Página 35 de 45 PrimeroPrimero ... 253334353637 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 341 al 350 de 443

Tema: Iglesia de jesucristo de los santos de los ultimos dias

  1. #341
    Fecha de Ingreso
    01-abril-2016
    Mensajes
    259

    Predeterminado

    Aclaro, no me molesta en nada la opinión de ustedes
    dos sobre mi persona, mi interes principal es mostrar
    la falsedad de su doctrina; pruebas existen suficientes,
    mas de lo que ustedes pueden desear y rebatir.

    Si vienen los testigos de jehová, o los evangélicos,
    o los protestantes, etc. y me dicen: "Estas equivocado
    de lo que piensas de los mormones", entonces si me
    pondre a reflexionar en mi opinión, pero que me lo digan ustedes
    y con las bases que presentan, pues desde que empece a cuestionarlos
    ya me lo esperaba.

    Así que la calificación que tomaré en cuenta, son las
    de personas ajenas a ustedes.
    Mientras a palabras de borracho, oídos de cantinero.

    Y voy a seguir analizando su bodrio.....

  2. #342
    Fecha de Ingreso
    27-marzo-2016
    Mensajes
    1.017

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ecumenico Ver Mensaje
    Sigue el comentario sobre la Introducción del Libro de Mormon:

    Después de terminar sus escritos, Mormón entregó la historia a su hijo Moroni, el cual le agregó unas palabras y escondió las planchas en el cerro Cumorah.


    (¿Pero es que si existió tal cerro? Los mismos mormones dudan de su existencia, ellos desconocen este punto como doctrina de su organización, ¿Qué pasaría si los cristianos dijéramos que probablemente el Monte Calvario no existió o no esta en las afueras de Jerusalén? ¿Qué validez tendría toda la doctrina que lo menciona?
    Mañosamente la “Iglesia SUD” no apoya ninguna referencia geográfica ¿por qué? Porque no existen pruebas arqueológicas ni históricas de tales lugares y hechos. Los intelectuales de la secta no creén que el drumlin que tienen en Nueva York al que dan ese nombre (Mormon 6:6), sean lo mismo, no reúne los requisitos textuales del estrecho cuello de la tierra. Por tanto el libro es un fiasco. Lo mas seguro es que el tal cerro Cumorah, no existió.
    Joseph Fielding Smith, quien llegó a ser Presidente de esta secta, antes de serlo argumentaba fuertemente en contra de quienes situaban el tal cerro en América Central, pero, en Doctrina de Salvación III dice: "Esta teoría modernista, a fin de ser consecuente, por fuerza debe ubicar las aguas de Ripliáncum y el cerro de Cumora en algún sitio dentro del territorio restringido de la América Central,... En una carta escrita a Fletcher B. Hammond, dice: “"Estoy seguro de que esto va a ser muy interesante aunque nunca he prestado atención a lo que sea la geografía del Libro de Mormón porque me parece que es inevitable que debe existir una gran cantidad de conjeturas””.
    Asi que, al no existir tal cerro, tampoco hay evidencias de la famosa cueva ni de las tales planchas)
    ¡¡órale!! así que ellos mismos no saben donde quedo el tal cerro?, ¿si sabrán dónde es Nueva York? ¿entonces dónde quedó la cueva del tesoro?
    "Señor, toma este corazón de piedra, y dame un corazón de hombre: un corazón que te ame, un corazón que se alegre en ti, que te imite y que te complazca."

  3. #343
    Fecha de Ingreso
    01-abril-2016
    Mensajes
    259

    Predeterminado

    Continuamos echando para abajo las mentiras de un libro. seguire haciendo la observación de que el lenguaje, la redacción y edición de tal libro, no corresponde en nada al lenguaje utilizado tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento:

    En la ocasión oportuna, se entregaron las planchas a José Smith, quien las tradujo por el don y el poder de Dios. El libro se publica hoy en muchos idiomas como testimonio nuevo y adicional de que Jesucristo es el Hijo del Dios viviente, y de que todos aquellos que quieran venir a Él y obedecer las leyes y las ordenanzas de Su Evangelio podrán salvarse.
    Concerniente a esta historia, el profeta José Smith dijo: “Declaré a los hermanos que el Libro de Mormón era el más correcto de todos los libros sobre la tierra, y la piedra clave de nuestra religión; y que un hombre se acercaría más a Dios al seguir sus preceptos que los de cualquier otro libro”.
    Yo exhorto a todo aquel que se diga Cristiano, alejarse de semejante herejía, vean, ellos creen en tres dioses, entonces al decir aquí “por el don y el poder de Dios” me hace reflexionar: ¿por cuál de los tres dioses en que creen? Además, en una parte dice que las tradujo por unas piedras y ahora es por “don de dios”.
    Las blasfemias más tremendas “el libro de mormón mas correcto que la Biblia”, ellos mismos declaran que ese falso evangelio es clave de su religión, ¿cómo entonces se atreven a decirse cristianos? Bien les queda el de mormones, porque son seguidores de mormón y no de Cristo.
    Otra blasfemia mas, decir que seguir ese mito es acercarse más a Dios menospreciando a la Biblia.)
    Les recuerdo, hasta este momento no he analizado ni las dos terceras partes de una página y ya hemos llenado dos o tres mensajes de este sitio…….
    Seguiré derrumbando sus mentiras, pero ya son muchísimos estudiosos los que se han encargado de hacerlo, en mi análisis ocupare algunos de tantos comentarios, por eso les duele que utilicemos el Internet…..

  4. #344
    Fecha de Ingreso
    01-abril-2016
    Mensajes
    259

    Predeterminado

    En la ocasión oportuna, se entregaron las planchas a José Smith, quien las tradujo por el don y el poder de Dios. El libro se publica hoy en muchos idiomas como testimonio nuevo y adicional de que Jesucristo es el Hijo del Dios viviente, y de que todos aquellos que quieran venir a Él y obedecer las leyes y las ordenanzas de Su Evangelio podrán salvarse.
    Concerniente a esta historia, el profeta José Smith dijo: “Declaré a los hermanos que el Libro de Mormón era el más correcto de todos los libros sobre la tierra, y la piedra clave de nuestra religión; y que un hombre se acercaría más a Dios al seguir sus preceptos que los de cualquier otro libro”.
    Se supone que, si tradujo por el poder de Dios, pues entonces no hay errores; pero resulta que, en el proceso de dictado, transcripción, copiado, tipografiado e impresión se produjeron algunos errores. Poco después de la primera impresión del Libro de Mormón en 1830, los lectores comenzaron a descubrir errores tipográficos, ortográficos y otros. El profeta José Smith y Oliver Cowdery hicieron más de mil correcciones para la segunda edición de 1837. Para la tercera edición de 1840, José Smith realizó correcciones adicionales después de hacer una meticulosa revisión profética, comparando el manuscrito original con el texto impreso.

    Información adicional José Smith declaró que “el Libro de Mormón era el más correcto de todos los libros sobre la tierra, . . . y que un hombre se acercaría más a Dios al seguir sus preceptos que los de cualquier otro libro” (Historia de la Iglesia, 4:461). En esta declaración de José Smith la acepción adecuada para ‘correcto’ sería “alineado o enderezado. Por lo tanto, recto, conforme a la verdad” (Noah Webster, An American Dictionary of the English Language [1828]). Cada edición del Libro de Mormón ha sido fundamental para traer a las personas al conocimiento de la verdad por el poder del Espíritu Santo (véase Moroni 10:3–5). En la tabla a continuación se muestran ejemplos de los tipos de correcciones o cambios hechos en las primeras ediciones del Libro de Mormón (excluyendo las de signos de puntuación). En 1879, con la aprobación de la Primera Presidencia. el élder Orson Pratt, del Quórum de los Doce Apóstoles, produjo una edición con más divisiones de capítulos y con versículos, que se ha mantenido en todas las ediciones subsiguientes. Él también agregó notas al pie de página e hizo algunos cambios ortográficos y gramaticales. En 1920 el presidente Heber J. Grant asignó a un comité presidido por el élder James E. Talmage, del Quórum de los Doce Apóstoles, la creación de una nueva edición que corregiría unos pocos errores hechos en ediciones anteriores. Esta nueva edición incorporó el formato de páginas con dos columnas, con encabezados de los capítulos, datos cronológicos, revisión de las referencias en pie de página, una guía de pronunciación y un índice. También se revisó los signos de puntuación y el uso de las mayúsculas. La edición actual, de 1981, incluye una extensa concordancia cruzada de referencias, notas al pie de página y otras ayudas para el estudio. Las referencias mostradas en la tabla a continuación corresponden a la edición actual y se dan por conveniencia para localizar los pasajes mencionados. Ejemplos de correcciones o cambios en el Libro de Mormón

    Make Money Online : http://ow.ly/KNICZ
    Cuántos errores "cometió Dios" ......

  5. #345
    Fecha de Ingreso
    22-enero-2015
    Mensajes
    1.495

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ecumenico Ver Mensaje
    Yo exhorto a todo aquel que se diga Cristiano, alejarse de semejante herejía, vean, ellos creen en tres dioses

    es mejor creer en 3 dioses que creer en un solo dios ventrílocuo, que mientras se bautiza, también habla desde el cielo y se manifiesta como paloma..
    la cosa mas descabellada del planeta..

    no amigo la unidad del Padre y del Hijo esta ampliamente explicada en Juan 17...

  6. #346
    Fecha de Ingreso
    22-enero-2015
    Mensajes
    1.495

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ecumenico Ver Mensaje
    Se supone que, si tradujo por el poder de Dios, pues entonces no hay errores; pero resulta que, en el proceso de dictado, transcripción, copiado, tipografiado e impresión se produjeron algunos errores. Poco después de la primera impresión del Libro de Mormón en 1830, los lectores comenzaron a descubrir errores tipográficos, ortográficos y otros. El profeta José Smith y Oliver Cowdery hicieron más de mil correcciones para la segunda edición de 1837. Para la tercera edición de 1840, José Smith realizó correcciones adicionales después de hacer una meticulosa revisión profética, comparando el manuscrito original con el texto impreso.



    Cuántos errores "cometió Dios" ......
    Ni uno solo...
    Ni Dios cometió error alguno, ni Jose cometió error alguno..
    El tema se resuelva informandose un poquito.,.

    Jose traducía el Libro de mormón, y el NO escribía, sino que dictaba, y contaba con un escriba, entonces los errores no ocurrieron durante el proceso de traducción divino de Dios a Jose, sino al Jose dictar en voz alta al escriba, luego este escribía según escuchaba y según su entendimiento o poca preparación...

    por ejemplo:
    el escriba escribió centenas de veces la palabra Prophit en lugar de Prophet, entonces toda vez que se ha tenido que corregir esta palabra en el manuscrito ha sido contabilizado como un error, y sin embargo se trata de la misma palabra mal escrita infinidad de veces, y esto por el grado de instrucción del escriba el cual es limitado..

    viste? no hay error, ni uno solo..

  7. #347
    Fecha de Ingreso
    01-abril-2016
    Mensajes
    259

    Predeterminado

    En verdad que este parecito creen que somos de su camada; me gustaría refutar argumentos serios, razonados, pero este TOROS me viene con una respuesta clásica de las patrañas que han creído; vean nada mas:

    Asegura que su libro es ""escritura sagrada"" porque uno de los personajes ficticios del mismo, un tal Moroni, da testimonio de el, pues entonces vamos a creer que existió "Don Quijote" porque "Sancho Panza" y "Dulcinea del Toboso" hablaron con el.

    Código HTML:
    Olvidaste que se trata aqui de dos puntos geograficos muy distantes el uno del otro. La Biblia = Palestina y alrededores; el libro de Mormon = America. Segundo olvido, la Biblia fue compaginada por hombres quienes no tenian, por lo anterior, acceso al libro de Mormon.
    No puede ser, si Cristo vino a ellos, pues Cristo mismo hubiese revelado a sus verdaderos apóstoles que habían otras gentes a quienes había predicado y no habría dejado que Juan cerrara el Registro Bíblico.
    Además, cuando los misioneros llegaron junto con los conquistadores, se habrían encontrado con vestigios de Cristo, ya que, según dicen, estaban protegidos por Dios, pues Dios mismo los hubiera conducido al encuentro de la misma fe; pero ni la arqueología, ni la antropología, han encontrado rastros de esos seres mitológicos, por el contrario, cada día aumentan los descubrimientos que sitúan a los primeros pobladores de América llegados de Asia a través del Estrecho de Bering.


    Código HTML:
    (“La plenitud del Evangelio”, vaya que son pretenciosos, superan a la Atalaya de los testigos de jehová, pues ya dejaron obsoletos a los evangelistas) Por favor, explica esto mas detalladamente. Personalmente, no considero "pretencioso" tal afirmacion, eso si, obviamente, si se conoce el significado de la expresion : " plenitud del Evangelio " , definicion que creo que desconoces o, al menos, no es la misma que la definicion manejada en esta frase.
    > La idea de plenitud expresa la condición de que algo ha sido llenado o contabilizado en su totalidad. Es un término que proviene del latín y significa completo o lleno, por lo que tiene un sentido cuantitativo. Lo contrario sería la escasez o el vacío.
    ... Via Definicion.mx: http://definicion.mx/plenitud/

    Por tanto, si dicen tener la plenitud del evangelio en su libro, pues implícitamente están diciendo que la Biblia estaba incompleta sin ellos. Y mas pretencioso es que me considere un analfabeta.
    TOROS intenta cambiar el sentido de la frase, pero las palabras tienen su sentido propio y el que les da el contexto en que se manejan; así que nada de interpretación equivocada.
    Código HTML:
    (“Dos grandes civilizaciones”, increíble, ¿cuáles civilizaciones? Al nomadismo le llaman civilización?, Veo que tambien no eres muy fuerte en este tema, pues pareces ignorar o desconocer la existencia de, por ejemplo, los Olmecas, civilizacion precolombina establecida en gran parte de lo que ahora se conoce como Mesoamerica justamente en las fechas que aproximadamente se pueden deducir de los textos del libro de Mormon. Tambien pareces ignorar la civilizacion Maya, Azteca, etc. Ellos no eran nomades.
    Con esto yo no digo que hayan sido ellos de quienes habla el libro de Mormon, simplemente estoy refutando tu afirmacion/creencia de eso de las civilizaciones nomades ¿de dónde tomaron la información de la existencia de la Torre de Babel?. EL texto del Libro de Mormon informa que ellos lo vivieron, es decir, fueron parte del grupo de humanos que vivio tal evento. Informacion de "primera fuente".
    Otra pretensión mas de este señor.- Desde luego que se quienes fueron los Olmecas.- Pero en su afán de querer justificar su doctrina, ha venido usted a demostrar su ignorancia supina que muestra el porque ha creído una doctrina falsa y fantasiosa; existió una tribu nómada llamada Aztecas por proceder de un lugar llamado Aztlán, pero esa tribu no formó ninguna civilización hasta que se asentaron (se volvieron sedentarios) en el Valle de Anahuac y adoptaron el patronimico de Mexicas y esa si fue otra cultura, caso similar el de los mayas; hable de lo que conozca,-
    Pero aquí a lo que nos referimos es a las supuestas "grandes culturas" de que habla su libro; es claro que no existieron tales, ni hubo tales migraciones, no hay pruebas fehacientes de tal pretensión.

    Escribieron el libro muchos antiguos profetas por el espíritu de profecía y revelación. Sus palabras, escritas sobre planchas de oro, fueron citadas y compendiadas por un profeta e historiador llamado Mormón. El registro contiene un relato de dos grandes civilizaciones. Una llegó procedente de Jerusalén en el año 600 a.C. y tiempo después se dividió en dos naciones conocidas como los nefitas y los lamanitas. La otra había llegado mucho antes, cuando el Señor confundió las lenguas en la Torre de Babel. Este grupo se conoce con el nombre de jareditas. Después de miles de años, todos fueron destruidos con excepción de los lamanitas, los cuales se hallan entre los antecesores de los indios de las Américas.
    Vaya a sorprender a ignorantes con los que está acostumbrado a tratar, aquí dice bien claro """la otra HABIA LLEGADO""" ¿a dónde llegó? pues están diciendo que a América; ¿cuándo llegó? cuando se dió el suceso de la Torre de Babel, lo que quiere decir que, para ese entonces, esa supuesta civilización, ya había salido de ese territorio de Babel (o Babilonia); y usted viene a quererme sorprender cambiando lo que está escrito en su mismo libro diciendo que el texto dice que ellos lo vivieron, pues le estoy demostrando que miente, su libro dice bien claro que esos etéreos "jareditas" estaban llegando a América.

    Luego sigo, ya me dió sueño zzzzzzzzzzz

  8. #348
    Fecha de Ingreso
    01-abril-2016
    Mensajes
    259

    Predeterminado

    Cita Iniciado por LDX Ver Mensaje
    Ni uno solo...
    Ni Dios cometió error alguno, ni Jose cometió error alguno..
    El tema se resuelva informandose un poquito.,.

    Jose traducía el Libro de mormón, y el NO escribía, sino que dictaba, y contaba con un escriba, entonces los errores no ocurrieron durante el proceso de traducción divino de Dios a Jose, sino al Jose dictar en voz alta al escriba, luego este escribía según escuchaba y según su entendimiento o poca preparación...

    por ejemplo:
    el escriba escribió centenas de veces la palabra Prophit en lugar de Prophet, entonces toda vez que se ha tenido que corregir esta palabra en el manuscrito ha sido contabilizado como un error, y sin embargo se trata de la misma palabra mal escrita infinidad de veces, y esto por el grado de instrucción del escriba el cual es limitado..

    viste? no hay error, ni uno solo..
    Que simpleza, pues si por el poder de Dios lo tradujo,
    ¿podemos creer que no Dios mismo evitaría los
    errores, como el Cumorah? no sea simple.

    zzzzzzzzzzzzzzzz

  9. #349
    Fecha de Ingreso
    29-abril-2016
    Mensajes
    1.915

    Predeterminado

    Sigamos refutando estas barbaridades con azul, color celestial...
    Cita Iniciado por ecumenico Ver Mensaje
    Sigue el comentario sobre la Introducción del Libro de Mormon:

    Después de terminar sus escritos, Mormón entregó la historia a su hijo Moroni, el cual le agregó unas palabras y escondió las planchas en el cerro Cumorah.


    (¿Pero es que si existió tal cerro? Los mismos mormones dudan de su existencia, ellos desconocen este punto como doctrina de su organización, No mientas, o mejor dicho, no sigas mintiendo... Los mormones no dudan de la existencia del cerro Cumora simplemente su ubicacion no ha sido aun oficialmente publicada. ¿Qué pasaría si los cristianos dijéramos que probablemente el Monte Calvario no existió o no esta en las afueras de Jerusalén? ¿Qué validez tendría toda la doctrina que lo menciona? Aqui te metiste en un pantano aun mas espeso que los otros a los que ya te has metido... Los nombres mencionados en la Biblia, especialmente los que tienen que ver con la vida de Jesus, existen aun hasta la actualidad, sin embargo, eso no es garantia de que ahi hayan pasado los hechos que se les atribuye. De hecho, si te paseas algun dia por Israel, te daras cuenta que en cada lugar que lleva el nombre biblico existe una nota de advertencia que aclara que el lugar que se visita fue PROBABLEMENTE el lugar de tal o cual hecho. No hay sitios con notas definitivas. Frases como "aqui se cree que ..." "Es muy probable que aqui..." , "Al parecer aqui...", etc., abundan
    Mañosamente Por que tal adjetivo...? No hay nada de "mañoso" en el actuar de la Iglesia de Jesucristo SUD, al contrario, se puede muy bien catalogar de un acto HONESTO, y de hecho lo es. Es HONESTO admitir que aun se desconoce la ubicacion geografica de los acontecimientos del libro de Mormon. Obviamente, esto no implica que tales sitios no existan ni hayan existido. la “Iglesia SUD” no apoya ninguna referencia geográfica ¿por qué? Porque no existen pruebas arqueológicas ni históricas de tales lugares y hechos. Nuevamente equivocado. Evidencia existe, y mucha, sin embargo, aun no es concluyente. Independientemente y de manera extraoficial, una enormidad de libros, videos, etc, se han publicado mostrando lo que se ha descubierto hasta la fecha. Y esto continuara, pues nuevos descubrimientos arqueologicos siguen apareciendo constantemente.Los intelectuales de la secta no creén que el drumlin que tienen en Nueva York al que dan ese nombre (Mormon 6:6), sean lo mismo, no reúne los requisitos textuales del estrecho cuello de la tierra. Equivocado nuevamente... Hay quienes creen que el Cumora de NY es el Cumora del libro de Mormon y hay otros que creen que se trata de dos cerros diferentes, uno en NY y el otro en Mesoamerica. Sin embargo, no hay nada concluyente aun.Por tanto el libro es un fiasco. Lo mas seguro es que el tal cerro Cumorah, no existió. No, la cosa no es tan asi como descabelladamente la pones. El hecho de que aun no se encuentren suficiente evidencia arqueologica no descalifica ni constituye una base de apoyo para tildar de fraude /fiasco al Libro de Mormon, ni para concluir que el cerro no existio.

    Joseph Fielding Smith, quien llegó a ser Presidente de esta secta "secta"...? Veo que no tienes la mas minima idea de lo que una secta es. La Iglesia de Jesucristo SUD no puede ser catalogada de secta, como todos los grupos evangelicos, pues NO es el resultado de un quiebre de ninguna otra Iglesia. Estamos hablando de La Iglesia RESTAURADA, no de una reformada o creada de la nada, mucho menos de la catolica..., antes de serlo argumentaba fuertemente en contra de quienes situaban el tal cerro en América Central, pero, en Doctrina de Salvación III dice: "Esta teoría modernista, a fin de ser consecuente, por fuerza debe ubicar las aguas de Ripliáncum y el cerro de Cumora en algún sitio dentro del territorio restringido de la América Central,... En una carta escrita a Fletcher B. Hammond, dice: “"Estoy seguro de que esto va a ser muy interesante aunque nunca he prestado atención a lo que sea la geografía del Libro de Mormón porque me parece que es inevitable que debe existir una gran cantidad de conjeturas””. Dentro de la Iglesia de Jesucristo SUD, existe la libertad de expresion sobre temas sobre los cuales no se ha recibido, por revelacion Divina, una aclaracion oficial. Se puede pensar,, llegar a conclusiones personales, tener sus preferencias, etc., sobre ese tipo de temas. Lo que pegaste aqui no es nada mas ni menos que eso, una opinion muy personal de Joseph Fielding Smith. Opinion que, por ser eso, una opinion personal, no se puede considerar una doctrina de la Iglesia de Jesucristo.
    Asi que, al no existir tal cerro, tampoco hay evidencias de la famosa cueva ni de las tales planchas) Torpe conclusion, basada en torpes y refutados argumentitos...

  10. #350
    Fecha de Ingreso
    22-enero-2015
    Mensajes
    1.495

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ecumenico Ver Mensaje
    Que simpleza, pues si por el poder de Dios lo tradujo,
    ¿podemos creer que no Dios mismo evitaría los
    errores, como el Cumorah? no sea simple.

    zzzzzzzzzzzzzzzz
    errores como el cumorah?
    te ruego ampliar ese punto..

    y no, no es la labor de Dios conservar de manera mágica todo lo encomendado a los hombres, es por eso que la Biblia está como está, diversas traducciones y contradicciones, y libros ausentes..
    Y la evidencia de esto está en la misma biblia:

    Jeremías 8:8
    ¿Cómo decís: “Somos sabios, y la ley del Señor está con nosotros”?, cuando he aquí, la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas.


    En este verso se hace evidente que las escrituras, incluso bíblicas, están sujetas a alteraciones por parte del hombre.. esto demuestra que una vez que Dios nos da el acceso a su palabra, el hombre todavía tiene el poder de corromperlas.. y una vez mas, se te demuestra que tus argumentos se desmoronan muy rápidamente.. al menos dame uno que me toma un poquito mas de esfuerzo
    Por favor usuario limítate a argumentar si es posible utilizando las escrituras, adjetivos peyorativos solo denotan tu incapacidad para argumentar, tus suposiciones idealistas de como deberían ser las cosas no constituyen argumento...
    Última edición por LDX; 16-jun.-2016 a las 13:42

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •