Ahí le conté de dónde obtuvimos el velero, de cuando conocí a Manuel Campos,
cuando lo invitamos a chile a ver su antigua creatura (de 1946),
sus instrucciones de cómo repararlo adecuadamente,
de los nuevos planos de velamen que nos hizo el arquitecto, etc....
Y luego de mi viaje a Buenos Aires, de la ferretería dónde Campos había comprado los rieles de las velas en 1946,
rieles que aún tenían en stock en 1970, de cómo mandamos a fundir los garruchos.
Lo quería saber todo.
Es el compadre era Arquitecto Naval, y estaba en guayaquil enseñando construcción naval, como miembro del cuerpo de paz.
Y, su tesis de grado había sido acerca de los barcos de Manuel Campos,
y nunca había visto ni tocado un barco de ese arquitecto.
Nos invitó a guayaquil, donde conocimos al resto de los compadres del cuerpo de paz del grupo de guayaquil.
Y el grupo completo nos pidió que les llevásemos a Galápagos, que era nuestra próxima parada.
Así que, en la cruzada de Salinas a la isla Santa Cruz, a puerto Ayora fuimos con 15 tripulantes a bordo.
Continuará....