Que los demás paren de mentir es una necesidad.
(siempre que recordemos que nosotros también estamos entre ellos).
Pero ese no es el problema.
EL grave problema es que, quienes tratan a los demás de mentirosos, están convencidos que son portadores de La Verdad.
Y es La Verdad (esa La Verdad que los portadores creen que portan) es la causante de los males de nuestra sociedad.
Erradamente se piensa que la causa de los males es la mentira.
Asi así fuese, la única solución sería el suicido colectivo total.
Pero no.
Nuestro real problema es La Verdad.
Sorry mike.
Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.
Es que no se dan cuenta de que la palabra ''mentira'' es una artimaña que no tiene nada que ver.
''Ahora bien, la fe es la garantía de lo que se espera, la certeza de lo que no se ve''.
Al hablar desde la fé todo es interpretación, podría ser menos ridículo el asunto si ambos vieramos una moneda sobre la mesa y uno de los dos dijera: ''no es una moneda''.
(''Vivimos por fe, no por vista'').
Por eso en nada tiene sentido ese infantilismo de decirle al otro mentiroso, y,
como ya dijiste, el problema es ese sesgo cognitivo de creerse portador de La Verad (cual sea, mientras sea trascendente y absoluta, y única) - lo cual es paparruchas.
Mira doonga
Tu también estas convencido de que sos
portavoz de la verdad.
La verdad tuya es
que no sabes lo que es real
o lo que no lo es
Voz estais en limbo
una guanajeria perpetua que no te la quita ni Roberto0
com sus ayudantes....
Así que no escupas pa arriba
haciéndote superior a los que creemos en algo.
No estáis seguro de que si vos estais vivo o no
según lo que expones
PUEDE SER
NO ESTOY SEGURO
ES UNA CREENCIA
NO LO PUEDES PROBAR
Toda es una guanajeria...
En esa guanajeria
queréis envolvernos
No. No. No!
Turkey day is over
But we have a couple of turkeys here
gabol gabol!!
LO QUE YO ENSEÑO NO ES MIO
PERTENECE AL QUE ME ENVIO” (Juan 7:16.)
Una cosa es ser honesto y tener una verdad sabiendo que hay muchas, otra cosa es creer en La Verdad indiscutible.
Ojalá esa afirmación tuviera sentido pero es sólo afirmación.Voz estais en limbo
una guanajeria perpetua que no te la quita ni Roberto0
com sus ayudantes....
Justamente creer en una verdad única y trascendente es hacerse el superior. No en cambio el que reconoce no tener certezas absolutas. No hay equivalencia.Así que no escupas pa arriba
haciéndote superior a los que creemos en algo.
Todo fue una palabrería forzada.
Es agnóstico, no niega un Dios. Es diferente.No estáis seguro de que si vos estais vivo o no
según lo que expones
PUEDE SER
NO ESTOY SEGURO
ES UNA CREENCIA
NO LO PUEDES PROBAR
En cambio saber que estamos vivos es algo notorio.
Recurrir a absurdos ridículos no es argumentar.
Jajajaja
Un intento mas
De lo mismo
No se sabe
No estamos seguros
Alomejor
Quizás
Quien sabe
Nosotros no
Puede ser
¿Estás vivo?
Esa la pregunta....
LO QUE YO ENSEÑO NO ES MIO
PERTENECE AL QUE ME ENVIO” (Juan 7:16.)
Ay Kimo,
Reconocer que no sabemos es una cosa.
Pensar que nuestras fantasías son la verdad, eso es otra cosa.
Recuerda la frase "solo se que nada se".
Hay quienes piensan que saben.
Pero no saben: creen que saben lo que creen.
Tranquilo, Kimo.
Es propio de niños dormir feliz con las fantasías.
Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.
De eso mismo hablo
de reconocer que no sabes Tu.
Tu no sabes si estas vivo
es una creencia
y todo lo demas que me dices tu a mi.
To-do es lo mismo
la misma boberia
no se
eso crees
nadia sabe
es una fantasia
Nadie sabe lo que saben los demás
o lo que no saben.
Así que porque tu no sepas
no quiere decir que los demás
no sepan igual.
HAY MUCHAS PERSONAS
que saben mucho mas que yo y que tu.
El otro dia un estudiante de high school
descubrió un nuevo planeta.
Entonces sabíamos que hay planetas
el no verlo antes eso no niega su existencia...
no tiene nada que ver
eL PLANETA existe
reconociendolo o no
su existencia es una realidad.
Última edición por KIMO; 12-ene.-2020 a las 17:30
LO QUE YO ENSEÑO NO ES MIO
PERTENECE AL QUE ME ENVIO” (Juan 7:16.)
Pasamos ya lo de que si son creencias
claro que son creencias
lo tuyo son creencias
Las creencias de por si forman nuestra verdad
si no creyéramos algo
no lo contemplariamos
ni formará parte de nuestro dialogo
la cuestión es si hay base
para lo que creemos o no hay base
para nuestras creencias.
LO QUE YO ENSEÑO NO ES MIO
PERTENECE AL QUE ME ENVIO” (Juan 7:16.)