Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje
Pues tiene mucho sentido, y no significa ningún agujero en las leyes.
Significa que las condiciones en que ocurren los fenómenos son las sometidas al azar.

Lobo puso un buen ejemplo.
¿hay alguna ley que determine cuál de los granos de polen de una planta polinizará a otra?
¿cuál abeja llegará primero a la otra flor, la que viene del norte o la que viene del sur?

Ya te puse el ejemplo del átomo de fósforo que tienes en la neurona número 5,99*10^8.
Ese átomo llegó ahí por algún procedimiento preestablecido, o es que se ubicó ahí porque si?

O un átomo que decae justo dentro de un ser vivo, está etablecido el instante en que ocurre?

Pues a eso me refiero cunado digo que el universo está gobernado por el azar.


Las dos preguntas, con nuestro conocimiento actual, no pueden ser explicadas cuantitaviamente en cuanto a las causas, pero sí en gran medida en cuanto a las causas pero cualitativamente... pero como todavía el azar no ha sido demostrado, la única explicación es que no conocemos (como en el caso del dado) cómo están actuando todas las leyes conocidas en el polen o la abeja. De todos modos yo creo que hay más leyes, que no las pudimos determinar o que directamente desconocemos.

El P está en el cerebro formando parte de muchos compuestos químicos.. llegó ordenamente, causalmente: ADN, ARN, ATP, ADP, AMP, intermediarios fosforilados de la cadena respiratoria, organofosforados de membranas, son ejemplos de P orgánico bioquímico, entre muchos otros.


El tema es que, como te dije antes, cada elemento, cada compuesto quimico, cada estructura micro o macro, incluyendo un planeta, una galaxia, tienen naturalmente con sí mismos las leyes.. las leyes no existen sin la existencia de las cosas.

Entonces, es el P el que naturalmente se incorpora, por su propia esencia, conforme a la ley que lleva con su propia existencia, a ciertos compuestos quimicos que constituyen las celuas. Asi, el orto fosfato es naturalmente consitutyente de fosfatos de alta energía (ATP), además de mediador de información celular (AMPc)

Esto es lo que se va conociendo hace ya más de una centuria.

Y en TODO el conocimiento que tenemos, vuelvo a insistir, solo vemos causas.... jamas´casualidad.