Cita Iniciado por KIMO Ver Mensaje
Dádivas cristianas de misericordia. Se animó a los miembros del “rebaño pequeño” de Jesús a “[vender] las cosas que les [pertenecían] y [dar] dádivas de misericordia”. (Lu 12:32,33.)[
Debían vender lo que tenían y darlo a los pobres. Y así lo hacían los primeros cristianos, como lo explica el libro de Hechos:

Hechos 2:42
Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.
2:43 Y sobrevino temor a toda persona; y muchas maravillas y señales eran hechas por los apóstoles.
2:44 Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas;
2:45 y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno.


Cita Iniciado por KIMO Ver Mensaje
Jesús dio un consejo similar al joven gobernante rico, y luego le dijo: “Ven, sé mi seguidor”. (Mt 19:16-22; Lu 18:18-23; véase también Jn 13:29.). (Lu 11:39-42.)
No fue un consejo, fue uno de los mandamiento que Jesús le mandó guardar para entrar en la vida: "si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos (.......) Aún te falta una cosa: vende todo lo que tienes y dalo a los pobres (.......)"

Cita Iniciado por KIMO Ver Mensaje
Jesús recalcó la necesidad de dar “como dádivas de misericordia las cosas que están dentro”. Puede que se haya referido a las cualidades del corazón, en vista de cómo realzó inmediatamente después la importancia de la justicia y el amor. (Lu 11:39-42.)
Kimo, quieres hacer ver que Jesús no mandó a los ricos repartir los bienes entre los pobres, pero el Evangelio te contradice porque Jesús dijo al hombre rico que vendiera todo lo que tenía y lo diera a los pobres. Y ese mandamientos es para todos los ricos. Lee:

"Aún te falta una cosa: vende todo lo que tienes y dalo a los pobres (.......)"

"Es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja que entrar un rico en el Reino de los cielos".