Según la teología cristiana, el Espíritu Santo es una persona que conforma la trinidad.Volviendo al tema: el espíritu santo no es una persona.
Según la teología henoteísta no lo es.
Según la teología cristiana, el Espíritu Santo es una persona que conforma la trinidad.Volviendo al tema: el espíritu santo no es una persona.
Según la teología henoteísta no lo es.
Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.
El Padre y el Hijo son personas distintas. Pero aunque Dios Padre y Dios Hijo (Jesús) han existido eternamente como dos personas distintas, son un solo Dios.
Yo y el Padre uno somos. (Juan 10:30)
"Todo lo que tiene el Padre es mío" (Juan 16:15). Y todo es todo.
El Hijo es eterno
"Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad." (Miqueas 5:2)
El Espíritu Santo es Dios
"Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo, y sustrajeses del precio de la heredad? Reteniéndola, ¿no se te quedaba a ti? y vendida, ¿no estaba en tu poder? ¿Por qué pusiste esto en tu corazón? No has mentido a los hombres, sino a Dios". (Hechos 5:3-4)
De Dios y de la Santa Trinidad:
1. El Señor nuestro Dios es un Dios único, vivo y verdadero; cuya subsistencia está en él mismo y es de él mismo, infinito en su ser y perfección; cuya esencia no puede ser comprendida por nadie sino por él mismo; es espíritu purísimo, invisible, sin cuerpo, miembros o pasiones, el único que tiene inmortalidad y que habita en luz inaccesible; es inmutable, inmenso, eterno, inescrutable, todopoderoso, infinito en todos los sentidos, santísimo, sapientísimo, libérrimo, absoluto; que hace todas las cosas según el consejo de su inmutable y justísima voluntad, para su propia gloria; es amantísimo, benigno,misericordioso, longánimo, abundante en bondad y verdad, perdonando la iniquidad, la transgresión y el pecado;7 galardonador de los que le buscan con diligencia, y sobre todo, justísimo y terrible en sus juicios, que odia todo pecado y que de ninguna manera dará por inocente al culpable.
1. Dt. 6:4; Jer. 10:10; 1 Co. 8:4,6; 1 Ts. 1:9. 2. Is. 48:12.
3. Ex. 3:14; Job 11:7,8; 26:14; Sal. 145:3; Ro. 11:33,34.
4. Jn. 4:24; 1 Ti. 1:17; Dt. 4:15,16; Lc. 24:39; Hch. 14:11,15; Stg. 5:17.
5. Mal. 3:6; Stg. 1:17; 1 R. 8:27; Jer.23:23,24; Sal. 90:2; 1 Ti. 1:17; Gn. 17:1; Ap. 4:8; Is. 6:3; Ro. 16:27;
Sal. 115:3; Ex. 3:14. 6. Ef. 1:11; Is. 46:10; Pr. 16:4; Ro. 11:36.
7. Ex. 34:6,7; 1 Jn. 4:8. 8. He. 11:6; Neh. 9:32,33; Sal. 5:5,6; Nah. 1:2,3; Ex. 34:7.
2. Teniendo Dios en sí mismo y por sí mismo toda vida, gloria, bondad y bienaventuranza, es todo suficiente en sí mismo y respecto a sí mismo, no teniendo necesidad de ninguna de las criaturas que ha hecho, ni derivando ninguna gloria de ellas, sino que solamente manifiesta su propia gloria en ellas, por ellas, hacia ellas y sobre ellas; él es la única fuente de todo ser, de quien, por quien y para quien son todas las cosas, teniendo sobre todas las criaturas el más soberano dominio para hacer mediante ellas, para ellas y sobre ellas todo lo que le agrade; todas las cosas están desnudas y abiertas a sus ojos; su conocimiento es infinito, infalible e independiente de la criatura, de modo que para él no hay ninguna cosa contingente o incierta. Es santísimo en todos sus consejos, en todas sus obras y en todos sus mandatos; a él se le debe, por parte de los ángeles y los hombres, toda adoración, todo servicio u obediencia que como criaturas deben al Creador, y
cualquier cosa adicional que a él le placiera demandar de ellos.
1. Jn. 5:26; Hch. 7:2; Sal. 148:13; 119:68; 1 Ti. 6:15; Job 22:2,3; Hch. 17:24,25.
2. Ap. 4:11; 1 Ti. 6:15; Ro. 11:34-36; Dn. 4:25,34,35.
3. He. 4:13; Ro. 11:33,34; Sal. 147:5; Hch. 15:18; Ez. 11:5.
4. Sal. 145:17; Ro. 7:12. 5. Ap. 5:12-14
3. En este Ser divino e infinito hay tres subsistencias, el Padre, el Verbo o Hijo y el Espíritu Santo, de una sustancia, un poder y una eternidad, teniendo cada uno toda la esencia divina, pero la esencia indivisa: el Padre no es de nadie, ni por generación ni por procesión; el Hijo es engendrado eternamente del Padre, y el Espíritu Santo procede del Padre y del Hijo; todos ellos son infinitos, sin principio y, por tanto, son un solo Dios, que no ha de ser dividido en naturaleza y ser, sino distinguido por varias propiedades relativas peculiares y relaciones personales; dicha doctrina de la Trinidad es el fundamento de toda nuestra comunión con Dios y nuestra consoladora dependencia de él.
1. Mt. 3:16,17; 28:19; 2 Co. 13:14. 2. Ex. 3:14; Jn.14:11; 1 Co. 8:6.
3. Pr. 8:22-31; Jn. 1:1-3,14,18; 3:16; 10:36; 15:26; 16:28; He. 1:2; 1 Jn. 4:14; Gá. 4:4-6.
Confesión bautista de fe de 1689
Última edición por Estocada; 20-mar.-2020 a las 05:45
El ego es un eje demasiado débil para hacer girar nuestra vida en torno a él.
....porque me contestas cortando lo que yo escribo y me contestas cortando los versículos que tu mencionas?
Juan 5:19 dice:
"Jesús, pues, tomando la palabra, les decía: «En verdad, en verdad os digo: el Hijo no puede hacer nada por su cuenta, sino lo que ve hacer al Padre: lo que hace él, eso también lo hace igualmente el Hijo."
Asì que como siempre el contexto y los términos originales son los que aclaran todo... el contexto muestra claramente que Jesus hace igualmente que el Padre porque imita, non porque le sale desde si mismo, Jesus non es Dios por eso que no puede hacer nada por su cuenta y necesita imitar a Dios.
...no... el contexto no dice tu conclusion... El contexto Biblico dice que Jesus fue generado antes de crear las demás cosas (Colosenses 1:15)... y solo tu dices que eso es la eternidad, porque en la Biblia no se lee de ningún lado...
...no es absurdo para mi amigo... es absurdo para todos... lo que es importante es siempre el contexto y los términos originales...
Cuando Jesus habla de amar a si mismo (Mateo 22:39) usa el termino "agapao" por decir amar, y cuando habla que el Padre lo ama usa el termino "filei" que no se puede usar para hablar de si mismo... Amigo, el Evangelio no fue escrito en español, fue escrito en Griego donde el concepto de "amor" usa varios términos y cada uno tiene un uso y un sentido diferente.
Asi que Dios ama a Jesus de una manera que uno no puede amar a si mismo, seria como decir que Dios ve a una parte de si mismo como un querido amigo, y eso no se usa en la gramática Biblica... no es un amor generico como en el idioma español...
Dios es Dios.
Dios no es Jesus y Dios no es espíritu santo...
Quien puede obligar a Dios ser una trinidad ? Tu ?
ps: ...perdoname, pero en la primera carta a los Corintios el capitulo 15 los versículos de 23 hasta 28 leemos eso:
"Pero cada cual en su rango: Cristo como primicias; luego los de Cristo en su Venida. Luego, el fin, cuando [Cristo] entregue a Dios Padre el Reino, depués de haber destruido todo Principado, Dominación y Potestad. Porque [Cristo] él debe reinar hasta que ponga a todos sus enemigos bajo sus pies. El último enemigo en ser destruido será la Muerte. Porque [Dios] ha sometido todas las cosas bajo sus pies [de Cristo]. Mas cuando diga que «todo está sometido», es evidente que se excluye a [Dios] Aquel que ha sometido a [Cristo] él todas las cosas. Cuando hayan sido sometidas a [Cristo] él todas las cosas, entonces también el Hijo [Cristo] se someterá a [Dios] Aquel que ha sometido a [Cristo] él todas las cosas"
...y me parece que sirve mucho...porque muestra que Cristo no es Dios, Cristo es sometido a Dios... Si uno es sometido a alguien, por su decision, por amor o por lo que sea, significa que no tiene el mismo poder de actuar o decidir porque es otra persona que decide cuando y como debe actuar. Asi que la trinidad no existe...
Última edición por averiguar; 20-mar.-2020 a las 08:18
Jesús es un ser humano.Jesus non es Dios por eso que no puede hacer nada por su cuenta y necesita imitar a Dios
Según la teología cristiana, es 100% hombre, y como tal, funciona igual que todos los hombres sin excepción.
Pero la teología cristiana dice que Jesús es la encarnación de Dios, en particular de la segunda persona de la trinidad.
El que Jesús (el Verbo), según Juan 1:1-3, es Dios está más que demostrado.
No hay otra interpretación posible de esos tres versículos.
Si lees juan 1:1 de manera aislada, como suelen hacerlo los henoteístas puedes concluir cualquier cosa.
Pero si analizas los tres versículos en conjunto no cabe otra interpretación ni de las palabras ni de la intención de Juan al escribirlas.
Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.
Voy a aprovechar este concurrido hilo para intercalar una pregunta: Si a todo cuerpo humano le corresponde un alma ¿Tenía Jesús alma?
La Verdad nos hará libres.
Desde el punto de vista de la teología cristiana, efectivamente Jesús tenía un alma tal como todos los seres humanos la tienen.
La teología cristiana afirma que Jesucristo, hijo de Dios y segunda persona de la Trinidad, se hizo hombre.
Al afirmar lo anterior, se concluye que Jesús tiene la totalidad de los atributos que tiene el hombre, entre otros, el tener un alma, de haber nacido de una mujer, y de haber fallecido y haber sido sepultado como todo ser humano.
Luego de su concepción en el cuerpo de una mujer hasta su defunción en la cruz, Jesús era 100% hombre, con todas las propiedades inherentes a un ser humano.
Fuera de ese breve espacio de tiempo, Jesucristo es la segunda persona de la trinidad, con todos los atributos de Dios.
Nótese la palabra es, porque aparte de su breve estada en este universo, Jesucristo, al igual que el resto de las personas de la trinidad, es una persona atemporal, por lo que no aplican tiempos verbales pasados o futuros.
Por algo las palabras "el alfa y el omega", el que "es, que era y que será"
Última edición por doonga; 20-mar.-2020 a las 09:42
Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.
Veo dudoso este versículo: “Y el Verbo fue hecho carne”.
No dice: Y el Verbo fue hecho hombre
No dice: Y el Verbo se hizo carne
“Carne” no es “persona”.
“Fue hecho” no es “se hizo”
"Y el Verbo fue hecho carne y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad." (Juan 1:14)
La Verdad nos hará libres.
Ahí hay que ver qué dicen otras traducciones.
Mira que eso de ser, estar, era, fué es una sabrosa fuente para cambiar el significado de los escritos.
Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.
Segun la interlineal la frase griega es : sarxs egeneto [sarx ginomai] que traducido al ingles es : FLESH BECAME
la frase: FUE HECHO en Juan 1:14 es una mala traduccion.
https://www.biblegateway.com/verse/es/Juan%201%3A14
La TNM (con referencias) traduce Juan 1:14 de esta manera:
Juan 1:14 De modo que la Palabra vino a ser carne y residió entre nosotros, y tuvimos una vista de su gloria, gloria como la que pertenece a un hijo unigénito de parte de un padre; y estaba lleno de bondad inmerecida y verdad.
En griego guinomai significa "llegar/venir a ser". El verbo inglés to become es una traducción exacta.
Jesús llegó a ser carne, porque dejó de ser un espíritu. Cuando resucitó vino a ser espíritu otra vez:
1 Cor. 15:45
ουτως και γεγραπται __ así también está escrito
εγενετο __ Vino a ser
ο πρωτος ανθρωπος αδαμ _ el primer hombre, Adán,
εις ψυχην ζωσαν __ (a) alma viviente
ο εσχατος αδαμ __ el último Adán
εις πνευμα ζωοποιουν __ (a) espíritu vivificador.
Es el mismo verbo que se usa cuando dice que el Logos vino a ser carne ... pero esta vez dice que Jesús vino a ser un espíritu dador de vida.
2Tim.3:13 (...) los hombres inicuos e impostores avanzarán de mal en peor, extraviando y siendo extraviados.
Dan.11:33 Y tocante a los que tienen perspicacia entre el pueblo, impartirán entendimiento a los muchos. (...)
... 12:10 Muchos se limpiarán y se emblanquecerán y serán refinados. Y los inicuos ciertamente actuarán inicuamente, y absolutamente ningún inicuo entenderá; pero los que tengan perspicacia entenderán.