Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 823

Tema: El DIOS que adora Jesús

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #5
    Fecha de Ingreso
    17-septiembre-2016
    Mensajes
    14.134

    Predeterminado

    La siguiente cuestión sobre el diálogo que Jesús establece con la samaritana es la siguiente: él habla de Dios en tercera persona. Jesús no solo se identifica como el Cristo o Mesías, ni tan solo se incluye entre los adoradores de Dios (como explico antes). En las cosas que Jesús le dijo a la samaritana podemos encontrar a quién define Jesucristo como el Dios a quien él mismo adora y a quien debemos adorar los cristianos verdaderos.

    La samaritana está hablando a Jesús acerca del Monte Guerizim. Por tradición del reino norteño, uno de sus lugares de adoración cuando se apartaron del reino de Judá fue el monte Guerizim. Estos lugares que los israelitas del norte establecieron tenían antecedentes de ser lugares de adoración antes de que la capital del reino y el templo fueran establecidos en Jerusalén. Alrededor del siglo IV aC. los samaritanos edificaron en el monte Guerizim un templo que rivalizaba con el templo de Jerusalén. Tiempo después, el templo de Guerizim fue dedicado a Zeus (o Júpiter) y finalmente fue destruido. No obstante, el centro de adoración de los samaritanos siguió siendo Guerizim. Incluso al día de hoy los samaritanos celebran una Pascua anual en Guerizim. Se degüellan varios corderos. Luego se sumergen sus cuerpos en barriles de agua hirviendo para poder arrancarles la lana, y después se cocina la carne por varias horas en hoyos. A la medianoche centenares de samaritanos, muchos de ellos de Jerusalén, disfrutan de su comida pascual.

    En aquel diálogo entre Jesús y la samaritana, ella le dice:

    Juan 4:20 Nuestros antepasados adoraron en esta montaña; pero ustedes dicen que en Jerusalén es el lugar donde se debe adorar.

    Ellos estaban hablando acerca de adorar a quién? Era a Jehová. El templo de Guerizim construído por los samaritanos así como el templo de Jerusalén, eran lugares de adoración a Jehová, el Dios de los judíos. En todo el diálogo la identificación de Dios al que hay que adorar está clara desde el principio de la conversación. Pero: qué responde Jesús acerca de la adoración de Jehová, el Dios acerca de quien están ellos hablando? Él responde:

    Juan 4:21 (...) “Créeme, mujer: La hora viene cuando ni en esta montaña ni en Jerusalén adorarán ustedes al Padre. 22 Ustedes adoran lo que no conocen; nosotros adoramos lo que conocemos, porque la salvación se origina de los judíos. 23 No obstante, la hora viene, y ahora es, en que los verdaderos adoradores adorarán al Padre con espíritu y con verdad, porque, en realidad, el Padre busca a los de esa clase para que lo adoren. 24 Dios es un Espíritu, y los que lo adoran tienen que adorarlo con espíritu y con verdad”.

    Debe ser una sorpresa lo que Jesús responde a la samaritana para todos aquellos que han vivido escuchando a ciertos creyentes que Jesús es Dios mismo, o que es Jehová mismo, o que Jehová no es el Padre. Identificar al Dios al que se adora en Jerusalén como "el Padre" equivale a decir que Jehová, el Dios de los judíos y de los samaritanos, es el Padre que siempre Jesús mencionó en todo su ministerio público. No solo eso: Jesús habla del Padre, que es el Dios al que se debe adorar, como una tercera persona. Jesús aclara que el Padre, Dios, es un Espíritu, lo cual excluye la posibilidad de que Jesús siquiera estuviera insinuando o pensando para sí mismo que él fuera la persona de la que estaban hablando ambos. Pero eso no es todo, pues Jesús ACLARA que los verdaderos adoradores adoran AL PADRE, y añade que el Padre BUSCA a una clase de adoradores determinada para que Le adoren.

    Esas palabras están llenas de significado para todos los que deseamos obedecer y seguir los mandatos y enseñanzas de Jesucristo. En nuestros días, muchos creyentes no conocen en realidad los dichos de Jesús. Por una razón u otra, han sido "arrinconados" a tener una idea extraña acerca de la identidad de Dios y la identidad de Jesucristo, al punto de anatemizar a quienes tratamos de aprender de lo que las Escrituras dicen en realidad. Han llegado a un punto en el que hablan desde las emociones en vez de hablar desde las razones bíblicas. Yo invito a todo el que quiera conocer la identidad real de Jesucristo y la del Padre, que es Jehová, a que continúen analizando en este tema, otros dichos de Jesús, para que lleguen a entender quién es el Dios a quien Jesús adoró, y a quién deben adorar todos los que realmente sean seguidores de Jesús. Y cabe una pregunta desde ese diálogo de Jesús con la samaritana: será que quien no identifica correctamente al Padre y Le adora, quizás no sea de la clase de personas que Él está buscando para que Le adoren?
    Última edición por Eli_yahu; 28-sep.-2016 a las 09:24

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •