
Iniciado por
Etic
¿Qué es la religión? ¿Qué es la ciencia? ¿Qué es la cultura? ¿Son compartimentos estancos que, por su propia naturaleza, no se pueden reconciliar?... Personalmente he llegado a la conclusión de que todos éstos, y más de ellos (sin número, que no citaremos para no aburrir y porque de todas formas exceden nuestras posibilidades clasificatorias), son producto de la actividad eminentemente mental del ser humano y por tanto sería un artificio contraproducente ponerles barreras infranqueables, como se hace actualmente. En la mente humana (individual y colectiva) no existen tabicamientos y todos los conocimientos están puestos en interacción mutua. La religión y la ciencia, junto con todo otro tipo de entendimiento o estudio de la realidad (ya más abstracta como las matemáticas, ya más concreta como las ciencias naturales), no pueden quedar aislados unos de otros; opino que eso es antinatural. Por tal motivo, estoy enviando información que sí va a tener un enfoque prioritariamente religioso (aunque no lo parezca ahora), pero quiero hacerlo cuidándome de no sustraer del inevitable salpicamiento cognitivo interactivo que la mente otorga a todo elemento de este conjunto multidisciplinar, de cardinal aumentante. No deseo caer en un derrotero mental antinatural, haciendo que la religión queda aislada dentro del gran mapa conceptual multidisciplinar al que inexorablemente pertenece por premisa creativa: un estudio profundo de la sagrada escritura me ha persuadido de que en el origen todo estaba cognitivamente unificado y de que, tras el actual período de desequilibrio de la humanidad, todo el conocimiento humano (religión incluída) volverá a estar unificado. Saludos.