
Iniciado por
Roberto0
Explicame la diferencia entre apóstol y discípulo.
Tu pregunta no es para mí, pero permite que conteste.
La palabra "apóstol" en la Biblia, NO SOLO se usa para referirse a los 12 escogidos y más allegados de Jesús, o a los 12 que constituyen las columnas del "templo espiritual". Sí es cierto que Jesús mismo llamó expresamente a 12 hombres para que fuesen sus acompañantes y discípulos más allegados, y les nombró como sus "apóstoles" en sentido especial. La Biblia se refiere a ellos casi todo el tiempo que menciona la palabra "apóstoles".
Marc.3:14 Y formó [un grupo de] doce, a quienes también dio el nombre de “apóstoles”, para que continuaran con él y para enviarlos a predicar 15 y a tener autoridad para expulsar los demonios.
Pero ese no es el único uso que se dá a esa palabra en la Biblia. Esa palabra en esencia se refiere a un LLAMADO PERSONALMENTE y enviado para alguna misión especial. En ese sentido puede llamarse "apóstol" a todos los cristianos del siglo primero porque todos estaban dedicados al ministerio público de las buenas nuevas del Cristo ... aunque algunos de manera especial. En una ocasión el espíritu santo reveló que Pablo y Bernabé habían sido escogidos para una misión especial. Por eso a Bernabé también se le llamó "apóstol" (Hech.14:14).
Hech.13:2 Mientras ellos estaban ministrando públicamente a Jehová y ayunando, el espíritu santo dijo: “De todas las personas apártenme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado”. 3 Entonces ayunaron y oraron y les impusieron las manos y los dejaron ir.
La Biblia llama "apóstol" INCLUSO al propio Jesucristo:
Heb.3:1 Por consiguiente, hermanos santos, participantes del llamamiento celestial, consideren al apóstol y sumo sacerdote que nosotros confesamos: a Jesús.
Jesús es llamado "apóstol" por la razón de que fue enviado por Dios a una misión:
Juan 3:17 Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para que juzgara al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él.
... 7:29 Yo lo conozco, porque soy representante de parte de él, y Aquel me ha enviado”.
En ese sentido especial, Pablo también fue un apóstol, porque fue llamado por Jesús para una misión especial de predicación a los gentiles:
1Cor.1:1 (2Cor.1:1; Efe.1:1; Col.1:1; 1Tim.1:1; 2Tim.1:1; Tito 1:1) Pablo, llamado a ser apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios (...)
1Tim.2:5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, un hombre, Cristo Jesús, 6 que se dio a sí mismo como rescate correspondiente por todos... de [esto] ha de darse testimonio a sus propios tiempos particulares. 7 Con el propósito de este testimonio fui nombrado predicador y apóstol —digo la verdad, no miento—, maestro de naciones en el asunto de la fe y la verdad. (...) 10 (...) Cristo Jesús, (...) ha arrojado luz sobre la vida y la incorrupción mediante las buenas nuevas, 11 para las cuales fui nombrado predicador y apóstol y maestro.
La Biblia no indica que Pablo sea el sucesor de Judas el traidor en la posición de él entre las doce columnas. Tampoco indica que Matías haya sido elegido por error. Eso no quiere decir que Pablo no sea un apóstol de Jesucristo.
Última edición por Eli_yahu; 02-feb.-2019 a las 11:51
2Tim.3:13 (...) los hombres inicuos e impostores avanzarán de mal en peor, extraviando y siendo extraviados.
Dan.11:33 Y tocante a los que tienen perspicacia entre el pueblo, impartirán entendimiento a los muchos. (...)
... 12:10 Muchos se limpiarán y se emblanquecerán y serán refinados. Y los inicuos ciertamente actuarán inicuamente, y absolutamente ningún inicuo entenderá; pero los que tengan perspicacia entenderán.