Cita Iniciado por Eli_yahu Ver Mensaje
En el primer siglo los cristianos tenían la costumbre de reunirse y compartir comidas. Se le llamaba "partir el pan", porque los panes se elaboraban de gran tamaño y se lo repartían como aperitivo, pues eran pobres, mientras compartían conversaciones espirituales y oraban juntos. En medio de la persecución judía esto era un refrigerio para los cristianos.

Otras veces les llamaban "fiestas de amor", porque pretendían ser expresiones de amor y dádivas a los más pobres. En estas otras fiestas o reuniones los ricos tenían la iniciativa, pero muchas veces estas tenían otros propósitos: buscaban ser halagados y a veces buscar seguidores personales y causar divisiones en las congregaciones. Eran los inicios de la apostasía.

De cualquier modo, nadie consideraba estas reuniones como ritos obligados ni ceremonias religiosas. Eran solo una forma de salir de la rutina mientras seguían con sus actividades cristianas habituales.

Los católicos quieren tergiversar estas ocasiones cristianas y hacer creer a la gente que son los ritos que ellos después adoptaron de otras religiones místicas. El catolicismo con sus ritos y sacerdocio no tiene nada que ver con el cristianismo del primer siglo.
Sigues dejando salir toda la Bas... que tienes en el cerebro.

10:16 La copa de bendición que bendecimos, ¿no es acaso comunión con la Sangre de Cristo? Y el pan que partimos, ¿no es comunión con el Cuerpo de Cristo? (Mateo 26, 26-28 Marcos 14, 22-24 Lucas 22, 19-20
10:17) Ya que hay un solo pan, todos nosotros, aunque somos muchos, formamos un solo Cuerpo, porque participamos de ese único pan.
10:21 Ustedes no pueden beber de la copa del Señor y de la copa de los demonios; tampoco pueden sentarse a la mesa del Señor y a la mesa de los demonios.

11:17 Y ya que les hago esta advertencia, no puedo felicitarlos por sus reuniones, que en lugar de beneficiarlos, los perjudican.
11:18 Ante todo, porque he oído decir que cuando celebran sus asambleas (=Misa), hay divisiones entre ustedes, y en parte lo creo.

11:20 Cuando se reúnen, lo que menos hacen es comer la Cena del Señor,
11:21 porque apenas se sientan a la mesa, cada uno se apresura a comer su propia comida, y mientras uno pasa hambre, el otro se pone ebrio.
11:22 ¿Acaso no tienen sus casas para comer y beber? ¿O tan poco aprecio tienen a la Iglesia de Dios, que quieren hacer pasar vergüenza a los que no tienen nada? ¿Qué les diré? ¿Los voy a alabar? En esto, no puedo alabarlos.

11:23 Lo que yo recibí del Señor, y a mi vez les he transmitido, es lo siguiente: El Señor Jesús, la noche en que fue entregado, tomó el pan,
11:24 dio gracias, lo partió y dijo: "Esto es mi Cuerpo, que se entrega por ustedes. Hagan esto en memoria mía".
11:25 De la misma manera, después de cenar, tomó la copa, diciendo: "Esta copa es la Nueva Alianza
que se sella con mi Sangre. Siempre que la beban, háganlo en memoria mía".
11:26 Y así, siempre que coman este pan y beban esta copa, proclamarán la muerte del Señor hasta que él vuelva.
11:27 Por eso, el que coma el pan o beba la copa del Señor indignamente tendrá que dar cuenta del Cuerpo y de la Sangre del Señor.

11:28 Que cada uno se examine a sí mismo antes de comer este pan y beber esta copa;
11:29 porque si come y bebe sin discernir el Cuerpo del Señor, come y bebe su propia condenación.
11:30 Por eso, entre ustedes hay muchos enfermos y débiles, y son muchos los que han muerto.
11:31 Si nos examináramos a nosotros mismos, no seríamos condenados.
11:32 Pero el Señor nos juzga y nos corrige para que no seamos condenados con el mundo.
11:33 Así, hermanos, cuando se reúnan para participar de la Cena, espérense unos a otros.
11:34 Y si alguien tiene hambre, que coma en su casa, para que sus asambleas no sean motivo de condenación. Lo demás lo arreglaré cuando vaya.



¿Lo quieren más claro? Una cosa eran las comidas común y corriente que dice San Pablo ""pueden tomarlas en su casa"", pero al realizar las ASAMBLEAS que es la Misa, lo que se Cenaba, era LA CENA DEL SEÑOR ¿y quién presidía esas Asambleas? pues los apóstoles o diáconos que estuvieran al frente de la Comunidad=Iglesia, esa que Pablo LA LLAMA LA IGLESIA DE DIOS.