Mostrando resultados del 11 al 20 de 30

Tema: Por que queremos ser exclusivos?

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #19
    Fecha de Ingreso
    13-abril-2014
    Ubicación
    CdMx.
    Mensajes
    5.308

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Aquiles_Brinco Ver Mensaje
    Pero qué equivocado está usted.

    [...]

    A ver; primero, los servicios de salud [de calidad] y el desarrollo personal son garantías constitucionales, de modo que, ancianos o no, todos tenemos derecho a disfrutar de ello. Hice énfasis en 'viajar por todo el mundo', porque Estrellita sugirió, de alguna forma, que 'todos' los ancianos deberían disfrutar de dicho privilegio. Sí, aquí también se pagan cuotas al Seguro Social, tanto para servicios de salud, como para vivienda y jubilaciones. Habrá a quienes su pensión sí les alcance para 'viajar por todo el mundo', habrá otros a quienes no.

    Estrellita y yo somos mexicanos. Aquí en México hay un candidato presidencial de nombre Andrés Manuel López Obrador, quien es famoso, en parte, por su oferta populista. Algunas de sus propuestas se centran en las pensiones y demás asistencias a adultos de la tercera edad [ayudar a los viejitos]. Estrellita ha manifestado simpatía por López. La cuestión es que su política fiscal no es compatible con su oferta. Plantea una reducción de impuestos y, al mismo tiempo, un deslumbrante crecimiento de la oferta pública. Eso de gozar de servicios públicos de buen nivel, está a todo dar, pero, yo me pregunto, ¿si ahora, con las tasas que tenemos, no alcanza, de dónde va a sacar para ofrecer aún más y mejores servicios? Me imagino que pretende fiscalizar con incisivo esmero a los millonarios, y esperará que creamos que con eso alcanzará hasta para un escusado de oro en cada casa.

    O sea, simplemente quería sacar a relucir una de las ya conocidas argucias del populismo: 'prometer todo, cumplir nada'.

    Saludos.
    Aquiles, no estoy sugiriendo que el gobierno subsidie los viajes de los adultos mayores por todo el mundo, yo pensé en su jubilación y ahorros de toda la vida. Lo dije como algo utópico, porque, hasta donde sé, López Obrador no ha propuesto algo semejante. Y, hablando con Robertino, que es español, pensamos en el sentido amplio de lo que debería ser la vida de un ser humano llegado el momento de que ya no pueda trabajar, de lo que debería ser en todos los rincones del planeta. Ya sé que en muchos países la prioridad es comer, tener una vivienda digna y contar con asistencia médica, como en Etiopía, Somalia, Malí, Guinea o Sierra Leona, por mencionar algunos; por supuesto que lo de viajar ni siquiera es un sueño para ellos si carecen de lo más básico.

    La Ciudad de México es la que recauda más impuestos, así que deberíamos de gozar de los mejores servicios porque pagamos por ellos. Lo ideal es que estuvieran bien distribuidos, pero, tenemos un gran aparato burocrático, empezando por la Presidencia de la república, el Poder Legislativo (diputados y senadores), el Poder Judicial (jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación), el Poder Ejecutivo, los organismos autónomos (como el IFE, la CNDH, el INEGI y los recientemente creados IFETEL e IFCE), y los estados y los municipios. Gracias al federalismo, el gobierno de la república está vinculado con los gobiernos estatales y municipales, que si bien, tienen soberanía, también dependen de los recursos de la capital. Uno de cada tres pesos se mandan a los gobiernos locales; otra tercera parte lo reciben los organismos y empresas paraestatales, como PEMEX, CFE , IMSS e ISSSTE; una quinta parte la recibe la administración pública centralizada (las dependencias públicas; casi una décima parte se destina al pago de la deuda pública, y apenas 2 de cada 100 pesos se destinan a los órganos autónomos.

    Yo no meto las manos al fuego por AMLO ni por ningún político, y reconozco que no he leído lo que proponen los otros presidenciables, pero prometo buscar esa información para que mi voto en el 2018 sea un voto razonado.

    ¿Qué propone tu candidato Miguel Ángel Mancera?

    .
    Última edición por Estrella_fugaz; 23-nov.-2016 a las 20:47
    .

    Que no sea tu cuerpo la primera tumba de tu esqueleto.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •