Jesus dio su vida voluntariamente
para enseñarnos los verdaderos mandamientos de Dios
y para librarnos de los mandamientos de los hombres..
¿DONDE DICE ESO EL EVANGELIO?
YO VEO QUE DICE QUE DIO SU VIDA
PARA LIBRAR A LA HUMANIDAD de PECADO
Y LA HUMANIDAD NO RECIBIÓ LA LEY DE MOISÉS
PORQUE ES UN PACTO CON LOS JUDÍOS SOLAMENTE
Y SE LES PROHIBIÓ ASOCIARSE CON OTRAS NACIONES
POR QUE NO TENÍAN LA MISMA LEY
SI ESTUDIARAS LA BIBLIA
LO SUPIERAS..
pero COMO SOLO LEEN 4 LIBROS
Y DE ESOS 4 NO SABEN NADA TAMPOCO
ESTAS PERDIDO EN EL LLANO.
LO QUE YO ENSEÑO NO ES MIO
PERTENECE AL QUE ME ENVIO” (Juan 7:16.)
Eso te lo dice todo el contexto del Evangelio...
No son las biblias sobrecargadas de preceptos de hombres lo que mandó predicar Jesucristo... Pues lo que mandó predicar Jesucristo fue el Evangelio... Y el Evangelio es el que contiene los verdaderos mandamientos de Dios... Y por ello dio su vida Jesucristo: para enseñarnos los verdaderos mandamientos de Dios...
Última edición por misericordia; 11-ene.-2020 a las 00:40
Los misericordiosos mandamientos de Jesucristo, muy pocos los quieren guardar con amor, porque mandan NO MATARÁS y tener misericordia con todos... Prefieren a ""Pablo"" que justifica la esclavitud y la Ley de la espada...
(1 Juan 2:1, 2) Hijitos míos, les escribo estas cosas para que
no cometan un pecado.
Pero, si alguno comete un pecado,
tenemos un ayudante que está junto al Padre:
Jesucristo, uno que es justo.
2
Él es un sacrificio de reconciliación
por nuestros pecados,
pero no solo por los nuestros,
sino también por los de todo el mundo.
(Isaías 53:5)
Sin embargo, lo traspasaron por nuestros pecados;
lo aplastaron por nuestros errores.
Él soportó el castigo para que
nosotros tuviéramos paz,
y gracias a sus heridas fuimos sanados.
(Romanos 3:25)
Dios lo presentó a él como ofrenda
de reconciliación mediante la fe en su sangre.
Esto lo hizo para demostrar su propia justicia,
porque Dios fue paciente
y perdonó los pecados del pasado.
(1 Timoteo 1:15) Esta afirmación es digna de confianza
y merece ser totalmente aceptada:
Cristo Jesús vino al mundo para salvar a pecadores.
De todos ellos, yo soy el peor.
(Hebreos 2:17) Así pues, tuvo que llegar a ser igual que sus “hermanos” en todo sentido, para poder ser un sumo sacerdote misericordioso y fiel en lo relacionado con Dios, a fin de ofrecer un sacrificio de reconciliación por los pecados de la gente.
(1 Pedro 2:24) Él mismo cargó con nuestros pecados en su propio cuerpo sobre el madero, para que muriéramos con respecto a los pecados y viviéramos para la justicia. Y “debido a sus heridas ustedes fueron sanados”.
YO VEO QUE DICE QUE DIO SU VIDA
PARA LIBRAR A LA HUMANIDAD de PECADO
Y LA HUMANIDAD NO RECIBIÓ LA LEY DE MOISÉS
PORQUE ES UN PACTO CON LOS JUDÍOS SOLAMENTE
Y SE LES PROHIBIÓ ASOCIARSE CON OTRAS NACIONES
POR QUE NO TENÍAN LA MISMA LEY
SI ESTUDIARAS LA BIBLIA
LO SUPIERAS..
pero COMO SOLO LEEN 4 LIBROS
Y DE ESOS 4 NO SABEN NADA TAMPOCO
ESTAS PERDIDO EN EL LLANO.
El Padre me ama por esto: porque yo entrego mi vida” (Juan 10:17).
Jesus vino
para dar su vida como rescate
a cambio de muchas personas”.
(Mateo 20:28)
LO QUE YO ENSEÑO NO ES MIO
PERTENECE AL QUE ME ENVIO” (Juan 7:16.)
Referente al título del hilo:
El supuesto sacrificio de Jesucristo, ni quitó ni remedió el supuesto error (pecado) del mundo. El mundo sigue su curso, al margen de las religiones.
La Verdad nos hará libres.
Falso!
Jesus dijo bien clarito que con su sangre
nos limpia del pecado
Los apostoles creian eso que les enseño JESUS.
eLLOS BAJO INSPIRACION ESCRIBIERON
QUE CON SU SANGRE nos compro de la muerte
y el pecado.
1 Juan 2:2
Él es un sacrificio de reconciliación.
por nuestros pecados,
pero no solo por los nuestros,
sino también por los de todo el mundo
(Isaías 53:5)Sin embargo, lo traspasaron por nuestros pecados; lo aplastaron por nuestros errores. Él soportó el castigo para que nosotros tuviéramos paz, y gracias a sus heridas fuimos sanados.
(Romanos 3:25)
Dios lo presentó a él como ofrenda
de reconciliación mediante la fe en su sangre.
Esto lo hizo para demostrar su propia justicia,
porque Dios fue paciente y perdonó los pecados del pasado
(1 Timoteo 1:15) Esta afirmación es digna de confianza
y merece ser totalmente aceptada:
Cristo Jesús vino al mundo para salvar a pecadores
De todos ellos, yo soy el peor.
(Hebreos 2:17) Así pues, tuvo que llegar a ser igual que sus “hermanos” en todo sentido, para poder ser un sumo sacerdote misericordioso y fiel en lo relacionado con Dios,a fin de ofrecer un sacrificio de reconciliación por los pecados de la gente.
(1 Pedro 2:24)Él mismo cargó con nuestros pecados en su propio cuerpo sobre el madero, para que muriéramos con respecto a los pecados y viviéramos para la justicia. Y “debido a sus heridas ustedes fueron sanados”.
LO QUE YO ENSEÑO NO ES MIO
PERTENECE AL QUE ME ENVIO” (Juan 7:16.)
Jesucristo perdona los pecados de los inocentes confundidos, pero también les dice a todos los hombres:Iniciado por misericordia![]()
Eso te lo dice todo el contexto del Evangelio...
No son las biblias sobrecargadas de preceptos de hombres lo que mandó predicar Jesucristo... Pues lo que mandó predicar Jesucristo fue el Evangelio... Y el Evangelio es el que contiene los verdaderos mandamientos de Dios... Y por ello dio su vida Jesucristo: para enseñarnos los verdaderos mandamientos de Dios...
""Si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos""...
Los mandamientos de Jesucristo así como los enseña el Evangelio, están dirigidos a las personas de buena voluntad para que se acabe con los castigos terribles, las penas de muerte, las guerras y los genocidios... Dios quiere que vivamos una vida misericordiosa...
Para vivir con justicia y misericordia, debemos guardar con respeto y amor los misericordiosos mandamientos que Jesucristo nos enseña todos los días en el Evangelio... NO HAY JUSTICIA SIN MISERICORDIA, el Evangelio te enseña y te manda que lo que Dios quiere es la misericordia:
"Si hubierais comprendido qué quiere decir: "Misericordia quiero, y no sacrificios", no condenaríais a los inocentes" (Mateo 12:7)
Última edición por misericordia; 12-ene.-2020 a las 04:41
Los misericordiosos mandamientos de Jesucristo, muy pocos los quieren guardar con amor, porque mandan NO MATARÁS y tener misericordia con todos... Prefieren a ""Pablo"" que justifica la esclavitud y la Ley de la espada...
Jesus quito la ley de Moisés
así nos enseña nuestro querido apóstol Pablo
y usted esta leyendo sus cartas
Colosenses 2:14.
y borró el documento escrito a mano
que estaba compuesto por decretos
y estaba en contra de nosotros.
Él lo quitó de en medio clavándolo al madero de tormento.
Cristo cumplio la ley
y la quito del medio
Usted esta leyendo lo que nos escribio
nuestro querido apostol PABLO
un cristiano ejemplar, escogido por Jesus.
El apostol Pablo nos dice que
Jesus quito el manuscrito
de la ley..
Pero lo mas importante es que
con su sangre
nos libro del pecado
Veamos lo que nos dice las escrituras cristianas escritas por los apostoles de Jesus
inspiradas por espiritu santo de Jehova Dios
(1 Pedro 2:24) Él mismo cargó con nuestros pecados en su propio cuerpo sobre el madero, para que muriéramos con respecto a los pecados y viviéramos para la justicia. Y “debido a sus heridas ustedes fueron sanados”.
(1 Timoteo 1:15) Esta afirmación es digna de confianza
y merece ser totalmente aceptada:
Cristo Jesús vino al mundo para salvar a pecadores
1 Juan 2:2
Él es un sacrificio de reconciliación
por nuestros pecados,
pero no solo por los nuestros,
sino también por los de todo el mundo
.
(Isaías 53:5)
Sin embargo, lo traspasaron por nuestros pecados; lo aplastaron por nuestros errores. Él soportó el castigo para que nosotros tuviéramos paz, y gracias a sus heridas fuimos sanados.
(Romanos 3:25)
Dios lo presentó a él como ofrenda
de reconciliación mediante la fe en su sangre.
Esto lo hizo para demostrar su propia justicia,
porque Dios fue paciente y perdonó los pecados del pasado
(1 Timoteo 1:15) Esta afirmación es digna de confianza
y merece ser totalmente aceptada:
Cristo Jesús vino al mundo para salvar a pecadores
De todos ellos, yo soy el peor.
(Hebreos 2:17) Así pues, tuvo que llegar a ser igual que sus “hermanos” en todo sentido, para poder ser un sumo sacerdote misericordioso y fiel en lo relacionado con Dios,
a fin de ofrecer un sacrificio de reconciliación por los pecados de la gente.
(1 Pedro 2:24)
Él mismo cargó con nuestros pecados en su propio cuerpo sobre el madero, para que muriéramos con respecto a los pecados y viviéramos para la justicia. Y “debido a sus heridas ustedes fueron sanados”.
Yesterday 08:40 AM
LO QUE YO ENSEÑO NO ES MIO
PERTENECE AL QUE ME ENVIO” (Juan 7:16.)
O sea, veamos esa narrativa...
tenía una ley llena de genocidio, odio y destrucción, y luego la cambió por una bastante mejorcita torturando a su hijo hasta la muerte: el cual no hizo ningún acto altruista porque sabía que ganaría el paraíso - perfectamente pudo hacer eso por egoísmo o por ser un empleado obediente que no puede pensar por sí solo.
Básicamente sigue siendo el mismo dios genocida y lleno de bipolaridad al mejor estilo psicópata, peeeero, ahora habría que confiar porque le hizo pasar una horrenda muerte a su hijo; mmm....
No sé, no parece haber nada confiable ahí. Además claro de estar implícita la amenaza de un armaggedon porque suele solucionar las cosas con muerte y destrucción, no con sabiduría y estrategias salidas del amor.
Para nada.....
Jehova es un Dios amoroso
de hecho se dice que ES AMOR
No que sienta amor o posea amor
ES AMOR..
Lejos esta del Dios verdadero actuar injustamente.
El fiel Elihú señaló:
“¡Lejos sea del Dios verdadero el obrar inicuamente,
y del Todopoderoso el obrar injustamente!” (Job 34:10):biggrin:
Deuteronomio 32:4
Él es la Roca, todo lo que hace es perfecto,
porque todos sus caminos son justos.
Es un Dios fiel
que nunca comete injusticias.
Él es justo y recto.
Si examinamos la Ley que Jehová dio a Israel,
se ve clarito que él se preocupa por los desfavorecidos.
Por ejemplo, vemos disposiciones especiales
para asegurar el cuidado de huérfanos y viudas aqui
(Deuteronomio 24:17-21).
Como Dios reconocía lo difícil que solía ser la vida para ellos,
él mismo se convirtió en su Juez y Protector paternal,
quien “ejecuta[ba] juicio para el huérfano de padre y la viuda”
(Deuteronomio 10:18; Salmo 68:5).
Advirtió a los israelitas
que no se aprovecharan de tales mujeres y niños desamparados,
porque oiría sin falta su clamor.
“Verdaderamente se encenderá mi cólera”, señaló (Éxodo 22:22-24).
y aunque la cólera no es una de sus cualidades dominantes,
el siente justa indignación ante los abusos deliberados,
sobre todo si los sufren los
humildes e indefensos
(Salmo 103:6).
Jehová actúa con rectitud y justicia
a favor de todos los que están oprimidos.
Hay otro aspecto de la justicia perfecta de Jehová
que es digno de análisis y respeto:
cómo trata a quienes quebrantan sus justas normas.
Aunque Jehová demuestra gran misericordia
a quienes se le acercan con sinceridad,
no tolerará indefinidamente una situación
que ocasione oprobio a su santo nombre
Nadie puede mofarse del Dios de justicia,
y a los pecadores obstinados
no los amparará del juicio condenatorio que merece su conducta.
Es “un Dios misericordioso y benévolo,
tardo para la cólera y abundante en bondad amorosa y verdad,
pero de ninguna manera dará exención de castigo” (Éxodo 34:6,7).
En armonía con estas palabras,
a veces ha visto necesario imponer una pena a quienes
violan deliberadamente sus rectas leyes.
Pongamos por caso
el trato que dispensó a los israelitas de la antigüedad,
quienes, incluso cuando ya estaban asentados
en la Tierra Prometida,
le fueron infieles en múltiples ocasiones.
Aunque su corrupción lo hizo “sentirse herido”,
no los rechazó de inmediato.
Más bien, fue misericordioso
y les dio oportunidades de cambiar de proceder. Les suplicó:
“No me deleito en la muerte del inicuo,
sino en que alguien inicuo
se vuelva de su camino y realmente siga viviendo.
Vuélvanse,
vuélvanse de sus malos caminos,
pues, ¿por qué deberían morir, oh casa de Israel?” (Ezequiel 33:11).
Como Jehová considera valiosísima la vida,
vez tras vez les envió profetas para que dejaran sus malas sendas.
Pero la inmensa mayoría tenía el corazón tan duro,
que se negó a hacer caso y arrepentirse.
Finalmente, por causa de su santo nombre y de lo que este representa,
Dios los entregó en manos de sus enemigos (Nehemías 9:26-30).
LO QUE YO ENSEÑO NO ES MIO
PERTENECE AL QUE ME ENVIO” (Juan 7:16.)