Página 48 de 72 PrimeroPrimero ... 38464748495058 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 471 al 480 de 717

Tema: El libro de mormon = escritura sagrada

  1. #471
    Fecha de Ingreso
    29-abril-2016
    Mensajes
    1.915

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Elohim00 Ver Mensaje
    Tan facil como esto.
    ¿En donde en la Biblia se habla de un tal profeta mormon y su hijo moroni?
    Y por que tiene que aparecer esa info en la Biblia ? Donde aparece esto como un requisito Divino ?

    Aparecia algun nombre de los 12 apostoles de Jesucristo en la Biblia hebrea, en los dias de Jesus ? Pues no, y sin embargo fueron Sus Apostoles...!

  2. #472
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Tengo una duda...., bueno, tengo muchas..., pero ahora mismo estaba pensando cómo se autonombra Jesucristo en la Biblia. El "Hijo del Hombre" es una de las más comunes..., pero otros le llaman Hijo de David, Jesús, obviamente..., también "el Cristo". Como "Jesucristo" no aparece Jesús mencionado en los Evangelios..., creo. Jesús, el Cristo..... se podría deducir, obviamente..., pero.... quien se sepa de memoria los Evangelios (¿Porque25, jojojo ?) podría decir si Jesucristo aparece como "Jesucristo" en los Evangelios.

    ¿Y qué tiene que ver esto con el libro del mormón?. Pues que ahí Jesucristo se presenta como "Jesucristo". Raro, raro..... Esa era mi duda. ¿Qué conocimiento tendrían del griego unos que llegaron a América cuando no había nacido el helenismo?. Cristo, en griego..., como si se presenta y les dice que se llama Perico el de los palotes. Pues es una duda... sí..., que Jesucristo se presente como Jesucristo al pueblo de Nefi.

    Nunca he creído en esa "excursión" de Jesucristo a las Américas tras su muerte y resurrección, porque creo que no es necesaria (y los pobres judíos de Tartesos esperando a que se les aparezca el Mesías... y va y pasa de largo rumbo a América... No es justo :001_tt2: )



    Bueno... Tartesos dejó mucho que desear después del rey Argantonio..., pero seguía habiendo judíos en las antiguas colonias fenicias de Hispania. También tenían derecho a una visitita de Jesucristo, como si este fuera el Papa Francisco (o Benedicto XVI o Juan Pablo II) visitando a sus fieles en los cinco continentes. ¿Qué tienen de especial los de América con los de Hispania, Galia, Italia, Mauritania, Egipto, Asia Menor... o sea, en cualquier sitio donde hubiera judíos? Es una duda que tengo..., desde la ignorancia, y en tono jocoso, eso sí

  3. #473
    Fecha de Ingreso
    29-abril-2016
    Mensajes
    1.915

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
    Tengo una duda...., bueno, tengo muchas..., pero ahora mismo estaba pensando cómo se autonombra Jesucristo en la Biblia. El "Hijo del Hombre" es una de las más comunes..., pero otros le llaman Hijo de David, Jesús, obviamente..., también "el Cristo". Como "Jesucristo" no aparece Jesús mencionado en los Evangelios..., creo. Jesús, el Cristo..... se podría deducir, obviamente..., pero.... quien se sepa de memoria los Evangelios (¿Porque25, jojojo ?) podría decir si Jesucristo aparece como "Jesucristo" en los Evangelios.

    ¿Y qué tiene que ver esto con el libro del mormón?. Pues que ahí Jesucristo se presenta como "Jesucristo". Raro, raro..... Esa era mi duda. ¿Qué conocimiento tendrían del griego unos que llegaron a América cuando no había nacido el helenismo?. Cristo, en griego..., como si se presenta y les dice que se llama Perico el de los palotes. Pues es una duda... sí..., que Jesucristo se presente como Jesucristo al pueblo de Nefi.
    El Libro de mormon es una traduccion al ingles de los escritos hechos por profetas americanos. Al ser una traduccion, es totalmente normal que el traductor, Joseph Smith, haya usado palabras comprensibles al lector, asi como por ejemplo la Biblia usa la palabra "libro", cuando en realidad tal palabra no existia cuando se escribio originalmente.



    Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje

    Nunca he creído en esa "excursión" de Jesucristo a las Américas tras su muerte y resurrección, porque creo que no es necesaria (y los pobres judíos de Tartesos esperando a que se les aparezca el Mesías... y va y pasa de largo rumbo a América... No es justo :001_tt2: )
    Los misterios de Dios son grandes e incomprensibles. Sin embargo, te puedo decir que la FE y la obediencia a los mandamientos de Dios te dan derecho a tener ciertas bendiciones mas especiales y que otros no pueden tener. La visita del Mesias al continente americano es una de esas. Esta visita dejo tal impresion en la gente, que a la llegada de los españoles y hasta hoy, se puede siente su legado a traves de leyendas y creencias propias a los pueblos precolombinos.

  4. #474
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Cita Iniciado por TOROS Ver Mensaje
    El Libro de mormon es una traduccion al ingles de los escritos hechos por profetas americanos. Al ser una traduccion, es totalmente normal que el traductor, Joseph Smith, haya usado palabras comprensibles al lector, asi como por ejemplo la Biblia usa la palabra "libro", cuando en realidad tal palabra no existia cuando se escribio originalmente.
    Ya, pero eso de que Jesucristo hable de sí mismo como “Jesucristo” me chirría…. Los judíos que esperaban al Mesías esperarían esa palabra, “Mesías”…, salvo que supieran griego (y eso que Jesús se hacía mucho de rogar para confesar que él era el Mesías).

    Los misterios de Dios son grandes e incomprensibles. Sin embargo, te puedo decir que la FE y la obediencia a los mandamientos de Dios te dan derecho a tener ciertas bendiciones mas especiales y que otros no pueden tener. La visita del Mesias al continente americano es una de esas. Esta visita dejo tal impresion en la gente, que a la llegada de los españoles y hasta hoy, se puede siente su legado a traves de leyendas y creencias propias a los pueblos precolombinos.
    Por aquí decía aitorg sobre que nosequé mormón relacionaba Quetzalcóatl con Jesucristo (¿a eso te referías?). No me parece de recibo. Me recuerda un debate que tuve con otro forista que decía que Jesucristo era un avatar de Visnú. Ya puestos, Obama también podría ser un avatar de Jesucristo….. (para algunos) o de Visnú . Seriedad…, que también Hernán Cortés fue confundido con Quetzalcóatl (sí…. Ambos, Jesucristo y Hernán Cortés, tenían barba…). Pero…, volviendo a la visita de Jesús a América…; lo dejas en “misterio grande e incomprensible” que solo haya visitado América, habiendo muchas comunidades judías dispersas por el mundo en aquella época. Y…, ¿por qué tendría que visitar a todas las comunidades judías dispersas por el mundo?. Jesucristo se aparece a los suyos (unos 500, nada más) y los suyos serían los encargados de expandir el Evangelio hasta los confines del mundo. Esos suyos, que habían convivido con Cristo, le habían visto triunfar, le habían visto fracasar, le habían visto morir en la cruz..., y le habían visto resucitar de entre los muertos. Los suyos, encargados de evangelizar…, no Jesucristo, que tras resucitar y aparecerse a los discípulos, tras 40 días, ascendió a los Cielos para estar sentado a la derecha del Padre. Y fin.

    No acabo de entenderlo… No entiendo esa necesidad de Jesucristo en hacer un viaje tras su muerte y resurrección. No es necesario… Creo que no es necesario….. De hecho, ningún grupo cristiano (salvo el mormonismo) pregona tal necesidad…. Eso sí, hay una imagen muy bonita de aquel viaje de Jesús a América, rodeado de indios y con pirámides mayas o aztecas (como las que se ven hoy en día). Es una imagen sugerente… que vi en un libro de Mormón que tenía mi hermano (que se lo había dado un mormón)… y que, yo creo que es parecida a esta que he encontrado en google:


    Si no era esa imagen, sería muy parecida. Y es impactante…. Es como una ucronía o como una mezcla de tiempos y espacios distintos, que resulta muy chocante. Al ver esa imagen, es imposible quedar impasible (jeje, casi es la misma palabra )

  5. #475
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    .





    Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
    Si no era esa imagen, sería muy parecida. Y es impactante…. Es como una ucronía o como una mezcla de tiempos y espacios distintos, que resulta muy chocante. Al ver esa imagen, es imposible quedar impasible (jeje, casi es la misma palabra )

    Y el que sepa mirarla con detenimiento, encontrará muchas respuestas.

    .
    .

    No seamos voceros del terrorismo.
    No difundamos sus crímenes.

    .

  6. #476
    Fecha de Ingreso
    29-abril-2016
    Mensajes
    1.915

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
    Ya, pero eso de que Jesucristo hable de sí mismo como “Jesucristo” me chirría…. Los judíos que esperaban al Mesías esperarían esa palabra, “Mesías”…, salvo que supieran griego (y eso que Jesús se hacía mucho de rogar para confesar que él era el Mesías).
    Una lastima que te "chirrie" tanto el uso del nombre Jesucristo por parte del traductor de los textos, Joseph Smith. Pero creo que no tendrias que hacer tanto alboroto al respecto, pues el nombre Jesus tiene su equivalente hebreo : Yehoshua, Yeshua, y Yeshu, al igual que Cristo : Mashiah, que, como imagino ya sabes, significa "ungido".

    Ahora, estos dos nombres aparecen en los textos del AT en hebreo, y es justamente mucho de ese AT el registro que Lehi, el patriarca de la familia que salio de Jerusalen hacia las Americas, trajo en su posesion en lo que se conoce como las planchas de bronce. Nefi, asi como todos sus sucesores y profetas, tuvieron tambien acceso a esas planchas de bronce, por lo tanto, lo escrito originalmente en las planchas que tradujo Joseph Smith es muy probable que haya sido Yehoshua Mashiah (o alguna de sus formas), y que fue traducido como Jesucristo.



    En el Libro de Mormon, en el libro de 3 Nefi, encontramos lo siguiente :

    10 He aquí, yo soy Jesucristo, de quien los profetas testificaron que vendría al mundo.

    11 Y he aquí, soy la luz y la vida del mundo; y he bebido de la amarga copa que el Padre me ha dado, y he glorificado al Padre, tomando sobre mí los pecados del mundo, con lo cual me he sometido a la voluntad del Padre en todas las cosas desde el principio.

    12 Y sucedió que cuando Jesús hubo hablado estas palabras, toda la multitud cayó al suelo; pues recordaron que se había profetizado entre ellos que Cristo se les manifestaría después de su ascensión al cielo.





    Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
    Por aquí decía aitorg sobre que nosequé mormón relacionaba Quetzalcóatl con Jesucristo (¿a eso te referías?).
    No se exactamente a lo que te refieres, podrias clarificar ?

    Un simple google search creo que te daria varias de las leyendas, historias y creencias precolombinas referente a un "dios blanco" que visito el continente. Es a eso a lo que merefiero.






    Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
    Pero…, volviendo a la visita de Jesús a América…; lo dejas en “misterio grande e incomprensible” que solo haya visitado América, habiendo muchas comunidades judías dispersas por el mundo en aquella época. Y…, ¿por qué tendría que visitar a todas las comunidades judías dispersas por el mundo?. Jesucristo se aparece a los suyos (unos 500, nada más) y los suyos serían los encargados de expandir el Evangelio hasta los confines del mundo. Esos suyos, que habían convivido con Cristo, le habían visto triunfar, le habían visto fracasar, le habían visto morir en la cruz..., y le habían visto resucitar de entre los muertos. Los suyos, encargados de evangelizar…, no Jesucristo, que tras resucitar y aparecerse a los discípulos, tras 40 días, ascendió a los Cielos para estar sentado a la derecha del Padre. Y fin.
    Exactamente, lo dejo a eso, sabiendo, sin embargo que El mismo dijo que tenia otras ovejas que no estaban en ese redil en que El estaba, a las cuales visitaria y estas oirian su voz. Eso.



    Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
    hay una imagen muy bonita de aquel viaje de Jesús a América, rodeado de indios y con pirámides mayas o aztecas (como las que se ven hoy en día). Es una imagen sugerente… que vi en un libro de Mormón que tenía mi hermano (que se lo había dado un mormón)… y que, yo creo que es parecida a esta que he encontrado en google:


    Si no era esa imagen, sería muy parecida. Y es impactante…. Es como una ucronía o como una mezcla de tiempos y espacios distintos, que resulta muy chocante. Al ver esa imagen, es imposible quedar impasible (jeje, casi es la misma palabra )
    La imagen a la que te refieres, o al menos esta que posteas, es una pintura hecha por un artista. Es arte, y como tal, no es necesariamente un reflejo fidedigno de la realidad representada. Oficialmente, la Iglesia no ha declarado cuales fueron las localidades o la geografia descrita en el Libro de Mormon. Existen algunas teorias avanzadas por algunos "eruditos" en la materia, incluso algunas autoridades eclesiasticas han dado opiniones personales al respecto, sin embargo, por no haber una posicion oficial, todo esto queda en el campo de la especulacion.


    Saludos
    Última edición por TOROS; 18-ago.-2016 a las 17:28

  7. #477
    Fecha de Ingreso
    26-enero-2013
    Mensajes
    26.945

    Predeterminado Mormones en desacuerdo

    Mormones en desacuerdo

    ◆ Los mormones no*permiten la ordenación de personas de color en su “sacerdocio.”

    Esto ocasiona muchos problemas dentro de la iglesia.

    Con respecto a esta situación, Lowry Nelson dice en Christian Century:

    “Soy un mormón para el cual esa situación es realmente desgraciada.” Afirma: “Los críticos dentro de la iglesia se mofan de la posición oficial diciendo que es puro mito.” ¿Pueden los líderes eclesiásticos cambiar la enseñanza? ¿O es que carecen de autoridad?

    Nelson escribe:
    “Aun si encontraran una manera
    de cambiar su modo de ver el asunto,
    una gran mayoría de los miembros
    sin duda sufriría un golpe severo.

    Se les ha dicho por generaciones
    que las personas de la raza negra
    no*son dignas del sacerdocio,
    y, hay que admitir que han encontrado
    una sanción religiosa que sostiene sus prejuicios ‘naturales.’”

  8. #478
    Fecha de Ingreso
    29-abril-2016
    Mensajes
    1.915

    Predeterminado

    Cita Iniciado por KIMO Ver Mensaje
    Mormones en desacuerdo

    ◆ Los mormones no*permiten la ordenación de personas de color en su “sacerdocio.”

    Esto ocasiona muchos problemas dentro de la iglesia.

    Con respecto a esta situación, Lowry Nelson dice en Christian Century:

    “Soy un mormón para el cual esa situación es realmente desgraciada.” Afirma: “Los críticos dentro de la iglesia se mofan de la posición oficial diciendo que es puro mito.” ¿Pueden los líderes eclesiásticos cambiar la enseñanza? ¿O es que carecen de autoridad?

    Nelson escribe:
    “Aun si encontraran una manera
    de cambiar su modo de ver el asunto,
    una gran mayoría de los miembros
    sin duda sufriría un golpe severo.

    Se les ha dicho por generaciones
    que las personas de la raza negra
    no*son dignas del sacerdocio,
    y, hay que admitir que han encontrado
    una sanción religiosa que sostiene sus prejuicios ‘naturales.’”
    Estas totalmente off-topic.

    .

  9. #479
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Cita Iniciado por EsquizOfelia Ver Mensaje
    .








    Y el que sepa mirarla con detenimiento, encontrará muchas respuestas.

    .
    Ajá…., Ahora entiendo que Jesucristo no tuviera jet lag por ese viaje tan largo.
    Cita Iniciado por TOROS
    Una lastima que te "chirrie" tanto el uso del nombre Jesucristo por parte del traductor de los textos, Joseph Smith. Pero creo que no tendrias que hacer tanto alboroto al respecto, pues el nombre Jesus tiene su equivalente hebreo : Yehoshua, Yeshua, y Yeshu, al igual que Cristo : Mashiah, que, como imagino ya sabes, significa "ungido".
    Pero José Smith sí debería conocer cómo se autonombra Jesús (mashiah, Mesías…, no se llama así mismo de esa manera, pero lo acepta de boca de Pedro. Yehoshua-Yeshua, Jesús, así le conoce todo el mundo…, El Cristo, como palabra griega que es la misma que Mesías-mashiah y que es usada en una Palestina que está en medio de la zona de habla griega…., pero, ¿”Jesucristo” dirigido a unos “descendientes” israelitas?. Podría haberse presentado como “el Hijo de Dios”, y todos le comprenderían (aceptar sería otra cosa). Podría presentarse como Mashiah-Mesías, y todos le comprenderían (aceptar sería otra cosa). ¿Pero Jesucristo, Jesús el Cristo?. El traductor de José Smith es peor que el Google Translator… Jesús no podría presentarse en griego a gente que desconoce ese idioma. Me sigue chirriando. Lo lógico es presentarse ante los “israelitas” americano como “El Esperado”…, y todos contentos, los israelitas americanos, y el google translator de José Smith.
    Cita Iniciado por TOROS
    Nefi, asi como todos sus sucesores y profetas, tuvieron tambien acceso a esas planchas de bronce, por lo tanto, lo escrito originalmente en las planchas que tradujo Joseph Smith es muy probable que haya sido Yehoshua Mashiah (o alguna de sus formas), y que fue traducido como Jesucristo.
    Eso sería pasarse de listo (siempre que aceptemos lo de las planchas y la traducción). Si pone “Yehoshua Mashiah”, eso sería Jesús, el Mesías, palabra aceptada por los israelitas americanos, ajenos completamente a un mundo helenista como el Mediterráneo oriental en el siglo I. ¿Por qué José Smith se pasaría de listo en la traducción? (sabiendo que tanto en inglés como en español, existe la palabra “Mesías”). Pero….., ¿habría alguna manera de saber lo que ponía en las planchas?. No…, pues, punto y final. Pondría “Yehosuah Mashiah” como si pone Perico el de los Palotes, o Nabucodonosorcito. Me seguirá chirriando mientras no haya planchas.

    Y es que………., ¡cómo no me va a chirriar!..., pensando en cómo se presenta Jesús. Jesús no vino al mundo diciendo: “Soy Jesucristo” (incluso aunque en el I siglo se entendie qué significa la palabra Cristo Χριστός). Tampoco vino diciendo “Soy el Mesías”, o “soy el Rey de los judíos”…, o “soy el Hijo de Dios”, o, más todavía: “Soy Dios-Hijo”. De ahí que me chirríe esa presentación que hace Jesucristo de sí mismo a los israelitas-americanos. Demasiadas veces la palabra Cristo, Cristo, Cristo….. palabra griega, griega, griega. Y, otra cosa: comparando presentaciones de Jesucristo al pueblo en Israel y en América. Las similitudes sería la voz del Padre…., pero, mientras que en Israel solo lo oyen cuatro gatos (en el bautismo), mientras que el resto del judaísmo no se entera del origen de Jesús, ¿en América?, ¿en América le oyen todos como para que se presente Jesús como “Jesucristo” y todos le crean? Me parece inverosímil. No van a ser más crédulos los americanos que los asiáticos. Si los asiáticos le crucificaron porque no podrían creer que una persona se creyese el Hijo de Dios y Señor del Sábado, ¿por qué los americanos sí? ¿O es que Jesús en América no para de hacer milagros a todo el mundo como le recomendaría Satanás en el monte de las tentaciones?. Eso sería hacer trampa… y Jesús huía del pueblo que solo le quería ver haciendo milagros.
    Cita Iniciado por TOROS
    En el Libro de Mormon, en el libro de 3 Nefi, encontramos lo siguiente :

    10 He aquí, yo soy Jesucristo, de quien los profetas testificaron que vendría al mundo.

    11 Y he aquí, soy la luz y la vida del mundo; y he bebido de la amarga copa que el Padre me ha dado, y he glorificado al Padre, tomando sobre mí los pecados del mundo, con lo cual me he sometido a la voluntad del Padre en todas las cosas desde el principio.

    12 Y sucedió que cuando Jesús hubo hablado estas palabras, toda la multitud cayó al suelo; pues recordaron que se había profetizado entre ellos que Cristo se les manifestaría después de su ascensión al cielo.
    Claro que… yo había dicho en mensajes anteriores que Jesús se podría presentar como “el Hijo del Hombre”…., pero esa expresión que conocerían los israelitas por venir ya en el libro de Daniel…, ¿cómo lo podrían conocer los israelitas americanos, si se fueron antes de conocer ese libro? Los israelitas americanos no conocían todos los profetas y como ejemplo este último: Daniel.

    (PD. Otra duda..., bueno..., millones de dudas. ¿Por qué tuvo que salir ese pueblo de Nefi de la Tierra Prometida. ¿Cómo osa irse y no volver a la Tierra Prometida?. Vale..., hay muchos judíos fuera de la Tierra Prometida..., pero la Tierra Prometida solo es una, la que Dios dio a Abraham, y en la que se asentaron después de la esclavitud de Egipto, expulsados mil y una veces, y siempre retornando)




    Al final todo es cuestión de fe (ya que no hay planchas, ni ningún registro). Y por esa misma razón, ¿por qué tendría yo que creer en toda la historia de José Smith?. Ya he comentado en estos foros que el mormonismo me recuerda un poco al islamismo (salvando las distancias). Un “ángel” que revela a un profeta nuevo, porque la “iglesia” que había hasta entonces está corrupta o la revelación hasta ahora no era suficiente. Pues es cuestión de fe, pero por ahí no paso; me parece demasiada soberbia esa pretensión (curiosamente, tanto el islamismo como el mormonismo tienen posiciones favorables a la poligamia…, vaya, vaya… ). Esa misma soberbia de creerse superiores al cristianismo histórico que comparten con sus hermanas de siglo y de país: el adventismo y los testigos de jehová... Es bastante curiosa la génesis de esas sectas en el ambiente religioso de EEUU en el siglo XIX. Ni las mismas confesiones protestantes clásicas las admiten.


    Luego, las incoherencias del libro de Mormón, que ya veo que se ha tratado en este hilo (el egipcio reformado, los caballos, asnos, vacas, bueyes…)

  10. #480
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Aunque no todo es "malo" en el mormonismo, jojojo , ni voy a dejar de creer en lo que creen ellos. Yo creo en Jaycee Carroll, mormón jugador del equipo de baloncesto del Real Madrid, jojojo . Creo que va a meter un montón de triples, jeje

    https://es.wikipedia.org/wiki/Jaycee_Carroll





    A primera vista parece que no usa el garment ese...



    ¿Es obligatorio?

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •