Página 15 de 22 PrimeroPrimero ... 51314151617 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 141 al 150 de 211

Tema: Autoconstrucción

  1. #141
    Fecha de Ingreso
    19-abril-2012
    Ubicación
    Guadalajara Jalisco
    Mensajes
    979

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
    tampoco es capitalism desarrollado.

    las pequeñas parcelas, son un obstaculo para el pleno desarrollo del capitalism.
    por eso el extraterrestre SALINAS DE GORTARI creo el articulo # 27
    quiera acabar con los ejidos y con el CONTROL DE RENTAS, que obstaculizan el desarrollo de la industria de la construccion.
    un marxista
    Cierto, ¿Quién quiere capitalismo desarrollado?

    yo dije "ALGO PARECIDO A LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA"

    Y Salinas modificó el articulo 27, y aún así el 50% del territorio sigue siendo ejidal. Más aún una parcela Privada puede pedir que su estatus cambie a Ejidal. SORPRÉNDASE.

  2. #142
    Fecha de Ingreso
    13-mayo-2015
    Mensajes
    2.329

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jorge_Carrillo Ver Mensaje
    Cierto, ¿Quién quiere capitalismo desarrollado?

    yo dije "ALGO PARECIDO A LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA"

    Y Salinas modificó el articulo 27, y aún así el 50% del territorio sigue siendo ejidal. Más aún una parcela Privada puede pedir que su estatus cambie a Ejidal. SORPRÉNDASE.
    con razon no entendieron a SALINAS DE GORTARI y mexico no sale del hoyo.
    comio mucho frijoles de la olla, cuando era pequeño?
    un marxista
    Esto no se encuentra en internet, menos en historiografía, es de mi autoría.

  3. #143
    Fecha de Ingreso
    19-abril-2012
    Ubicación
    Guadalajara Jalisco
    Mensajes
    979

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
    con razon no entendieron a SALINAS DE GORTARI y mexico no sale del hoyo.
    comio mucho frijoles de la olla, cuando era pequeño?
    un marxista
    No, La verdad es que volteamos a ver a los Gringos WANNABE como usted viviendo la fantasía de una casa de madera, y a los Ninis Peninsulares.... Y mejor Frijoles.
    Última edición por Jorge_Carrillo; 15-sep.-2016 a las 14:39

  4. #144
    Fecha de Ingreso
    13-mayo-2015
    Mensajes
    2.329

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jorge_Carrillo Ver Mensaje
    No, La verdad es que volteamos a ver a los Gringos WANNABE como usted viviendo la fantasía de una casa de madera, y a los Ninis Peninsulares.... Y mejor Frijoles.
    de donde saco, que las casa en eeuu son de MADERA?
    se construyen de MADERA, donde haya cierto grado de seismos.
    si sabe los daños que causa la CONTAMINACION DEL PLOMO?
    son ricos los frijoles, sobre todo, con Manteca de Puerco. no es cierto?
    un marxista
    Esto no se encuentra en internet, menos en historiografía, es de mi autoría.

  5. #145
    Fecha de Ingreso
    19-abril-2012
    Ubicación
    Guadalajara Jalisco
    Mensajes
    979

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
    de donde saco, que las casa en eeuu son de MADERA?
    se construyen de MADERA, donde haya cierto grado de seismos.
    si sabe los daños que causa la CONTAMINACION DEL PLOMO?
    son ricos los frijoles, sobre todo, con Manteca de Puerco. no es cierto?
    un marxista
    Mire, Yo voy a EEUU 2 o 3 veces por año, De hecho este mes de octubre estaré allá una semana, A mi no me cuentan.

    Y si hablamos de plomo.... ¿Que nos dice de Flint Michigan?

    Sobre las zonas sísmicas.... No mames, Cleveland no es sísmico, ni Nueva Ýork, ni Chicago,.
    Última edición por Jorge_Carrillo; 15-sep.-2016 a las 14:53

  6. #146
    Fecha de Ingreso
    19-abril-2012
    Ubicación
    Guadalajara Jalisco
    Mensajes
    979

    Predeterminado

    Al recubrimiento se le llama SIDING es de Policloruro de vinilo y en Europa ya está prohibido usar ese material, mientras que en Estados Unidos se emplea para recubrir las casas :P
    y sirve para que los paneles de aglomerado no se vean tan feos.

    Última edición por Jorge_Carrillo; 15-sep.-2016 a las 15:40

  7. #147
    Fecha de Ingreso
    16-agosto-2016
    Mensajes
    237

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
    tampoco es capitalism desarrollado.

    las pequeñas parcelas, son un obstaculo para el pleno desarrollo del capitalism.
    por eso el extraterrestre SALINAS DE GORTARI creo el articulo # 27
    quiera acabar con los ejidos y con el CONTROL DE RENTAS, que obstaculizan el desarrollo de la industria de la construccion.
    un marxista
    Don Cripton36, Carlos Salinas no «creó» el artículo 27, lo reformó.

    Anteriormente los ejidos no podían venderse; después de la reforma ya fue posible. Era un problema de desarrollo urbano; las ciudades estaban creciendo aceleradamente, y las zonas aledañas, ejidos en su mayoría, no podían comercializarse legalmente. Después de la reforma, en 1992, si no mal recuerdo, comenzó la privatización de ejidos, muchos fueron vendidos a constructoras de gran calibre para fraccionarlos y convertirlos en suburbios.

    Sigo sin entender por qué dice usted que los mexicanos no entendimos a Salinas. El gobierno de Salinas fue un desastre. Resulta irrisorio señalar que uno de los motivos de ese desastre fue la poca maniobrabilidad de su mandato. Carlos Salinas hizo lo que quiso. Era amo y señor del partido, tenía mayoría en el congreso, y la oposición estaba absolutamente bajo control.

    Pero me interesa leer sus conceptos, don Cripton36, así que, lo invito a decirme una sola medida que Carlos Salinas no haya podido aplicar durante su sexenio. Una sola...

  8. #148
    Fecha de Ingreso
    19-abril-2012
    Ubicación
    Guadalajara Jalisco
    Mensajes
    979

    Predeterminado

    Compare



  9. #149
    Fecha de Ingreso
    16-agosto-2016
    Mensajes
    237

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jorge_Carrillo Ver Mensaje
    No, La verdad es que volteamos a ver a los Gringos WANNABE como usted viviendo la fantasía de una casa de madera, y a los Ninis Peninsulares.... Y mejor Frijoles.
    ¿De madera, don Jorge? Yo diría que prácticamente de cartón.

    En Estados Unidos es probable que de una patada pueda hacer usted un hoyo en la pared de muchas casas. En México empezó a utilizarse el mismo material o conjunto materiales -tablaroca- desde hace tiempo, pero sólo en interiores.

    Algo que jamás he entendido, es por qué siguen construyendo tan endebles las casas al sur de Estados Unidos, si cada año los tornados arrasan hasta con el escusado. De veras que jamás lo he entendido. Y las vuelven a construir, y al año siguiente, en temporada de tornados, las vuelven a perder.

    ¿Sabe qué le pasa a muchos extranjeros? Que se comparan con los más pobres de México, y de ahí obtienen un dizque panorama global. Si yo me comparo con los más pobres de un país, por muy desarrollado que éste sea, siempre voy a situarme en la escala máxima del estrato socioeconómico. Lo curioso es que si comparamos a la clase alta mexicana con la clase alta de países desarrollados, resulta que en México tienen una calidad de vida superior. En México uno de los principales problemas es la distribución de la riqueza.

  10. #150
    Fecha de Ingreso
    19-abril-2012
    Ubicación
    Guadalajara Jalisco
    Mensajes
    979

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Aquiles Brinco Ver Mensaje
    ¿De madera, don Jorge? Yo diría que prácticamente de cartón.

    En Estados Unidos es probable que de una patada pueda hacer usted un hoyo en la pared de muchas casas. En México empezó a utilizarse el mismo material o conjunto materiales -tablaroca- desde hace tiempo, pero sólo en interiores.

    Algo que jamás he entendido, es por qué siguen construyendo tan endebles las casas al sur de Estados Unidos, si cada año los tornados arrasan hasta con el escusado. De veras que jamás lo he entendido. Y las vuelven a construir, y al año siguiente, en temporada de tornados, las vuelven a perder.

    ¿Sabe qué le pasa a muchos extranjeros? Que se comparan con los más pobres de México, y de ahí obtienen un dizque panorama global. Si yo me comparo con los más pobres de un país, por muy desarrollado que éste sea, siempre voy a situarme en la escala máxima del estrato socioeconómico. Lo curioso es que si comparamos a la clase alta mexicana con la clase alta de países desarrollados, resulta que en México tienen una calidad de vida superior. En México uno de los principales problemas es la distribución de la riqueza.
    Y si comparas los miniapartamentos españoles con los departamentos de infonavit.... Mejor frijoles.

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •