Wikipedia:
El término profeta proviene del lenguaje religioso y se refiere a
una persona que sirve como intermediario entre la humanidad y la divinidad.
Estrictamente hablando,
un profeta es alguien que sostiene haber tenido una experiencia personal de Dios y recibido de él la misión de comunicar sus revelaciones y, como consecuencia de ello, habla en su nombre a los seres humanos. El profeta posee cualidades de intercesor por el pueblo ante Dios y a su vez
es mensajero de su palabra. Su carisma de interpretar la historia desde la perspectiva de Dios recibe el nombre de don de profecía.
Eventualmente,
se utiliza el término para designar a alguien que predice acontecimientos futuros, generalmente cuando lo hace interpretando señales o basado en una revelación sobrenatural; pero ello puede dar lugar al malentendido, por lo que suele en tal caso emplearse vidente, de modo de diferenciarlo de los profetas, quienes comunican la palabra de Dios.
Si bien[B]
la palabra profeta deriva del griego profētēs (προφήτης, cuyo significado es el de 'mensajero', 'portavoz'[/B] e 'incidente político'),3 el uso de la palabra profeta con sentido estrictamente monoteísta se remonta a la cultura de los hebreos a través de la palabra nabí (נְבִיא),4 término que gradualmente fue introducido y empleado por los cultos judío, cristiano y musulmán.
http://definicion.de/profeta/
En el ámbito de la religión,
se conoce como profeta al individuo que puede intermediar entre Dios y el ser humano gracias a un contacto directo con la divinidad. Los profetas, por lo general, sostienen que Dios les comunica revelaciones que deben transmitir a la gente.
Un profeta, por lo tanto, es un mensajero de Dios.
profeta(Del lat. propheta < gr. prophetes.)
1. s. m. OCULTISMO, RELIGIÓN Persona que
puede predecir el futuro Isaías y Ezequiel son profetas bíblicos. adivino
2.
Persona que por algunas señales conjetura y predice acontecimientos futuros adivino
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L.